III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-12593)
Resolución de 19 de julio de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, para la realización de prácticas externas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Martes 27 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 90623
ANEXO 1.b)
Convenio suscrito entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM)
Proyecto formativo: Título Superior de Arte Dramático, especialidad Dirección Escénica y
Dramaturgia
CENTRO DOCENTE: Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD)
N.º TOTAL ECTS: (total ECTS de la asignatura: )
CENTRO DE PRÁCTICAS: INAEM
N.º TOTAL DE HORAS PRESENCIALES:
Competencias transversales, generales y/o específicas
Hoja n.º: 1 de 2
PROYECTO FORMATIVO N.º
Actividades formativas relacionadas
Competencias transversales:
– Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales
diversos.
– Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
– Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla
adecuadamente.
– Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo
que se realiza.
– Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal.
– Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación.
– Integración en un equipo de trabajo profesional para la
puesta en escena de una obra Teatral.
– Desarrollo de un trabajo profesional de puesta en escena
bajo la supervisión del director/a de escena del montaje
concreto y del equipo de producción del teatro.
Competencias generales:
– Comunicar, mostrando la capacidad suficiente de negociación y organización del
trabajo en grupo, la integración en contextos culturales diversos y el uso de las nuevas
tecnologías.
– Fomentar la expresión y creación personal, integrando los conocimientos teóricos,
técnicos y prácticos adquiridos; mostrando sinceridad, responsabilidad y generosidad
en el proceso creativo; asumiendo el riesgo, tolerando el fracaso y valorando de
manera equilibrada el éxito social.
– Trabajar en colaboración con el departamento de
Publicaciones.
– Elaborar materiales que puedan servir para el montaje y
para el estudio del mismo a través de una memoria de la
actividad.
Competencias específicas de Dramaturgia:
– Planificar y conducir el proceso general de creación del espectáculo, aplicando la
metodología de trabajo pertinente.
– Investigar para concebir y fundamentar el proceso creativo personal, tanto en lo que
se refiere a la metodología de trabajo como a la renovación estética.
– Estudiar el hecho escénico a partir de diferentes métodos.
– Trabajo de colaboración en la puesta en escena de una
obra concreta bajo las órdenes del director/a de escena.
– Aportación de materiales para el proceso según las
necesidades del montaje.
– Elaboración de una memoria explicativa de todo el
proceso.
Fdo.:
Fdo.:
cve: BOE-A-2021-12593
Verificable en https://www.boe.es
Representante del INAEM Director/a de la ESAD de Sevilla
Núm. 178
Martes 27 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 90623
ANEXO 1.b)
Convenio suscrito entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de
Andalucía y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM)
Proyecto formativo: Título Superior de Arte Dramático, especialidad Dirección Escénica y
Dramaturgia
CENTRO DOCENTE: Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD)
N.º TOTAL ECTS: (total ECTS de la asignatura: )
CENTRO DE PRÁCTICAS: INAEM
N.º TOTAL DE HORAS PRESENCIALES:
Competencias transversales, generales y/o específicas
Hoja n.º: 1 de 2
PROYECTO FORMATIVO N.º
Actividades formativas relacionadas
Competencias transversales:
– Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales
diversos.
– Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
– Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla
adecuadamente.
– Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo
que se realiza.
– Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal.
– Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación.
– Integración en un equipo de trabajo profesional para la
puesta en escena de una obra Teatral.
– Desarrollo de un trabajo profesional de puesta en escena
bajo la supervisión del director/a de escena del montaje
concreto y del equipo de producción del teatro.
Competencias generales:
– Comunicar, mostrando la capacidad suficiente de negociación y organización del
trabajo en grupo, la integración en contextos culturales diversos y el uso de las nuevas
tecnologías.
– Fomentar la expresión y creación personal, integrando los conocimientos teóricos,
técnicos y prácticos adquiridos; mostrando sinceridad, responsabilidad y generosidad
en el proceso creativo; asumiendo el riesgo, tolerando el fracaso y valorando de
manera equilibrada el éxito social.
– Trabajar en colaboración con el departamento de
Publicaciones.
– Elaborar materiales que puedan servir para el montaje y
para el estudio del mismo a través de una memoria de la
actividad.
Competencias específicas de Dramaturgia:
– Planificar y conducir el proceso general de creación del espectáculo, aplicando la
metodología de trabajo pertinente.
– Investigar para concebir y fundamentar el proceso creativo personal, tanto en lo que
se refiere a la metodología de trabajo como a la renovación estética.
– Estudiar el hecho escénico a partir de diferentes métodos.
– Trabajo de colaboración en la puesta en escena de una
obra concreta bajo las órdenes del director/a de escena.
– Aportación de materiales para el proceso según las
necesidades del montaje.
– Elaboración de una memoria explicativa de todo el
proceso.
Fdo.:
Fdo.:
cve: BOE-A-2021-12593
Verificable en https://www.boe.es
Representante del INAEM Director/a de la ESAD de Sevilla