I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Medio ambiente. (BOE-A-2021-11614)
Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 83274
fragmentation in Europe (AEMA, 2011) que analiza la fragmentación del paisaje en Europa (28
países) en cuadrículas de 1 km2 considerando tres geometrías de fragmentación, concluye que
en España los valores de fragmentación son más elevados a lo largo de la costa y en el nordeste.
Por ello, desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se abordó un
estudio para identificar las áreas a desfragmentar para reducir los impactos de las
infraestructuras lineales de transporte en la biodiversidad que dio lugar a la elaboración de un
documento técnico que recoge indicadores de fragmentación, áreas a desfragmentar por
comunidades autónomas, así como criterios para identificar las prioridades de actuación
(MARM, 2010b y MAGRAMA, 2013).
Entre los indicadores que se utilizan se encuentra el índice de densidad de la red de
infraestructuras lineales de transporte o el grado de fragmentación de hábitats calculado a partir
del tamaño efectivo de malla (MARM, 2010b):
Tabla 1. Valores del tamaño efectivo de malla según el método de conexiones transfronterizas (meffCBC,
km2) y densidad efectiva de malla (seff, número de mallas por 1000 Km2) para cada provincia de España.
Fuente: MARM, 2010b.
La Red Natura 2000 (RN2000) alcanza alrededor de un 30% de la superficie del territorio, pero
su distribución y la fragmentación existente fuera y dentro de los espacios protegidos, determina
una necesidad importante de conectividad en el territorio español. La adecuada gestión de los
espacios RN2000 no permite conservar la biodiversidad europea si no es acompañada de una
adecuada gestión de la matriz territorial.
Para alcanzar la conectividad ecológica en España es necesario ir más allá de la protección de la
Red Natura 2000 (además de que la propia coherencia de ésta es una premisa de la Directiva
cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166
Martes 13 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 83274
fragmentation in Europe (AEMA, 2011) que analiza la fragmentación del paisaje en Europa (28
países) en cuadrículas de 1 km2 considerando tres geometrías de fragmentación, concluye que
en España los valores de fragmentación son más elevados a lo largo de la costa y en el nordeste.
Por ello, desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se abordó un
estudio para identificar las áreas a desfragmentar para reducir los impactos de las
infraestructuras lineales de transporte en la biodiversidad que dio lugar a la elaboración de un
documento técnico que recoge indicadores de fragmentación, áreas a desfragmentar por
comunidades autónomas, así como criterios para identificar las prioridades de actuación
(MARM, 2010b y MAGRAMA, 2013).
Entre los indicadores que se utilizan se encuentra el índice de densidad de la red de
infraestructuras lineales de transporte o el grado de fragmentación de hábitats calculado a partir
del tamaño efectivo de malla (MARM, 2010b):
Tabla 1. Valores del tamaño efectivo de malla según el método de conexiones transfronterizas (meffCBC,
km2) y densidad efectiva de malla (seff, número de mallas por 1000 Km2) para cada provincia de España.
Fuente: MARM, 2010b.
La Red Natura 2000 (RN2000) alcanza alrededor de un 30% de la superficie del territorio, pero
su distribución y la fragmentación existente fuera y dentro de los espacios protegidos, determina
una necesidad importante de conectividad en el territorio español. La adecuada gestión de los
espacios RN2000 no permite conservar la biodiversidad europea si no es acompañada de una
adecuada gestión de la matriz territorial.
Para alcanzar la conectividad ecológica en España es necesario ir más allá de la protección de la
Red Natura 2000 (además de que la propia coherencia de ésta es una premisa de la Directiva
cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166