II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2021-11631)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 83666
97. Causas internas y externas de los cambios climáticos. Parámetros orbitales de
Milankovich. Evolución y comparación de forzamientos radiativos naturales y
antropogénicos.
98. Modelos climáticos: concepto y objetivo. Jerarquía de modelos: modelos de
balance y modelos climáticos dinámicos. Características generales de los distintos tipos
de modelos.
99. Sensibilidad del sistema climático ante forzamientos radiativos. Interacciones y
procesos de retroalimentación en el sistema climático.
100. Modelos climáticos globales: modelos acoplados (AOGCM) y (modelos
completos (ESM). Ecuaciones fundamentales. Finalidad de las parametrizaciones en los
modelos climáticos.
Informática y Comunicaciones
101. Ordenadores: Base tecnológica, componentes, funcionalidades y capacidades
102. Concepto de sistema operativo: Componentes y funciones. Sistemas
operativos de la familia Linux: Características y estructura de archivos. Sistemas
Windows.
103. Lenguajes actuales de programación: Características técnicas y
funcionalidades.
104. Lenguajes de marca y etiqueta: Características técnicas y funcionalidades.
105. Concepto de bases de datos: Principales componentes de un entorno de
bases de datos. Sistemas de gestión de bases de datos (Relacionales; Orientados a
objetos; NoSQL): Características y elementos constitutivos.
106. Estructuras de datos. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: Ordenación,
Búsqueda, Recursión, Grafos. Organizaciones de ficheros.
107. Redes locales. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso.
Dispositivos de interconexión: bridges, switches, routers.
108. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO.
Arquitectura. Capas, interfaces y protocolos. Protocolos TCP/IP.
109. Conmutación. MPLS, xDSL. Integración vozdatos.
110. La red Internet: Arquitectura de red. Principios de funcionamiento. Servicios:
Evolución, estado actual y tendencias.
111. La seguridad en redes. Control de accesos. Técnicas criptográficas.
Mecanismos de firma digital. Intrusiones. Cortafuegos. Redes privadas virtuales (VPN).
Grupo de temas generales
1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El
Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
2. Los poderes del Estado (I): Poder Legislativo. Composición y atribuciones.
3. Los poderes del Estado (II): Poder Ejecutivo. Composición y atribuciones. La Ley
del Gobierno.
4. Los poderes del Estado (III): Poder Judicial. Composición y atribuciones.
5. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General
del Estado. Órganos superiores y directivos. La organización central y periférica.
Delegados y Subdelegados del Gobierno. La Administración Local: organización y
competencias. La coordinación entre las Administraciones Públicas.
6. Las Comunidades Autónomas: organización política y administrativa. La
distribución de competencias entre las Administraciones Públicas: competencias
exclusivas, compartidas y concurrentes. Los conflictos de competencias: vías de
solución.
7. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados
originarios y modificativos. Las instituciones de la Unión Europea. Políticas comunes.
cve: BOE-A-2021-11631
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166
Martes 13 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 83666
97. Causas internas y externas de los cambios climáticos. Parámetros orbitales de
Milankovich. Evolución y comparación de forzamientos radiativos naturales y
antropogénicos.
98. Modelos climáticos: concepto y objetivo. Jerarquía de modelos: modelos de
balance y modelos climáticos dinámicos. Características generales de los distintos tipos
de modelos.
99. Sensibilidad del sistema climático ante forzamientos radiativos. Interacciones y
procesos de retroalimentación en el sistema climático.
100. Modelos climáticos globales: modelos acoplados (AOGCM) y (modelos
completos (ESM). Ecuaciones fundamentales. Finalidad de las parametrizaciones en los
modelos climáticos.
Informática y Comunicaciones
101. Ordenadores: Base tecnológica, componentes, funcionalidades y capacidades
102. Concepto de sistema operativo: Componentes y funciones. Sistemas
operativos de la familia Linux: Características y estructura de archivos. Sistemas
Windows.
103. Lenguajes actuales de programación: Características técnicas y
funcionalidades.
104. Lenguajes de marca y etiqueta: Características técnicas y funcionalidades.
105. Concepto de bases de datos: Principales componentes de un entorno de
bases de datos. Sistemas de gestión de bases de datos (Relacionales; Orientados a
objetos; NoSQL): Características y elementos constitutivos.
106. Estructuras de datos. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: Ordenación,
Búsqueda, Recursión, Grafos. Organizaciones de ficheros.
107. Redes locales. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso.
Dispositivos de interconexión: bridges, switches, routers.
108. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO.
Arquitectura. Capas, interfaces y protocolos. Protocolos TCP/IP.
109. Conmutación. MPLS, xDSL. Integración vozdatos.
110. La red Internet: Arquitectura de red. Principios de funcionamiento. Servicios:
Evolución, estado actual y tendencias.
111. La seguridad en redes. Control de accesos. Técnicas criptográficas.
Mecanismos de firma digital. Intrusiones. Cortafuegos. Redes privadas virtuales (VPN).
Grupo de temas generales
1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El
Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
2. Los poderes del Estado (I): Poder Legislativo. Composición y atribuciones.
3. Los poderes del Estado (II): Poder Ejecutivo. Composición y atribuciones. La Ley
del Gobierno.
4. Los poderes del Estado (III): Poder Judicial. Composición y atribuciones.
5. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General
del Estado. Órganos superiores y directivos. La organización central y periférica.
Delegados y Subdelegados del Gobierno. La Administración Local: organización y
competencias. La coordinación entre las Administraciones Públicas.
6. Las Comunidades Autónomas: organización política y administrativa. La
distribución de competencias entre las Administraciones Públicas: competencias
exclusivas, compartidas y concurrentes. Los conflictos de competencias: vías de
solución.
7. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados
originarios y modificativos. Las instituciones de la Unión Europea. Políticas comunes.
cve: BOE-A-2021-11631
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166