III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-12534)
Resolución de 16 de julio de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Parkinson, para la celebración de espacios de encuentro de personas afectadas por parkinson con motivo del 25 aniversario de la federación.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Lunes 26 de julio de 2021

Decimotercera.

Sec. III. Pág. 90389

Responsabilidad civil.

El Real Patronato sobre Discapacidad queda exonerado de cualquier responsabilidad
civil derivada de la ejecución de la actividad objeto de este convenio.
Decimocuarta.

Naturaleza jurídica, resolución de controversias y Orden Jurisdiccional.

Este Convenio tiene naturaleza administrativa, según lo dispuesto en el artículo 47.1
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y queda
sometido al régimen jurídico de convenios previsto en el Capítulo VI Título Preliminar de
la citada Ley.
Las controversias que pudieran surgir sobre la interpretación, modificación,
resolución y efectos se resolverán entre las partes agotando todas las formas posibles
de conciliación para llegar a un acuerdo extrajudicial. En su defecto, serán competentes
para conocer las cuestiones litigiosas los órganos del Orden Jurisdiccional ContenciosoAdministrativo.
Y en prueba de conformidad con todo lo expuesto, en el ejercicio de las atribuciones
de que son titulares los firmantes, suscriben el presente Convenio mediante su firma
electrónica.–Por la Federación Española de Parkinson, Andrés Álvarez Ruiz.–Por el Real
Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Álvarez Peralta.
ANEXO

1.

Espacio de encuentro y reflexión de las entidades miembro.

Mediante la celebración del II Encuentro Nacional de Asociaciones de Párkinson
«Inspira 2». Un encuentro virtual de las 66 asociaciones miembro de la FEP que
abordará, con motivo de los 25 años de su fundación, los logros y retos de futuro.

cve: BOE-A-2021-12534
Verificable en https://www.boe.es

La Federación Española de Párkinson (FEP) es una entidad sin ánimo de lucro que
tiene por misión representar al movimiento asociativo en el ámbito estatal e internacional
para la defensa de los intereses de las personas afectadas de párkinson. Incidir en el
desarrollo de políticas públicas, su aplicación real y efectiva en todo aquello que mejore
la calidad de vida de las personas con párkinson, con especial énfasis en el ámbito de la
investigación científica y social, la prevención y promoción de la salud. Todo ello desde el
fomento de la participación de la persona, cuidadores y familiares a través del
movimiento asociativo para conseguir el acceso a los derechos en igualdad de
oportunidades.
Actualmente integrada por 66 asociaciones de párkinson locales, la FEP contempla
entre sus líneas estratégicas el impulso de la representatividad institucional e incidencia
política para la defensa de los derechos de las personas afectadas, así como potenciar
la comunidad asociativa párkinson mediante acciones de formación, transferencia del
conocimiento e intercambio de buenas prácticas.
Este año, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de
Parkinson van a colaborar conjuntamente al coorganizar los actos de encuentros que se
realizarán durante el mes de noviembre
Se pretende conmemorar durante todo el mes de noviembre de 2021 el 25
aniversario de la FEP. Se trata de un amplio programa de actividades que pretende
convertir el párkinson en el protagonista del mes en el que se celebra su aniversario, dar
visibilidad a la enfermedad y poner en valor la importancia del movimiento asociativo
párkinson para las personas afectadas y sus familiares y para la sociedad en general.
Para ello, se diseñan 5 espacios de motivos temáticos: