I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Medio ambiente. (BOE-A-2021-11614)
Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 83229

consideración en la mitigación del cambio climático, y su Estrategia Forestal Española junto con
el Plan Forestal Español que está iniciando su revisión;


la Ley de Vías Pecuarias (1995) y su Red Nacional de Vías Pecuarias de próxima publicación;

 la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural (2007), que establece las bases de una
política rural propia, como política de Estado, plenamente adaptada a las condiciones económicas,
sociales y medioambientales particulares del medio rural español, así como la Estrategia
Nacional frente al Reto Demográfico;


el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2006-2020 y 2021-2030);

 el Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y
Rehabilitación Urbana (2015), que tiene por objeto, entre otros, regular para todo el territorio
español las condiciones básicas que garanticen un desarrollo sostenible, competitivo y eficiente
del medio urbano;
 la Agenda Urbana Española, que constituye el marco de referencia para lograr la
sostenibilidad de las políticas urbanas, tanto en las áreas urbanas como rurales, y plantea
importantes conexiones con los objetivos de la Infraestructura Verde;
 el Real Decreto sobre Medidas para la reducción de las emisiones nacionales de
determinados contaminantes atmosféricos (2018);


la Ley de Carreteras (2015) y la Ley del Sector Ferroviario (2015);



la Ley de Minas (1973);

 la Ley del Patrimonio Histórico Español (1985), ya que algunos de los bienes naturales que
protege tienen relación con el contenido sustantivo de la Infraestructura Verde;


la Ley de Responsabilidad Medioambiental (2007),



y la Ley de Evaluación Ambiental (2013).

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
BIODIVERSIDAD

cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es

España es uno de los países con mayor diversidad biológica de la Unión Europea. Es además uno
de los Estados miembros de la UE en los que es posible encontrar mayores y más numerosas
extensiones de territorio en un estado natural o seminatural.