II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84959
Tema 27. Interferometría SAR. Interferometría diferencial, técnicas de Multibaseline,
técnica de procesado Moving Target Indication.
Tema 28. Técnicas de desenrollado de fase en interferometría SAR.
Tema 29. Polarimetría SAR. Técnicas de clasificación automática de firmas
polarimétricas en imágenes SAR.
Tema 30. Análisis polarimétrico de blancos coherentes e incoherentes en imágenes SAR.
Tema 31. Estado del arte y perspectivas de futuro en los sistemas SAR.
Tema 32. Satélite PAZ. Características y cargas útiles.
Tema 33. Análisis de los metadatos de los productos TerraSAR-X/PAZ.
Tema 34. Productos imagen: imágenes scanSAR, stripmap y spotlight en PAZ y
TerraSAR-X. Características y aplicaciones.
Tema 35. Explotación de imágenes SAR en el ámbito de la inteligencia geoespacial.
Tema 36. Aspectos clave en la explotación de imágenes SAR relativos al modelo
geométrico y radiométrico.
Tema 37. Compensación de movimiento en imágenes SAR.
Tema 38. Aplicaciones IMINT (Imagery Intelligence) marítimas-costeras a partir de
imágenes SAR y ópticas.
Tema 39. Métodos de detección de cambios usados en explotación de imágenes.
Tema 40. Procesamiento de imágenes de satélite para la determinación de
actividad en escenarios de interés en defensa y seguridad.
Tema 41. Medidas de similitud de imágenes. Criterios de optimización.
Tema 42. Técnica de bundle adjustment en aplicaciones multisensor satelitales.
Tema 43. Corregistro de imágenes multisensor satelitales. Aplicación en sensores
SAR y óptico.
Tema 44. Modelo físico de localización de sistemas satelitales ópticos.
Tema 45. Estado del arte y perspectiva de futuro en los sistemas satelitales ópticos.
Tema 46. Teledetección en el medio marino de interés para defensa y seguridad.
Detección, seguimiento e identificación de embarcaciones.
Tema 47. Formatos de imágenes secundarias en defensa. Los datos auxiliares y las
estructuras extendidas.
Tema 48. Medidas cuantitativas equivalentes a la calidad visual de las imágenes.
Tema 49. Categorización y estructuras de los productos generados por un
segmento terreno. Los productos de un sensor óptico. Los productos de un sensor SAR.
Tema 50. Definición de los niveles de tratamiento geométrico y radiométrico en un
segmento terreno de observación.
Tema 51. Métodos de selección de parámetros de entrada en técnicas de
clasificación de imágenes SAR.
Tema 52. Técnicas de clasificación de imágenes SAR basadas en inteligencia
artificial.
Tema 53. Modelos digitales de elevación. Técnicas de extracción a partir de
imágenes. Influencia en la georreferenciación de imágenes satelitales SAR y ópticas.
Disponibilidad de modelos digitales de elevación.
Tema 54. Geometría epipolar. Aplicación al corregistro de imágenes SAR y ópticas.
Tema 55. Proyecciones cartográficas. Proyección transversal de Mercator, Web
Mercator, UPS (Universal Polar Stereographic).
Tema 56. Librerías de código abierto para el procesado de imágenes.
Tema 57. Métodos de procesado de imágenes de satélite utilizando GDAL
(Geospatial Data Abstraction Library).
Tema 58. Optimización de rendimiento utilizando técnicas multihilo para
procesamiento de imágenes.
Tema 59. Formatos OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Codificación de imágenes en formatos NSIF/NITF (NATO Secondary Imagery Format/
National Imagery Transmission Format).
Tema 60. Reconstrucción tridimensional de objetos a partir de estereocorrelación
óptica de vídeos UAVs/RPAs (Unmanned Aerial Vehicles/Remotely Piloted Aircrafts).
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84959
Tema 27. Interferometría SAR. Interferometría diferencial, técnicas de Multibaseline,
técnica de procesado Moving Target Indication.
Tema 28. Técnicas de desenrollado de fase en interferometría SAR.
Tema 29. Polarimetría SAR. Técnicas de clasificación automática de firmas
polarimétricas en imágenes SAR.
Tema 30. Análisis polarimétrico de blancos coherentes e incoherentes en imágenes SAR.
Tema 31. Estado del arte y perspectivas de futuro en los sistemas SAR.
Tema 32. Satélite PAZ. Características y cargas útiles.
Tema 33. Análisis de los metadatos de los productos TerraSAR-X/PAZ.
Tema 34. Productos imagen: imágenes scanSAR, stripmap y spotlight en PAZ y
TerraSAR-X. Características y aplicaciones.
Tema 35. Explotación de imágenes SAR en el ámbito de la inteligencia geoespacial.
Tema 36. Aspectos clave en la explotación de imágenes SAR relativos al modelo
geométrico y radiométrico.
Tema 37. Compensación de movimiento en imágenes SAR.
Tema 38. Aplicaciones IMINT (Imagery Intelligence) marítimas-costeras a partir de
imágenes SAR y ópticas.
Tema 39. Métodos de detección de cambios usados en explotación de imágenes.
Tema 40. Procesamiento de imágenes de satélite para la determinación de
actividad en escenarios de interés en defensa y seguridad.
Tema 41. Medidas de similitud de imágenes. Criterios de optimización.
Tema 42. Técnica de bundle adjustment en aplicaciones multisensor satelitales.
Tema 43. Corregistro de imágenes multisensor satelitales. Aplicación en sensores
SAR y óptico.
Tema 44. Modelo físico de localización de sistemas satelitales ópticos.
Tema 45. Estado del arte y perspectiva de futuro en los sistemas satelitales ópticos.
Tema 46. Teledetección en el medio marino de interés para defensa y seguridad.
Detección, seguimiento e identificación de embarcaciones.
Tema 47. Formatos de imágenes secundarias en defensa. Los datos auxiliares y las
estructuras extendidas.
Tema 48. Medidas cuantitativas equivalentes a la calidad visual de las imágenes.
Tema 49. Categorización y estructuras de los productos generados por un
segmento terreno. Los productos de un sensor óptico. Los productos de un sensor SAR.
Tema 50. Definición de los niveles de tratamiento geométrico y radiométrico en un
segmento terreno de observación.
Tema 51. Métodos de selección de parámetros de entrada en técnicas de
clasificación de imágenes SAR.
Tema 52. Técnicas de clasificación de imágenes SAR basadas en inteligencia
artificial.
Tema 53. Modelos digitales de elevación. Técnicas de extracción a partir de
imágenes. Influencia en la georreferenciación de imágenes satelitales SAR y ópticas.
Disponibilidad de modelos digitales de elevación.
Tema 54. Geometría epipolar. Aplicación al corregistro de imágenes SAR y ópticas.
Tema 55. Proyecciones cartográficas. Proyección transversal de Mercator, Web
Mercator, UPS (Universal Polar Stereographic).
Tema 56. Librerías de código abierto para el procesado de imágenes.
Tema 57. Métodos de procesado de imágenes de satélite utilizando GDAL
(Geospatial Data Abstraction Library).
Tema 58. Optimización de rendimiento utilizando técnicas multihilo para
procesamiento de imágenes.
Tema 59. Formatos OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Codificación de imágenes en formatos NSIF/NITF (NATO Secondary Imagery Format/
National Imagery Transmission Format).
Tema 60. Reconstrucción tridimensional de objetos a partir de estereocorrelación
óptica de vídeos UAVs/RPAs (Unmanned Aerial Vehicles/Remotely Piloted Aircrafts).
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169