I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Caza. (BOE-A-2021-12058)
Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Martes 20 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 86594

situaciones de sobreabundancia que deban ser corregidas, por razones zoosanitarias, o
por otras razones de interés general.
2. Las especies cinegéticas de atención preferente serán objeto de planes de
gestión de especies cinegéticas dirigidos a su conservación, aprovechamiento y control
conforme a lo dispuesto en el artículo 47.
Artículo 8.

Piezas de caza.

Se entiende por pieza de caza cualquier ejemplar de las especies cinegéticas que
pueden ser objeto de caza.
Artículo 9. Propiedad de las piezas de caza.

Artículo 10.
1.

Piezas de caza en cautividad.

La tenencia de piezas de caza en cautividad requiere:

a) Para las especies de caza mayor, autorización de la Consejería en todo caso.
b) Para las especies de caza menor, autorización de la Consejería cuando se trate
de diez o más ejemplares, o comunicación a la Consejería cuando se trate de un número
menor.

cve: BOE-A-2021-12058
Verificable en https://www.boe.es

1. El cazador adquirirá la propiedad de las piezas de caza mediante su ocupación.
Se entenderán ocupadas las piezas de caza desde el momento de su muerte o captura,
siempre que la acción de caza se ajuste a lo previsto en esta ley.
2. Cuando haya dudas respecto de la propiedad de una pieza de caza, se aplicarán
los usos y costumbres del lugar. En su defecto, la propiedad sobre la pieza
corresponderá, en la caza menor, al cazador que le haya dado muerte o abatido y, en la
caza mayor, al autor de la primera sangre.
3. El cazador que hiera a una pieza de caza dentro de un terreno donde le esté
permitido cazar tiene derecho a cobrarla aunque para ello deba entrar en terreno ajeno,
siempre que dicho terreno no esté cercado y que la pieza sea visible desde la linde; en
tal caso deberá entrar a cobrarla con el arma no lista para su uso y con el perro atado o
sujeto. Cuando el terreno ajeno esté cercado o cuando la pieza no sea visible desde la
linde, el cazador necesitará autorización del titular cinegético, o del propietario si se trata
de un terreno vedado, para entrar a cobrarla. Si este deniega la autorización, quedará
obligado a entregar la pieza herida o muerta, siempre que pueda ser aprehendida o
hallada.
4. En la práctica de la caza de liebre con galgo, el cazador tendrá derecho de
propiedad sobre la liebre capturada por el galgo aunque la captura se produzca en
terreno ajeno, siempre que la carrera se haya iniciado en el terreno propio y sobre una
liebre que hubiera saltado en dicho terreno. El cazador podrá entrar a recoger sus perros
debiendo atarlos debidamente manteniéndolos así hasta abandonar el terreno ajeno.
5. En la práctica de la cetrería, el cazador tendrá derecho de propiedad sobre la
pieza de caza cuando la captura se produzca en terreno ajeno, siempre que el lance se
haya iniciado en el terreno propio y sobre una pieza de caza ubicada en dicho terreno.
6. Las piezas de caza, incluidos los trofeos de las piezas de caza mayor, que se
encuentren muertas como consecuencia de una acción cinegética, cuando no se pueda
identificar al cazador que las hirió, serán propiedad del titular cinegético siempre que no
se haya superado el cupo de caza de la especie correspondiente. En otro caso,
corresponderán al propietario del terreno.
7. El derecho a recoger y disponer de los desmogues corresponde al propietario del
terreno, sin perjuicio de los acuerdos que pueda adoptar con el titular cinegético.
8. No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, en las cacerías podrán
existir acuerdos entre las partes interesadas que establezcan reglas diferentes para la
determinación de la propiedad de las piezas de caza.