II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2021-11631)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 83667

B)

Programa promoción interna
Temario de Física

1. Cinemática de la partícula. Componentes intrínsecas de la aceleración.
Aceleración de Coriolis. Dinámica de un sistema de partículas: Movimiento del centro de
masa. Momento angular de un sistema de partículas. Energía cinética y conservación de
la energía de un sistema de partículas.

cve: BOE-A-2021-11631
Verificable en https://www.boe.es

8. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Fuentes. Derecho originario y
derivado. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico
de los Estados Miembros.
9. El ordenamiento jurídico administrativo. Los principios de reserva de ley,
jerarquía normativa y competencia. La ley. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley.
Los estatutos de autonomía. Las leyes de las Comunidades Autónomas.
10. La potestad reglamentaria. El reglamento: concepto, naturaleza, clases y
límites. Procedimiento de elaboración. El control de la potestad reglamentaria.
11. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Fases
del procedimiento administrativo.
12. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los
actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La responsabilidad patrimonial de la
Administración.
13. Revisión de actos en vía administrativa: los recursos administrativos. El control
jurisdiccional de la actividad administrativa.
14. Los contratos del sector público. Ámbito subjetivo y objetivo de la Ley de
Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a
una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Órganos
competentes en materia de contratación. Requisitos para contratar con la Administración:
capacidad, solvencia y prohibiciones para contratar.
15. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El
Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de la
Administración Pública. Incompatibilidades.
16. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario.
Estabilidad presupuestaria. Órganos de control presupuestario interno y externo. El
Tribunal de Cuentas.
17. Organismos meteorológicos internacionales: La Organización Meteorológica
Mundial, Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio, Organización Europea de
Explotación de Satélites Meteorológicos EUMETSAT, Red Europea de Servicios
Meteorológicos EUMETNET, Agrupación de Interés Económico de Servicios
Meteorológicos Europeos ECOMET. Los Tratados internacionales.
18. La Agencia Estatal de Meteorología: funciones y estructura. El Estatuto de la
Agencia Estatal de Meteorología.
19. Actividades y servicios prestados por la Agencia Estatal de Meteorología.
Usuarios esenciales. Otros usuarios. Relaciones de la Agencia con otros organismos e
instituciones públicas y privadas. Funciones propias de los funcionarios de los Cuerpos
de Meteorología del Estado: Meteorólogos Superiores, Diplomados y Observadores.
20. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
21. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Régimen jurídico de la Dependencia. La Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en
situación de dependencia.