I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-12314)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 23 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 88272
los territorios ocupados temporalmente en dichas regiones, de conformidad con el
Decreto del Presidente de Ucrania n.º 32/2019, de 7 de febrero de 2019.
Estado de la seguridad en la zona de la operación de las fuerzas conjuntas.
A pesar de las declaraciones de buena voluntad relativas a un alto el fuego pleno e
integral, de conformidad con la decisión del Grupo de Contacto Trilateral de julio
de 2020, las fuerzas de ocupación rusas han seguido bombardeando posiciones de las
unidades de la operación de las fuerzas conjuntas con armas pequeñas, morteros de 82
y 120 mm de calibre y artefactos de artillería de 122 mm de calibre. Asimismo, se han
producido disparos selectivos por parte de francotiradores.
Las fuerzas de ocupación rusas continúan incrementando su potencial militar
mediante la formación militar y operativa, y perfeccionando la preparación para una
maniobra ofensiva (defensiva). La atención se presta principalmente a:
− la verificación sistemática de la preparación de las fuerzas de ocupación;
− la resolución de cuestiones relativas a la mejora del mando y el sistema de
supervisión, de la comunicación, la cohesión y la preparación de las unidades de
tanques, artillería, de inteligencia y de francotiradores para llevar a cabo las tareas
encomendadas;
− la mejora de las fortificaciones en las zonas de concentración mediante la
realización de obras de ingeniería en las posiciones del frente y de la segunda y tercera
líneas de defensa;
− el mantenimiento de unidades de artillería regular listas para entrar en combate en
la dirección prevista, a las que se dota de formación para su despliegue en posiciones de
tiro sobre objetivos establecidos, y su destrucción prevista;
− las demostraciones de fuerza consistentes en el desplazamiento nocturno de
unidades acorazadas.
Desde la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego integral (27 de julio de 2020)
hasta el 31 de marzo de 2021 se han registrado 1169 incumplimientos del mismo por
parte de grupos armados de la Federación de Rusia, que, a modo de provocación, han
bombardeado posiciones de la operación de las fuerzas conjuntas, colocado minas a
distancia, avanzado con efectivos armados hacia las posiciones de las unidades de la
operación de las fuerzas conjuntas, utilizado vehículos aéreos no tripulados, realizado
actividades subversivas y bombardeado zonas residenciales y de otro tipo. En concreto,
se han producido 1041 bombardeos sobre las posiciones de la operación de fuerzas
conjuntas con fines de provocación; 24 colocaciones de minas a distancia; y 30 cambios
de posición de unidades enemigas (mejora de las fortificaciones).
Asimismo, desde principios de 2021 se han registrado 517 bombardeos sobre las
posiciones de la operación de fuerzas conjuntas, en 50 de los cuales se utilizaron armas
prohibidas en los acuerdos de Minsk. Como consecuencia de ello, 20 soldados de la
operación de fuerzas conjuntas han perdido la vida desde principios de 2021.
Desde principios de 2021, el enemigo ha efectuado bombardeos utilizando los
siguientes tipos de armas: artillería del calibre 122, morteros del calibre 120 y 82, armas
pequeñas, lanzagranadas con propulsión por cohete (RPG), ametralladoras pesadas
(VKK), lanzagranadas automáticos AGS, lanzagranadas sin soporte GP-25 y rifles sin
retroceso SPG.
Los grupos armados de la Federación de Rusia continúan bombardeando zonas
residenciales e infraestructuras próximas a la línea de contacto. Desde principios
de 2021, se han registrado 9 de tales bombardeos, que han causado una víctima civil y
dañado 14 viviendas. En 2020 se registraron 44 bombardeos, que causaron lesiones a 4
civiles y daños en 30 edificios residenciales.
El enemigo utiliza activamente vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en
inglés) para realizar operaciones de inteligencia e infligir daños en la zona de la
operación de fuerzas conjuntas, alterando las condiciones del combate al utilizarlos para
el transporte de artefactos explosivos, granadas y minas.
cve: BOE-A-2021-12314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Viernes 23 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 88272
los territorios ocupados temporalmente en dichas regiones, de conformidad con el
Decreto del Presidente de Ucrania n.º 32/2019, de 7 de febrero de 2019.
Estado de la seguridad en la zona de la operación de las fuerzas conjuntas.
A pesar de las declaraciones de buena voluntad relativas a un alto el fuego pleno e
integral, de conformidad con la decisión del Grupo de Contacto Trilateral de julio
de 2020, las fuerzas de ocupación rusas han seguido bombardeando posiciones de las
unidades de la operación de las fuerzas conjuntas con armas pequeñas, morteros de 82
y 120 mm de calibre y artefactos de artillería de 122 mm de calibre. Asimismo, se han
producido disparos selectivos por parte de francotiradores.
Las fuerzas de ocupación rusas continúan incrementando su potencial militar
mediante la formación militar y operativa, y perfeccionando la preparación para una
maniobra ofensiva (defensiva). La atención se presta principalmente a:
− la verificación sistemática de la preparación de las fuerzas de ocupación;
− la resolución de cuestiones relativas a la mejora del mando y el sistema de
supervisión, de la comunicación, la cohesión y la preparación de las unidades de
tanques, artillería, de inteligencia y de francotiradores para llevar a cabo las tareas
encomendadas;
− la mejora de las fortificaciones en las zonas de concentración mediante la
realización de obras de ingeniería en las posiciones del frente y de la segunda y tercera
líneas de defensa;
− el mantenimiento de unidades de artillería regular listas para entrar en combate en
la dirección prevista, a las que se dota de formación para su despliegue en posiciones de
tiro sobre objetivos establecidos, y su destrucción prevista;
− las demostraciones de fuerza consistentes en el desplazamiento nocturno de
unidades acorazadas.
Desde la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego integral (27 de julio de 2020)
hasta el 31 de marzo de 2021 se han registrado 1169 incumplimientos del mismo por
parte de grupos armados de la Federación de Rusia, que, a modo de provocación, han
bombardeado posiciones de la operación de las fuerzas conjuntas, colocado minas a
distancia, avanzado con efectivos armados hacia las posiciones de las unidades de la
operación de las fuerzas conjuntas, utilizado vehículos aéreos no tripulados, realizado
actividades subversivas y bombardeado zonas residenciales y de otro tipo. En concreto,
se han producido 1041 bombardeos sobre las posiciones de la operación de fuerzas
conjuntas con fines de provocación; 24 colocaciones de minas a distancia; y 30 cambios
de posición de unidades enemigas (mejora de las fortificaciones).
Asimismo, desde principios de 2021 se han registrado 517 bombardeos sobre las
posiciones de la operación de fuerzas conjuntas, en 50 de los cuales se utilizaron armas
prohibidas en los acuerdos de Minsk. Como consecuencia de ello, 20 soldados de la
operación de fuerzas conjuntas han perdido la vida desde principios de 2021.
Desde principios de 2021, el enemigo ha efectuado bombardeos utilizando los
siguientes tipos de armas: artillería del calibre 122, morteros del calibre 120 y 82, armas
pequeñas, lanzagranadas con propulsión por cohete (RPG), ametralladoras pesadas
(VKK), lanzagranadas automáticos AGS, lanzagranadas sin soporte GP-25 y rifles sin
retroceso SPG.
Los grupos armados de la Federación de Rusia continúan bombardeando zonas
residenciales e infraestructuras próximas a la línea de contacto. Desde principios
de 2021, se han registrado 9 de tales bombardeos, que han causado una víctima civil y
dañado 14 viviendas. En 2020 se registraron 44 bombardeos, que causaron lesiones a 4
civiles y daños en 30 edificios residenciales.
El enemigo utiliza activamente vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en
inglés) para realizar operaciones de inteligencia e infligir daños en la zona de la
operación de fuerzas conjuntas, alterando las condiciones del combate al utilizarlos para
el transporte de artefactos explosivos, granadas y minas.
cve: BOE-A-2021-12314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175