T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-11304)
Pleno. Sentencia 122/2021, de 2 de junio de 2021. Recurso de amparo 1474-2020. Promovido por don Jordi Cuixart i Navarro respecto de la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le condenó por un delito de sedición. Supuesta vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva, al juez imparcial y ordinario predeterminado por la ley, de reunión y a la legalidad penal: sentencia dictada en causa especial en cuya tramitación se observaron las garantías procesales y en la que se impuso una pena que no puede considerarse desproporcionada o que desaliente el ejercicio de otros derechos fundamentales. Voto particular.
202 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 7 de julio de 2021

Sec. TC. Pág. 81106

tendría lugar a las 12:00 horas del día siguiente, en el Tribunal Superior de Justicia de
Cataluña. Por su parte, D. Jordi Sànchez volvió a dirigirse a la multitud diciendo que ni el
Tribunal Constitucional, ni Rajoy, ni la Guardia Civil, ni nadie lograría impedirlo y, tras
instar a los congregados a que abandonaran la movilización de ese día, les pidió que
acudieran a la manifestación del día siguiente ante el Tribunal Superior.
Estos actos fueron promovidos, dirigidos y queridos por los acusados Sres. Sànchez
y Cuixart, que mantuvieron la convocatoria hasta las 00:00 horas –momento en el que se
había fijado y comunicado previamente su finalización–, llamando entonces a la
manifestación permanente y a presentarse a exigir la libertad de los detenidos al día
siguiente ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
9.1 Hechos similares orientados a impedir el funcionamiento normal de la
administración de Justicia tuvieron lugar con ocasión de otros registros y detenciones
acordadas por el Juzgado de Instrucción núm. 13 citado.
Así, en el registro del domicilio de D. José María Jové se concentraron unas 400
personas que impidieron la salida del vehículo policial durante unos quince minutos. En
el registro de la sede del Departamento de Exteriores, sita en vía Layetana 14, la
congregación de 200 personas en actitud hostil determinó a la Guardia Civil a introducir a
la letrada de la administración de justicia en un coche camuflado. Cuando fue sacado del
edificio el detenido D. Xavier Puig Farré las personas congregadas intentaron sustraerlo
del control de los agentes y el vehículo oficial fue zarandeado y golpeado. En el registro
en las naves sitas en los números 17, 18 y 19 de la Urbanización Can Barris, carrer S, de
Bigues i Riells (Barcelona), la actitud hostil de un grupo de entre 200 y 250 personas
concentradas en el exterior hizo que el letrado de la administración de justicia tuviese
que abandonar el lugar en un vehículo camuflado y que ocho furgones con el material
intervenido sufrieran algunos daños. Asimismo, se produjeron incidentes en registros
realizados en la localidad de Berga.
Los acusados Sres. Junqueras, Turull, Rull, Romeva, Forn, Sànchez y Cuixart y las
Sras. Bassa y Forcadell, expresaron por los medios sociales mensajes de solidaridad,
afecto y compromiso y expresiones de agradecimiento, animando a la participación
activa en el referéndum declarado ilegal, y estimulando la presencia masiva de
ciudadanos en las urnas, pese a conocer que las Fuerzas de Seguridad del Estado
habían recibido la encomienda específica del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
de impedir su celebración.
Así, D. Oriol Junqueras, el mismo 27 de septiembre de 2017, se dirigió a los
estudiantes diciéndoles que eran imprescindibles para implementar la República,
añadiendo que "se trataba de una cuestión de democracia, derechos civiles y sociales" y
que el país se sentía orgulloso de todos; D. Raül Romeva dispuso que, a través de
Diplocat, se invitara a 33 diputados de 17 países para hacer un seguimiento internacional
del acto ilegal; Dña. Carme Forcadell recibió a aquella delegación en el Parlamento
autonómico y declaró que "los Mossos d'Esquadra no aceptaban el control del Estado
que ha ordenado la Fiscalía"; D. Joaquim Forn manifestó que "ante el discurso del miedo
del gobierno español, nosotros decimos: votaremos el 1-O"; y añadió el día 27 de
septiembre de 2017 que "la Policía y la Guardia Civil venían a Cataluña a alterar el orden
y que todas esas salidas de policías desde lugares del Estado español como si fuesen a
la guerra no iban con ellos"; D. Josep Rull el 21 de septiembre de 2017 manifestó que
había impedido atracar un buque para alojar miembros de la Policía Nacional en la bahía
de Palamós; los Sres. Sànchez y Cuixart, el 22 de septiembre de 2017, en diversos
medios de comunicación audiovisuales y escritos llamaron a la movilización permanente;
D. Jordi Turull comunicó que "el 1-O está en manos de la gente" y que "el 1-O nos
jugamos la independencia"; D. Jordi Cuixart, el 27 de septiembre de 2017, declaró que
"si ganaba el sí se tendría que proclamar la república" y el 29 de septiembre de 2017,
añadió "viva la revolución democrática catalana, movilízate para defender el referéndum,
a partir de esta tarde todos a las escuelas", iniciando la denominada jornada de Escoles
Obertes; el 29 de septiembre de 2017, Dña. Dolors Bassa retiró a los funcionarios de

cve: BOE-A-2021-11304
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 161