III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-12534)
Resolución de 16 de julio de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Parkinson, para la celebración de espacios de encuentro de personas afectadas por parkinson con motivo del 25 aniversario de la federación.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Lunes 26 de julio de 2021
2.
Sec. III. Pág. 90390
Espacio de participación de personas afectadas de párkinson.
La creación de un espacio dedicado a las personas con párkinson, familiares y
cuidadores/as, a través de testimonios personales y expresión de sus emociones,
manifestaciones artísticas y creativas. Se recreará la exposición virtual «Emotivos»
donde se visibilizará las capacidades, talento y creatividad del colectivo párkinson.
3.
Espacio de difusión y comunicación.
Diseño de una campaña de comunicación y de imagen «25 años de motivos por el
párkinson». Consiste en el diseño de un logotipo específico para la conmemoración de
los 25 años, un plan de comunicación en medios y redes sociales, así como la creación
de materiales conmemorativos y piezas específicas para televisión, radio y plataformas
digitales.
4.
Espacio de representación institucional.
Un espacio destinado al ámbito de la representatividad institucional, dirigido a
políticos, representantes de entidades de interés social y administraciones públicas.
Conmemoración del aniversario de la FEP con representantes institucionales para poner
en valor la importancia de la colaboración y trabajo en red. Acto conmemorativo «Redes
de motivos», incluyendo un acto de agradecimientos a entidades y empresas por el
apoyo a la FEP durante estos 25 años.
5.
Espacio de intercambio internacional.
I Foro Internacional de Asociaciones de Párkinson de Iberoamérica con participación
de la EPDA (European Parkinson’s Disease Association). Reunión virtual con vocación
de permanencia, que persigue el encuentro y reflexión sobre la incidencia del párkinson
en el mundo, así como la generación de redes de contacto y colaboración para
empoderar el movimiento asociativo de párkinson a nivel mundial
Objetivo:
Poner en valor el movimiento asociativo párkinson y visibilizar sus logros.
Específicos.
6.
Alcance e impacto.
El mes conmemorativo se celebrará entre el 2 al 30 de noviembre de 2021. Las
actividades tendrán un formato digital a excepción del espacio institucional «Redes de
motivos» que se realizaría presencial si la situación sanitaria de la COVID-19 lo permite.
cve: BOE-A-2021-12534
Verificable en https://www.boe.es
– Promover la participación y compromiso de la sociedad en los movimientos
sociales que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por
problemas de salud y/o vulnerabilidad social.
– Hacer ver a los medios de comunicación y referentes de comunicación la
importancia de su papel en la normalización de la enfermedad de Parkinson.
– Sensibilizar a representantes políticos y responsables de las políticas públicas
sobre la discapacidad orgánica y específicamente sobre la discapacidad de las personas
con párkinson.
– Fortalecer el movimiento asociativo párkinson a nivel estatal e internacional,
promoviendo la identificación de su base social con los principios de colaboración,
cooperación y fin último de mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson,
personas cuidadoras y familiares.
Núm. 177
Lunes 26 de julio de 2021
2.
Sec. III. Pág. 90390
Espacio de participación de personas afectadas de párkinson.
La creación de un espacio dedicado a las personas con párkinson, familiares y
cuidadores/as, a través de testimonios personales y expresión de sus emociones,
manifestaciones artísticas y creativas. Se recreará la exposición virtual «Emotivos»
donde se visibilizará las capacidades, talento y creatividad del colectivo párkinson.
3.
Espacio de difusión y comunicación.
Diseño de una campaña de comunicación y de imagen «25 años de motivos por el
párkinson». Consiste en el diseño de un logotipo específico para la conmemoración de
los 25 años, un plan de comunicación en medios y redes sociales, así como la creación
de materiales conmemorativos y piezas específicas para televisión, radio y plataformas
digitales.
4.
Espacio de representación institucional.
Un espacio destinado al ámbito de la representatividad institucional, dirigido a
políticos, representantes de entidades de interés social y administraciones públicas.
Conmemoración del aniversario de la FEP con representantes institucionales para poner
en valor la importancia de la colaboración y trabajo en red. Acto conmemorativo «Redes
de motivos», incluyendo un acto de agradecimientos a entidades y empresas por el
apoyo a la FEP durante estos 25 años.
5.
Espacio de intercambio internacional.
I Foro Internacional de Asociaciones de Párkinson de Iberoamérica con participación
de la EPDA (European Parkinson’s Disease Association). Reunión virtual con vocación
de permanencia, que persigue el encuentro y reflexión sobre la incidencia del párkinson
en el mundo, así como la generación de redes de contacto y colaboración para
empoderar el movimiento asociativo de párkinson a nivel mundial
Objetivo:
Poner en valor el movimiento asociativo párkinson y visibilizar sus logros.
Específicos.
6.
Alcance e impacto.
El mes conmemorativo se celebrará entre el 2 al 30 de noviembre de 2021. Las
actividades tendrán un formato digital a excepción del espacio institucional «Redes de
motivos» que se realizaría presencial si la situación sanitaria de la COVID-19 lo permite.
cve: BOE-A-2021-12534
Verificable en https://www.boe.es
– Promover la participación y compromiso de la sociedad en los movimientos
sociales que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por
problemas de salud y/o vulnerabilidad social.
– Hacer ver a los medios de comunicación y referentes de comunicación la
importancia de su papel en la normalización de la enfermedad de Parkinson.
– Sensibilizar a representantes políticos y responsables de las políticas públicas
sobre la discapacidad orgánica y específicamente sobre la discapacidad de las personas
con párkinson.
– Fortalecer el movimiento asociativo párkinson a nivel estatal e internacional,
promoviendo la identificación de su base social con los principios de colaboración,
cooperación y fin último de mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson,
personas cuidadoras y familiares.