III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Santander. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-11437)
Resolución de 30 de junio de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Santander, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Viernes 9 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 82117

La amortización del inmovilizado material, con excepción de los terrenos que no se
amortizan, se calcula sistemáticamente por el método lineal en función de su vida útil
estimada, atendiendo a la depreciación efectivamente sufrida por su funcionamiento,
uso y disfrute, según el siguiente detalle:

Construcciones (Almacenes, depósitos y
oficinas)
Instalaciones técnicas
Maquinaria
Utillaje
Mobiliario y enseres
Equipos proceso de información

Años de vida
útil estimada
20 a 30
10 a 30
8 a 18
4a8
4 a 10
4

El valor residual y la vida útil de los activos se revisa, ajustándose si fuese necesario,
en la fecha de cada balance.
Cuando el valor contable de un activo es superior a su importe recuperable estimado,
su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable (Nota 3.3).
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan
comparando los ingresos obtenidos por la venta con el valor contable y se registran
en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los activos se someten a pruebas de pérdidas por deterioro siempre que algún
suceso o cambio en las circunstancias indiquen que el valor contable puede no ser
recuperable. Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del valor contable
del activo sobre su importe recuperable, entendido éste como el valor razonable del
activo menos los costes de venta o el valor en uso, el mayor de los dos. A efectos de
evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo
para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras
de efectivo). Los activos no financieros, distintos del fondo de comercio, que
hubieran sufrido una pérdida por deterioro se someten a revisiones a cada fecha de
balance por si se hubieran producido reversiones de la pérdida.

cve: BOE-A-2021-11437
Verificable en https://www.boe.es

3.3. Pérdidas por deterioro del valor de los activos no financieros