III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-12793)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de pastas, papel y cartón.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 91954
Artículo 12.4 Capacidad y sigilo profesional.
1. Se reconoce al Comité de Empresa capacidad procesal, como órgano colegiado
para ejercer acciones administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus
competencias.
2. Las personas del Comité de Empresa, y éste en su conjunto observarán sigilo
profesional en todo lo referente a los Artículos 12.1 y 12.2 apdo. 1 aún después de dejar
de pertenecer al Comité de Empresa y en especial en todas aquellas materias sobre la
que la Dirección señale expresamente el carácter reservado.
B)
Delegadas y Delegados de Personal.
Artículo 12.5 Delegadas y Delegados de Personal.
Las Delegadas y Delegados de Personal tendrán las funciones y competencias de
los miembros del Comité de Empresa señalados en los Artículos 12.1 y 12.2.
C)
Comités de Empresa y Delegadas y Delegados de Personal.
Artículo 12.6
Informe sobre productividad.
En todos los supuestos de implantación de sistemas de productividad o modificación
sustancial de los existentes, será preceptivo el informe de la RLT.
Artículo 12.7 Clasificación profesional.
Podrán plantear modificaciones en la clasificación profesional de la plantilla. Caso de
no existir acuerdo con la Dirección de la Empresa, resolverá la Comisión Paritaria del
Tema Categorías. En caso de desacuerdo en esta Comisión, resolverá el Organismo o
Jurisdicción competente.
Artículo 12.8
Delegadas y Delegados de Prevención.
En materia de Seguridad e Higiene, corresponde al Comité de Empresa designar a
quienes formen parte del Comité de Salud y Seguridad, revocar a dichas personas
cuando lo considere oportuno y ser informado de las actividades de dicho Comité.
Las Delegadas y Delegados de Personal tendrán las mismas atribuciones respecto a
las Delegadas y Delegados de Prevención.
De entre el número de Delegadas y Delegados de Prevención establecidos en el Art.
35 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la representación unitaria de los
trabajadores, podrá designar a personas en activo que no sean representantes
sindicales cuyo posible crédito horario será el que le pueda ceder la RLT.
La Dirección de la empresa notificará por escrito a las Delegadas y Delegados de
Prevención, examinándose en el Comité de Seguridad y Salud, en reunión convocada al
efecto, con una antelación mínima de quince días, los cambios que puedan producirse
en la elección de Mutua, así como la decisión de ceder la gestión de las contingencias
comunes a las mismas, a efectos de que pueda emitir el correspondiente informe la
Representación Legal de los Trabajadores.
Artículo 12.10
Riesgos laborales.
La RLT, oído el Comité de Salud y Seguridad o Delegadas y Delegado de Prevención
podrá instar, en caso de desacuerdo con la empresa, procedimiento ante la Jurisdicción
Social en solicitud de plus de toxicidad de algún puesto de trabajo.
cve: BOE-A-2021-12793
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 12.9 Mutua A.T.
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 91954
Artículo 12.4 Capacidad y sigilo profesional.
1. Se reconoce al Comité de Empresa capacidad procesal, como órgano colegiado
para ejercer acciones administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus
competencias.
2. Las personas del Comité de Empresa, y éste en su conjunto observarán sigilo
profesional en todo lo referente a los Artículos 12.1 y 12.2 apdo. 1 aún después de dejar
de pertenecer al Comité de Empresa y en especial en todas aquellas materias sobre la
que la Dirección señale expresamente el carácter reservado.
B)
Delegadas y Delegados de Personal.
Artículo 12.5 Delegadas y Delegados de Personal.
Las Delegadas y Delegados de Personal tendrán las funciones y competencias de
los miembros del Comité de Empresa señalados en los Artículos 12.1 y 12.2.
C)
Comités de Empresa y Delegadas y Delegados de Personal.
Artículo 12.6
Informe sobre productividad.
En todos los supuestos de implantación de sistemas de productividad o modificación
sustancial de los existentes, será preceptivo el informe de la RLT.
Artículo 12.7 Clasificación profesional.
Podrán plantear modificaciones en la clasificación profesional de la plantilla. Caso de
no existir acuerdo con la Dirección de la Empresa, resolverá la Comisión Paritaria del
Tema Categorías. En caso de desacuerdo en esta Comisión, resolverá el Organismo o
Jurisdicción competente.
Artículo 12.8
Delegadas y Delegados de Prevención.
En materia de Seguridad e Higiene, corresponde al Comité de Empresa designar a
quienes formen parte del Comité de Salud y Seguridad, revocar a dichas personas
cuando lo considere oportuno y ser informado de las actividades de dicho Comité.
Las Delegadas y Delegados de Personal tendrán las mismas atribuciones respecto a
las Delegadas y Delegados de Prevención.
De entre el número de Delegadas y Delegados de Prevención establecidos en el Art.
35 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la representación unitaria de los
trabajadores, podrá designar a personas en activo que no sean representantes
sindicales cuyo posible crédito horario será el que le pueda ceder la RLT.
La Dirección de la empresa notificará por escrito a las Delegadas y Delegados de
Prevención, examinándose en el Comité de Seguridad y Salud, en reunión convocada al
efecto, con una antelación mínima de quince días, los cambios que puedan producirse
en la elección de Mutua, así como la decisión de ceder la gestión de las contingencias
comunes a las mismas, a efectos de que pueda emitir el correspondiente informe la
Representación Legal de los Trabajadores.
Artículo 12.10
Riesgos laborales.
La RLT, oído el Comité de Salud y Seguridad o Delegadas y Delegado de Prevención
podrá instar, en caso de desacuerdo con la empresa, procedimiento ante la Jurisdicción
Social en solicitud de plus de toxicidad de algún puesto de trabajo.
cve: BOE-A-2021-12793
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 12.9 Mutua A.T.