III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Santander. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-11437)
Resolución de 30 de junio de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Santander, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
3.
Viernes 9 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 82116
Criterios contables
3.1. Inmovilizado intangible
a)
Concesiones
Las concesiones administrativas figuran en el activo por su coste menos la
amortización acumulada y el importe acumulado de las correcciones valorativas por
deterioro reconocidas.
Las concesiones se amortizan linealmente durante el período concesional.
b)
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre
la base de los costes en que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el
programa específico. Estos costes se amortizan durante sus vidas útiles estimadas (4
años).
Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se
reconocen como gasto cuando se incurre en ellos.
3.2. Inmovilizado material
Los elementos del inmovilizado material se reconocen por su precio de adquisición o
coste de producción menos la amortización acumulada y el importe acumulado de
las pérdidas reconocidas.
El importe de los trabajos realizados por el Consorcio para su propio inmovilizado
material se calcula sumando al precio de adquisición de las materias consumibles, los
costes directos o indirectos imputables a dichos bienes.
Los costes de reparaciones importantes se activan y se amortizan durante la vida útil
estimada de los mismos, mientras que los gastos de mantenimiento recurrentes se
cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejercicio en que se incurre en
ellos.
cve: BOE-A-2021-11437
Verificable en https://www.boe.es
Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado
material se incorporan al activo como mayor valor del bien, exclusivamente, cuando
suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil,
y siempre que sea posible conocer o estimar el valor contable de los elementos que
resultan dados de baja del inventario por haber sido sustituidos.
Núm. 163
3.
Viernes 9 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 82116
Criterios contables
3.1. Inmovilizado intangible
a)
Concesiones
Las concesiones administrativas figuran en el activo por su coste menos la
amortización acumulada y el importe acumulado de las correcciones valorativas por
deterioro reconocidas.
Las concesiones se amortizan linealmente durante el período concesional.
b)
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre
la base de los costes en que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el
programa específico. Estos costes se amortizan durante sus vidas útiles estimadas (4
años).
Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se
reconocen como gasto cuando se incurre en ellos.
3.2. Inmovilizado material
Los elementos del inmovilizado material se reconocen por su precio de adquisición o
coste de producción menos la amortización acumulada y el importe acumulado de
las pérdidas reconocidas.
El importe de los trabajos realizados por el Consorcio para su propio inmovilizado
material se calcula sumando al precio de adquisición de las materias consumibles, los
costes directos o indirectos imputables a dichos bienes.
Los costes de reparaciones importantes se activan y se amortizan durante la vida útil
estimada de los mismos, mientras que los gastos de mantenimiento recurrentes se
cargan en la cuenta de pérdidas y ganancias durante el ejercicio en que se incurre en
ellos.
cve: BOE-A-2021-11437
Verificable en https://www.boe.es
Los costes de ampliación, modernización o mejora de los bienes del inmovilizado
material se incorporan al activo como mayor valor del bien, exclusivamente, cuando
suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil,
y siempre que sea posible conocer o estimar el valor contable de los elementos que
resultan dados de baja del inventario por haber sido sustituidos.