I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Igualdad de género. (BOE-A-2021-11382)
Ley 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 9 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 81846

discriminatorias dentro del sistema educativo basadas en la idea de inferioridad o
superioridad de cualquier identidad o expresión de género, característica sexual y
orientación sexual.
3. La consejería competente en materia educativa del Gobierno de Canarias, junto
con la dirección de los centros educativos y las administraciones públicas de la
Comunidad Autónoma de Canarias en materia educativa, tendrán como objetivo básico
garantizar una educación permanente y de calidad que permita a las personas trans e
intersexuales su realización personal y social plena. A tal fin, impulsarán todas las
medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias a fin de
garantizar el acceso a la educación en igualdad de condiciones y el trato igualitario de
cualquier persona que forme parte o tenga relación con la comunidad educativa, sin
discriminación por motivos de identidad y expresión de género, características sexuales
u orientación sexual.
En particular garantizará:
a) Una protección adecuada al alumnado, sus familias, PAS y personal docente
trans e intersexuales, cualquiera sea su orientación sexual, identidad o expresión de
género o características sexuales, contra todas las formas de exclusión social y
violencia, incluyendo el acoso y el hostigamiento dentro del ámbito escolar. Dicha
protección incluirá la información sobre los mecanismos de denuncias existentes en el
ordenamiento jurídico.
b) En los centros educativos, la correcta atención y apoyo al alumnado, personal
docente o personal de administración y servicios que fueran objeto de discriminación por
identidad o expresión de género en el seno de los mismos.
c) Que toda persona relacionada con el centro educativo, ya sea el alumnado, sus
familias, como el personal docente o no docente del mismo, tenga derecho a expresar
libremente su identidad de género, así como los rasgos distintivos de su personalidad
que formen parte de su proceso identitario, debiéndose respetar su imagen física, la
elección de su indumentaria y el acceso y uso de las instalaciones del centro conforme a
la identidad de género sentida.
d) Que se preste apoyo psicopedagógico con asesoramiento de los equipos de
orientación educativa y psicopedagógica en aquellas situaciones en que lo requieran.
4. El Gobierno de Canarias, en colaboración con las asociaciones y organizaciones
con experiencia acreditada en materia de diversidad afectivo-sexual y de género,
elaborará un plan de igualdad que contemple medidas y acciones sobre educación en la
Comunidad Autónoma de Canarias que, partiendo de un estudio de la realidad existente
en la Comunidad que analice la percepción que se tiene de la identidades de género, la
diversidad sexual y las orientaciones sexuales por parte del profesorado, personal del
centro, el alumnado y sus familias, contemple las medidas necesarias para garantizar la
igualdad y la no discriminación de las personas en el ámbito educativo por su identidad o
expresión de género o sus características sexuales. Las medidas previstas en este plan
integral se aplicarán en todos los niveles y ciclos formativos y en todos los centros
educativos con financiación pública.
5. En los centros donde haya menores trans e intersexuales, la consejería
competente en materia educativa del Gobierno de Canarias garantizará la realización de
un plan integral de formación que abarque a toda la comunidad educativa: profesorado,
personal administrativo y de servicios, familias y alumnado de intervención pedagógica
en el aula.
Esta labor de formación y asesoramiento será proporcionada por profesionales con
conocimiento específico y experiencia demostrada en materia de identidad de género y
diversidad sexual, específicamente en relación a la infancia y juventud.
6. La consejería competente en materia educativa del Gobierno de Canarias
incluirá en el currículo de la Educación Primaria y Secundaria contenidos que
sensibilicen en cuanto a las normas internacionales de derechos humanos y los

cve: BOE-A-2021-11382
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 163