II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84960
Ensayos de componentes, equipos, sistemas y plataformas en proyectos aeroespaciales
Tema 1. Incertidumbre de medida. Concepto. Causas de error. Tipos y
componentes de la incertidumbre.
Tema 2. Descripción y configuración básica de una sala limpia para ensayo e
integración de unidades y sistemas espaciales. Normativa UNE-EN ISO 14644.
Tema 3. Sistema de calidad implementado en un laboratorio de ensayo y
calibración. Norma UNE-EN ISO 17025 para laboratorios de ensayo y calibración.
Tema 4. Norma ECSS-E-ST-10-03C relativa a «Space engineering testing».
Tema 5. Norma ECSS-Q-ST-20-07C relativa a aspectos de aseguramiento de la
calidad y la seguridad para centros de ensayos espaciales.
Tema 6. Introducción a la compatibilidad electromagnética (EMC). Fundamentos de
EMC para sistemas aeronáuticos y espaciales.
Tema 7. Apantallamiento electromagnético. Definición y fundamentos. Medida de
apantallamiento electromagnético en instalaciones fijas y embarcadas. Método de
cámaras anidadas.
Tema 8. Medidas de efectividad de apantallamiento a ondas electromagnéticas
según la norma IEC-61000-4-21.
Tema 9. Ensayos de emisión y susceptibilidad a radiofrecuencia según las normas
MIL-STD-461/464.
Tema 10. Requisitos EMC a nivel de equipo, subsistema y sistema según normativa
espacial europea ECSS (European Cooperation for Space Standardization).
Tema 11. Ensayos de efectos directos e indirectos de rayos según la normativa
RTCA DO-160G.
Tema 12. Ensayo de pulso electromagnético. Simuladores de impulso radiado y
conducido. Normativa aplicable.
Tema 13. Fundamentos sobre ensayos de descarga electrostática (ESD).
Normativa aplicable para los ámbitos aeronáutico y espacial.
Tema 14. Ensayos de compatibilidad electromagnética en cámara reverberante.
Normativa aplicable.
Tema 15. Dispositivos de radiofrecuencia conducida. Descripción y utilidad.
Principales parámetros. Acopladores, divisores, híbridas, T-mágicas, diplexores, cargas,
circuladores, líneas de transmisión.
Tema 16. Dispositivos de radiofrecuencia radiada. Descripción y utilidad.
Principales parámetros. Antenas, reflectores, sondas de campo, material absorbente.
Tema 17. Medida de parámetros «S» para caracterización de dispositivos de alta
potencia de radiofrecuencia. Fundamentos y principales parámetros del analizador de
redes y el analizador de espectros.
Tema 18. Dispositivos de radiofrecuencia activos. Descripción y utilidad. Principales
parámetros. Amplificadores, generadores, power meter, power sensor.
Tema 19. Ensayos de power handling en dispositivos de radiofrecuencia y
microondas embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 20. Ensayos de multipactor en dispositivos de radiofrecuencia y microondas
embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 21. Ensayos de corona en dispositivos de radiofrecuencia y microondas
embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 22. Ensayos de productos de intermodulación (PIM) en dispositivos de
radiofrecuencia y microondas embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 23. Normativa ECSS-E-ST-20-01C «Multipactor Design and Test».
Tema 24. La radiación solar. Radiación solar sobre la superficie de la Tierra. La
constante solar, balance de radiación y distribución espectral.
Tema 25. Célula solar. Fundamentos de la conversión fotovoltaica. Ecuación de
funcionamiento. Parámetros eléctricos característicos.
Tema 26. Medida de la característica corriente-tensión de dispositivos fotovoltaicos.
Tema 27. Certificación de células y cupones solares de aplicación espacial.
Normativa aplicable. Objetivos.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84960
Ensayos de componentes, equipos, sistemas y plataformas en proyectos aeroespaciales
Tema 1. Incertidumbre de medida. Concepto. Causas de error. Tipos y
componentes de la incertidumbre.
Tema 2. Descripción y configuración básica de una sala limpia para ensayo e
integración de unidades y sistemas espaciales. Normativa UNE-EN ISO 14644.
Tema 3. Sistema de calidad implementado en un laboratorio de ensayo y
calibración. Norma UNE-EN ISO 17025 para laboratorios de ensayo y calibración.
Tema 4. Norma ECSS-E-ST-10-03C relativa a «Space engineering testing».
Tema 5. Norma ECSS-Q-ST-20-07C relativa a aspectos de aseguramiento de la
calidad y la seguridad para centros de ensayos espaciales.
Tema 6. Introducción a la compatibilidad electromagnética (EMC). Fundamentos de
EMC para sistemas aeronáuticos y espaciales.
Tema 7. Apantallamiento electromagnético. Definición y fundamentos. Medida de
apantallamiento electromagnético en instalaciones fijas y embarcadas. Método de
cámaras anidadas.
Tema 8. Medidas de efectividad de apantallamiento a ondas electromagnéticas
según la norma IEC-61000-4-21.
Tema 9. Ensayos de emisión y susceptibilidad a radiofrecuencia según las normas
MIL-STD-461/464.
Tema 10. Requisitos EMC a nivel de equipo, subsistema y sistema según normativa
espacial europea ECSS (European Cooperation for Space Standardization).
Tema 11. Ensayos de efectos directos e indirectos de rayos según la normativa
RTCA DO-160G.
Tema 12. Ensayo de pulso electromagnético. Simuladores de impulso radiado y
conducido. Normativa aplicable.
Tema 13. Fundamentos sobre ensayos de descarga electrostática (ESD).
Normativa aplicable para los ámbitos aeronáutico y espacial.
Tema 14. Ensayos de compatibilidad electromagnética en cámara reverberante.
Normativa aplicable.
Tema 15. Dispositivos de radiofrecuencia conducida. Descripción y utilidad.
Principales parámetros. Acopladores, divisores, híbridas, T-mágicas, diplexores, cargas,
circuladores, líneas de transmisión.
Tema 16. Dispositivos de radiofrecuencia radiada. Descripción y utilidad.
Principales parámetros. Antenas, reflectores, sondas de campo, material absorbente.
Tema 17. Medida de parámetros «S» para caracterización de dispositivos de alta
potencia de radiofrecuencia. Fundamentos y principales parámetros del analizador de
redes y el analizador de espectros.
Tema 18. Dispositivos de radiofrecuencia activos. Descripción y utilidad. Principales
parámetros. Amplificadores, generadores, power meter, power sensor.
Tema 19. Ensayos de power handling en dispositivos de radiofrecuencia y
microondas embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 20. Ensayos de multipactor en dispositivos de radiofrecuencia y microondas
embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 21. Ensayos de corona en dispositivos de radiofrecuencia y microondas
embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 22. Ensayos de productos de intermodulación (PIM) en dispositivos de
radiofrecuencia y microondas embarcados en satélite. Procesos físicos implicados.
Tema 23. Normativa ECSS-E-ST-20-01C «Multipactor Design and Test».
Tema 24. La radiación solar. Radiación solar sobre la superficie de la Tierra. La
constante solar, balance de radiación y distribución espectral.
Tema 25. Célula solar. Fundamentos de la conversión fotovoltaica. Ecuación de
funcionamiento. Parámetros eléctricos característicos.
Tema 26. Medida de la característica corriente-tensión de dispositivos fotovoltaicos.
Tema 27. Certificación de células y cupones solares de aplicación espacial.
Normativa aplicable. Objetivos.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169