III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-12592)
Orden TED/801/2021, de 14 de julio, por la que se aprueba el Plan Nacional de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro y reutilización.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Martes 27 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 90614

se prevén los efectos ambientales (anexo 2 de la DAE) que se indican en el siguiente
cuadro.
Depuración y saneamiento en el ámbito urbano

Reutilización del agua

Efectos
favorables
esperados.

Reducción de la carga contaminante, DBO (tratamiento secundario).
Cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente: D. 91/271/CEE
y RD 509/1996 (de desarrollo del RD Ley 11/1995), mejorando el grado
de cumplimiento de las normas de calidad ambiental.
Reducción de nutrientes N, P (tratamiento terciario). Reutilización de
nutrientes (por ej. Estruvita como fertilizante).
Reducción de arrastres y sedimentos (tanques de tormenta).
Reducción de sustancias prioritarias (depuradoras de vertidos
industriales a redes urbanas).
Mejora de la calidad del agua de zonas protegidas por la planificación
hidrológica, favoreciendo el cumplimiento de sus objetivos (zonas
sensibles, abastecimiento a población, baño, especies de interés
económico, espacios o especies protegidas, etc.).
Reducción de consumo energético y emisiones GEI mediante la
obtención de gases renovables y la mejora de procesos de tratamiento.

Reducción de las extracciones (efecto directo).
Aumento del nivel piezométrico (aguas subterráneas)
con aumento del caudal de surgencias alimentando a
masas de agua superficial, a ecosistemas terrestres
directamente dependientes del agua subterránea y
reducción del riesgo de intrusión salina o de otro tipo.
Aumento del caudal o nivel (aguas superficiales).

Efectos
desfavorables.

Vertidos no depurados por reboses tras tormentas.
Eutrofización (si solamente se llega a una depuración secundaria).
Contaminación por inundación (riesgo en EDAR construidas en zonas
inundables).
En EDAR costeras: vertidos no depurados al mar por reboses tras
tormentas, junto con plásticos y otras basuras; alteración del fondo
marino por emisarios, vertidos de sustancias bioacumulables y
persistentes.

Reducción o anulación del retorno (aguas residuales
depuradas) que cuantitativamente beneficia a alguna
masa de agua.
En masas que parten de mal estado por presión por
extracciones, esta reducción del retorno supondrá un
deterioro de la situación.

Efectos
contrarios a los
favorables
previstos.

Tras la construcción de la planta, no se mantiene en funcionamiento
por falta de recursos económicos, de capacidad o de motivación del
ente titular, con lo que no genera ningún efecto positivo, habiendo
consumido recursos en su construcción que podrían haberse destinado
a construir otras EDAR en condiciones que garantizasen su
funcionamiento.

Cuando el aumento en la disponibilidad del recurso
derivado de la reutilización no supone la disminución
equivalente de las extracciones originales de las
masas de agua superficiales o subterráneas, lo que
neutraliza el ahorro neto esperado y genera un
aumento en la presión por extracciones. No obstante,
estas actuaciones no obtienen prioridad con el Plan
DSEAR.

Efectos
negativos
colaterales.

Aumento del consumo energético y emisiones
indirectas asociadas de GEI.
Aumento de las emisiones de GEI y del consumo energético por la
Pérdida o degradación de hábitats o ecosistemas
construcción de nuevas instalaciones de tratamiento de aguas
originariamente dependientes o beneficiados por el
residuales.
vertido de agua depurada (humedales, ríos, vegetación
Ocupación del espacio de la vegetación de ribera.
higrófila).
Electrocución y colisión de aves con tendidos eléctricos.
Eventuales afecciones sobre espacios protegidos
Eventuales afecciones sobre espacios protegidos incluyendo Red
incluyendo Red Natura 2000 o sobre especies
Natura 2000 o sobre especies amenazadas.
amenazadas.
Riesgo de dispersión de especies exóticas en la fase de construcción. Riesgo de dispersión de especies exóticas en la fase
Afecciones al paisaje por la construcción de nuevas infraestructuras
de construcción.
(EDAR, colectores, tanques de tormenta, etc.).
Riesgos para la salud, variables en función del uso del
Efectos sobre la población y la salud por olores, aerosoles, lodos de
agua regenerada.
depuradora, aguas residuales y contaminantes atmosféricos asociados. Contaminación: salinización del suelo, acumulación de
metales pesados en suelo, salinización de acuíferos,
contaminantes emergentes.

cve: BOE-A-2021-12592
Verificable en https://www.boe.es

Tipos de efectos