III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-12020)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, para la mejora de la calidad del aire.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 86163

A continuación, se detallan las acciones desarrollas en cada uno de los ámbitos:
Actuaciones sobre el foco de emisión durante la manipulación de la mercancía
en la estiba
Las actuaciones realizadas han sido las siguientes:
– Instalación de pantallas atrapa-polvo, dos ubicadas en la dársena norte (muelle de
la cerámica y muelle transversal exterior) y otra en la dársena sur para la contención del
material pulverulento que se genera con la manipulación de los graneles sólidos.
– Verificación de la eficiencia de las pantallas atrapa-polvo, con el estudio realizado
por el Instituto de Tecnología Cerámica.
– Limitar y controlar el tiempo de depósito de la mercancía en los muelles a través
del Plan de retirada de mercancía.
– Potenciación de las inversiones medioambientales. Concesión del muelle de la
cerámica con el objetivo de transformar la operativa y dotarla del mayor nivel de
protección ambiental.
– Control de las operativas en muelle. Inspección visual de las operativas de
graneles sólidos con registro e informe de partes de incidencias presentados a las
empresas estibadoras para que implanten las acciones correctivas recomendadas.
Actuaciones sobre el foco de emisión de la circulación de tráfico rodado
– Ordenamiento de la circulación de camiones para reducir la emisión de partículas
debida al tráfico rodado. Medidas implantadas:
a) Cambios de sentidos de circulación.
b) Obligación de circular a una velocidad no superior a los 30 km/h, para lo que se
han instalado radares.
c) Obligación de llevar los toldos debidamente cerrados (multando en caso
contrario).
d) Instalación provisional de dos lavarruedas automáticos.
– Nuevo acceso viario a la dársena sur, con una mejora en seguridad y una reducción
de las emisiones de CO2 a la atmósfera, que se estima en 1.000 toneladas/año.
Actuaciones sobre el foco de emisión de acopio de materiales
– Incremento en un 18 % la superficie de almacenes cerrados, alcanzando en la
actualidad los 175.000 m2, y ha incrementado en un 21 % la superficie de almacenes
semicerrados alcanzando los 38.500 m2.
Red de toma de datos del nivel de concentración de partículas
– Ampliación de la red de sensores. Se han instalado tres nuevos medidores de
partículas en la dársena sur que, unidos a los dos ya existentes en la dársena norte,
cubren la totalidad del perímetro de la Autoridad Portuaria para llevar a cabo el control de
la calidad del aire.
Información medioambiental
– Ofrecer información medioambiental y de la calidad del aire a través del portal web
de PortCastelló.

cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 171