I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2021-12614)
Real Decreto 641/2021, de 27 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas españolas para la modernización y digitalización del sistema universitario español en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 90812

de soporte en docencia digital, servicios de supervisión y evaluación de procesos de
enseñanza-aprendizaje, tales como:
– Plataformas de analíticas de aprendizaje, que permitan gestionar datos
relacionados con los procesos de enseñanza para elaborar paneles de seguimiento de
estudiantes, profesores, detección de estudiantes en riesgo de abandono, etc.
– Enriquecimiento de tecnologías educativas existentes que permitan el despliegue e
integración en LMS (sistemas de gestión de la formación) universitarios de herramientas de
soporte a la colaboración y participación en clase (ej. cuestionarios interactivos),
herramientas mejoradas de producción y gestión de contenidos docentes, enriquecimiento
mediante capas de valor añadido de soluciones básicas de videoconferencia (ej.
classedu.com), o integración de herramientas de creación y reproducción de contenidos 3D,
así como de realidad virtual y aumentada.
– Procedimientos digitales de educación personalizada que contribuyan a plantear
itinerarios formativos alternativos o procesos de refuerzo educativo, en función de los
conocimientos y el ritmo de aprendizaje de cada estudiante, así como desarrollar
sistemas de recomendación que sugieren asignaturas o cursos de interés
personalizados.
Línea 3. Contenidos y programas de formación. Se podrán financiar proyectos de
desarrollo de materiales, contenidos, recursos y repositorios, dirigidos a diversos fines: a
mejorar la oferta digital para la comunidad estudiantil, a cubrir dominios estratégicos con
el fin de organizar programas formativos novedosos, a la formación del profesorado en
competencias digitales, a atender necesidades de recualificación profesional, tales como:
– Plataformas de formación en línea que permitan ofrecer formación a lo largo de la
vida, mediante, tanto el desarrollo de cursos en distintos formatos (MOOC, SPOC,...)
como la gestión de los mismos y que podrían enriquecerse incluyendo sistemas
inteligentes de catalogación, búsqueda y recomendación automatizada en base a los
perfiles de los usuarios, integrándose con sistemas de reconocimiento de logros, así
como como con herramientas de analítica de datos sobre el seguimiento de los cursos.
– Repositorios de recursos abiertos de aprendizaje, que permitan a los docentes la
creación en línea de contenidos de aprendizaje, así como la edición y composición de
cursos, incorporando funcionalidades de almacenamiento, catalogación y búsqueda
inteligente de recursos disponibles, fomentando la reutilización de los mismos, y
permitiendo la compatibilidad con objetos generados por otras herramientas de
contenidos interactivos.
– Programas de certificación y formación en competencias digitales que permitan a
los distintos colectivos (PDI, PAS, estudiantes, investigadores y ciudadanía en general)
mejorar su nivel de competencia digital y acreditar las competencias digitales.
– Impulso al diseño de proyectos formativos interdisciplinares, que desarrollen
materiales y recursos digitales en la confluencia entre disciplinas, combinando temáticas
de ámbito tecnológico y dominios académicos no tecnológicos (humanidades, ciencias
sociales, del comportamiento, etc.), de manera que sirvan como soporte para la oferta de
paquetes formativos extracurriculares, programas de postgrado, másteres, títulos
propios, etc.
Línea 4. Plataformas de servicios digitales. Se podrán financiar proyectos que
apuesten por el desarrollo de soluciones digitales orientadas a la mejora y adaptación de
otros servicios de gestión universitaria, no centrados necesariamente en la docencia:
– Procedimientos de certificación digital, alineados con los estándares e iniciativas
internacionales auspiciadas por la Comisión Europea como EuroPASS, European Digitals
Credentials Infraestruture (EDCI), European Blockchain Service Infraestructure (EBSI).
– Puntos de centralización de recursos de información universitaria que permitan
integrar información del Sistema Universitario Español para su análisis y consulta, tales
como portales sobre la gestión de investigación de las universidades.

cve: BOE-A-2021-12614
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179