III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instrucciones técnicas complementarias. (BOE-A-2021-11458)
Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 "Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Viernes 9 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 82405

Especial atención deberá tenerse para actividades no regulares como reparaciones,
operaciones de mantenimiento u otras actuaciones de inspección de instalaciones o
limpieza de las mismas.
7. Vigilancia de la salud: exámenes de salud y revisión de la evaluación y de las
medidas de prevención y protección.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 8 del Real Decreto 665/1997, de 12 de
mayo, y en el artículo 6 del Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, el empresario
garantizará una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores,
realizada por personal sanitario competente, según determinen las autoridades sanitarias
en las pautas y protocolos que se elaboren, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales,
en el apartado 37.3 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero y en el Real
Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la
organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de
prevención, y llevará a cabo la revisión de la evaluación y de las medidas de prevención
y protección colectivas e individuales adoptadas, de acuerdo con el artículo 8.4 del Real
Decreto 665/1997, de 12 de mayo.
Los valores de exposición a los que estén sometidos los trabajadores se registrarán,
periódicamente, en fichas individualizadas para cada trabajador a fin de conocer el
riesgo acumulado al que han estado expuestos. Estas fichas se adjuntarán a su
expediente médico.
8.

Documentación.

El empresario, siempre que tengan lugar trabajos susceptibles de generar un riesgo
por exposición a polvo respirable de sílice cristalina, está obligado a disponer de la
documentación prevista en el artículo 9 del Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, que
será incluida en los apartados correspondientes del Documento sobre Seguridad y
Salud.
La documentación incluirá los criterios seguidos durante el muestreo y el tratamiento
de los resultados obtenidos. El registro de los resultados de las tomas de muestras se
realizará por medio de fichas individualizadas siguiendo el modelo disponible en el
Anexo II.
Información a las Autoridades Mineras y al Instituto Nacional de Silicosis.

Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la legislación laboral en materia de
información a las autoridades, el empresario enviará, al menos cuatrimestralmente y por
medios electrónicos, las fichas de datos estadísticos que incluyen los resultados de las
tomas de muestras al Instituto Nacional de Silicosis y anualmente, junto con la
presentación de las modificaciones del Documento sobre Seguridad y Salud, a la
Autoridad Minera. Además, el Instituto Nacional de Silicosis enviará un resumen anual de
estos datos estadísticos a la Autoridad Minera.
Deberá comunicarse a la Autoridad Minera y al Instituto Nacional de Silicosis todo
caso de neumoconiosis, silicosis y cáncer de pulmón que se reconozca resultante de la
exposición a polvo o sílice cristalina respirable durante el trabajo. Anualmente, el Instituto
Nacional de Silicosis publicará una memoria detallando los nuevos casos de
neumoconiosis, silicosis y cáncer diagnosticados.
10.

Información y formación de los trabajadores.

En el marco de los requisitos establecidos en el artículo 11 del Real
Decreto 665/1997, de 12 de mayo, y en el artículo 9 del Real Decreto 374/2001, de 6 de
abril, el empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores y los
representantes de los trabajadores reciban formación y sean informados, en relación con

cve: BOE-A-2021-11458
Verificable en https://www.boe.es

9.