II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2021-12719)
Orden JUS/807/2021, de 20 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91247

Tema 70. Estrategias de estudio en huesos y piezas dentales en el laboratorio de
genética forense. Metodología de análisis. Interpretación de resultados y su
problemática.
Tema 71. Estrategias de estudio en uñas en el laboratorio de genética forense.
Metodología de análisis. Interpretación de resultados y su problemática.
Tema 72. Identificación genética de pelos en el laboratorio de genética forense.
Métodos de análisis. Interpretación de resultados y su problemática.
Tema 73. El estudio del ADN antiguo. Daños moleculares. Estrategias de análisis.
Problemática y criterios de autenticidad.
Tema 74. Las muestras de referencia en genética forense. Definición, tipos y
normas de recogida y envío al laboratorio, valoración y problemática de su uso. Aspectos
éticos y legales de su aplicación en la pericia forense.
Tema 75. Low level DNA: concepto,problemática, estrategias de análisis. criterios
de interpretación y limitaciones en la casuística forense.
Tema 76. Perfiles mezcla (I): problemática, criterios de análisis e interpretación.
Tema 77. Perfiles mezcla (II): interpretación estadística de perfiles mezclas,
herramientas informáticas (LRmixStudio).
Tema 78. Perfiles mezcla (III): recomendaciones de la Sociedad Internacional de
Genética Forense (ISFG) para el análisis e interpretación de perfiles mezcla.
Tema 79. Perfiles mezcla (IV): recomendaciones del Grupo Científico de Trabajo
sobre Métodos Analíticos de ADN (SWGDAM) para el análisis e interpretación de perfiles
mezcla.
Tema 80. Perfiles mezcla (V): recomendaciones de la Comisión Nacional para el
uso forense del ADN (CNUFADN). Guía de interpretación de mezclas y muestras con
bajo contenido en ADN.
Tema 81. La investigación biológica de la paternidad y/o maternidad. Antecedentes
legales. Descripción de las fases de estudio y métodos de análisis, su problemática y
limitaciones en la pericia forense.
Tema 82. Estudio de paternidades defectivas. Estrategias de estudio para su
resolución y métodos de análisis requeridos. Su problemática y limitaciones en la pericia
forense.
Tema 83. La investigación de relaciones de parentesco y estudios de linajes.
Estrategias de estudio para su resolución y métodos de análisis requeridos. Su
problemática y limitaciones en la pericia forense.
Tema 84. Recomendaciones de la Sociedad Internacional de Genética Forense
(ISFG) en los estudios de parentesco.
Tema 85. Identificación genética de restos cadavéricos en situaciones de grandes
catástrofes: estrategias de análisis y problemática asociada.
Tema 86. Protocolo nacional de actuación médico-forense y de Policía Científica en
sucesos con víctimas múltiples.
Tema 87. Recomendaciones de la Sociedad Internacional Genética Forense (ISFG)
respecto a la participación de la genética forense en los escenarios DVI.
Tema 88. Recomendaciones del grupo español portugués de la Sociedad
Internacional Genética Forense (GEP-ISFG) para la recogida y remisión de muestras con
fines de identificación genética en grandes catástrofes.
Tema 89. Estudios de identificación genética en caso de adopciones irregulares y
sustracción de recién nacidos. Selección y obtención de muestras. Métodos de análisis.
Registro y búsqueda en bases de datos. Criterios de interpretación y comunicación de
las compatibilidades.
Tema 90. Recomendaciones de la Comisión Nacional para el uso forense del ADN
(CNUFADN) sobre los estudios de identificación genética en casos de adopciones
irregulares y sustracción de recién nacidos.
Tema 91. Bases de datos de ADN con fines de investigación criminal
Internacionales. Base de datos CODIS. Criterios legislativos.

cve: BOE-A-2021-12719
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180