III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-12793)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de pastas, papel y cartón.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Jueves 29 de julio de 2021

C.

Sec. III. Pág. 91979

Personal Técnico.

Este personal técnico se divide en los siguientes subgrupos:
1) Personal de Organización: son los que estudian, asesoran y en su caso
organizan los procedimientos de producción y las operaciones comerciales y
administrativas. Planifican y analizan los estudios de tiempos y movimientos, hacen
recomendaciones para mejorar el rendimiento y vigilan su cumplimiento.
Ese personal se divide en las siguientes puestos:

2) Personal de Oficina Técnica: son los que actuando bajo la dirección y vigilancia
de sus superiores, realizan tareas de carácter técnico para ayudar a la preparación y
ejecución de todo tipo de proyectos.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de Oficina Técnica: es quien dirige la actividad de los servicios destinados a
estudiar proyectos y a realizar todo tipo de obras y montajes, así como la mejora y/o
reforma de las instalaciones de la Empresa.
b) Delineante-Proyectista: es quien, dentro de la especialidad a que se dedica la
sección en que presta sus servicios, proyecta o detalla lo que indica su superior
inmediato, o el que, sin tenerlo realiza lo que personalmente concibe según los datos o
condiciones técnicas que se faciliten. Ha de estar capacitado para dirigir montajes,

cve: BOE-A-2021-12793
Verificable en https://www.boe.es

a) Jefe de Organización: es quien con iniciativas y responsabilidad, realiza toda
clase de estudios de mejora de métodos y tiempos, planifica y vigila los estudios de los
tiempos y movimientos y los controla en todos los casos.
b) Técnico de Organización de Primera: es quien realiza las siguientes funciones
relativas a la organización científica del trabajo: Cronometraje y estudios de tiempos de
todas clases. Estudios de métodos con saturación de equipos de cualquier número de
operarios. Estimaciones económicas, confección de fichas completas, definición de lotes
o conjuntos de trabajo con finalidades de programación, cálculo de los tiempos de
trabajo de los mismos, establecimiento de los cuadros de carga en todos los casos.
Establecimiento de necesidades completas de materiales partiendo de las dificultades de
apreciación, despiece de todas las clases y croquizaciones consiguientes, inspección y
control, colaboración en el establecimiento del orden del montaje para lotes de piezas o
zonas de funciones de planificación general de la producción, colaboración y resolución
de problemas de planteamientos de dificultad media y representaciones gráficas.
c) Técnico de Organización de Segunda: es quien realiza los siguientes trabajos:
cronometrajes de todo tipo, colaboración en la selección de datos para la confección de
normas, estudio de métodos de trabajo de dificultad media y saturación de equipo de
hasta tres variables; confección de fichas completas de dificultad media, estimaciones
económicas, informador de obra con dificultad de apreciación en la toma de datos;
definición de conjuntos de trabajo con indicaciones precisas de sus superiores; cálculos
de tiempo con datos tomados sobre plano y obras de dificultad media y croquización
consiguiente, evaluación de necesidad de materiales en casos de dificultad normal,
inspección y control, colaboración en funciones de planteamiento y representaciones
gráficas.
d) Auxiliar de Organización: es quien realiza trabajos sencillos de organización
científica del trabajo, tales como cronometrajes sencillos, acumulación de datos con
directrices bien definidas, revisión y confección de hojas de trabajo, análisis y pago,
control de operaciones sencillas, archivo y numeración de planos y documentos, fichas
de existencias de materiales y fichas de movimiento de pedidos (esencialmente labor de
transcripción de información); cálculo de tiempos partiendo de datos y normas o tarifas
bien definidas y representaciones gráficas.
e) Aspirante de Organización: es quien con más de 16 años trabaja en labores
propias de Organización, dispuesto a iniciarse en las funciones propias de ésta. Al
cumplir la edad de 18 años, ostentará la categoría de Auxiliar de Organización.