I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Medidas económicas, sociales y tributarias. (BOE-A-2021-11513)
Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Lunes 12 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 82828

k) Transporte sensible a la demanda: Modalidad de transporte público sin sujeción
a itinerario y horario fijo, sensible a las necesidades de movilidad de la población,
especialmente en las zonas rurales.
l) Itinerancia: Desplazamiento puntual de profesionales de un programa ubicado en
una sede provincial para prestar el servicio en la localidad de residencia o más próxima
al domicilio de las personas usuarias, en el marco de los requisitos y regulación de ese
programa.
TÍTULO I
Reto demográfico y despoblación
Artículo 6. Competencias del Consejo de Gobierno en materia de reto demográfico.
Corresponde al Consejo de Gobierno en materia de reto demográfico:
a) Establecer las directrices de la acción autonómica frente al reto demográfico y el
despoblamiento territorial.
b) Impulsar la implementación de la perspectiva demográfica en la acción del
gobierno autonómico, así como el seguimiento y la evaluación de su efectividad.
c) Aprobar mediante Acuerdo la Estrategia Regional frente a la despoblación.
d) Definir y aprobar las agrupaciones de municipios o de núcleos de población, que
configuren cada una de las zonas que integran el medio rural, según la tipología definida
en el artículo 11.
Artículo 7.

Sensibilización social en materia demográfica.

1. Corresponderá a las Administraciones públicas de Castilla-La Mancha la
sensibilización de la sociedad sobre el cambio demográfico y sus implicaciones, así
como sobre los valores que caracterizan la vida en el medio rural y sus ventajas sociales,
económicas y ambientales.
2. Las Administraciones públicas de Castilla-La Mancha colaborarán con los
medios de comunicación social que actúen en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha para la transferencia a la ciudadanía del conocimiento en materia
demográfica.
3. Se pondrá en valor la imagen y reputación del medio rural, potenciando con
estrategias territoriales de comunicación, la realidad de las áreas rurales y de sus
ventajas sociales y económicas, destacando los valores que caracterizan la vida en el
mundo rural.
Informe del impacto demográfico.

1. En los procedimientos de elaboración de proyectos de ley y de disposiciones
reglamentarias que las desarrollen, así como en la elaboración de planes y programas
que se tramiten por la Administración Regional, se deberá incorporar un informe sobre
impacto demográfico, teniendo en cuenta la perspectiva de género, que analice los
posibles efectos sobre las zonas rurales con problemas de despoblación y establezca
medidas para adecuarla a la realidad del medio rural y para luchar frente a la
despoblación.
2. En la elaboración de los presupuestos regionales se tomarán en consideración
indicadores que permitan integrar el impacto demográfico y de lucha frente a la
despoblación en las políticas presupuestarias.
3. En la memoria de los presupuestos se individualizará el gasto en las políticas
activas de lucha frente la despoblación recogidas en la Estrategia Regional frente a la
Despoblación y en la Estrategia Regional de Desarrollo Rural.

cve: BOE-A-2021-11513
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 8.