I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-11235)
Aplicación Provisional del Protocolo al Convenio relativo a la Construcción y Explotación de una Instalación Europea de Láser de Electrones Libres de Rayos X relativo a la Adhesión del Gobierno del Reino de España, hecho en Berlín el 6 de octubre de 2011.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Grupo de paquetes de trabajo

WPG1: linac.
WPG2: subsistemas del
acelerador.
WPG0: onduladores & líneas de
haz de fotones.
WPG3: explotación y control.
WPG4: infraestructura.
WPG5: emplazamiento y edificios.

Reducción
respecto del
Diseño
en concepto de
inversión

de costes1
Informe de
Técnico
en concepto de
personal

Coste de construcción
reducido
(inversiones +
personal)
de la Instalación XFEL
según la configuración
inicial

24,9

4,0

231,2

1,6

1,1

83,6

57,9

18,5

149,5

0,2

0,8

38,4

15,2

2,4

171,7

7,1

0

161,6

3,3

13,3

30,1

849,3

Costes generales
correspondientes al personal de la
Sociedad GmbH.
Total:

Sec. I. Pág. 80432

106,9

(en M€, a precios de 2005)

Propuestas alternativas para la Instalación Inicial.
En los párrafos siguientes se analizan propuestas alternativas para la realización de
una configuración inicial del XFEL Europeo. Estas alternativas demuestran que el
presupuesto para la configuración inicial del XFEL Europeo, y, en particular, el
presupuesto reducido para los sistemas de haces de fotones, aún permite disponer de la
flexibilidad necesaria para ajustarse a las demandas de la comunidad científica. Dado
que, caso de ser necesaria, la decisión definitiva acerca de estas opciones no tendrá que
adoptarse de forma inmediata, ésta será objeto de un amplio debate con los
representantes de las comunidades científicas involucradas.
Las cifras de costes indicadas se refieren a los números citados anteriormente para
el escenario de referencia.

Esta propuesta sólo incluye una pequeña modificación, que consiste en instalar
inicialmente el ondulador SASE2, cuyo espacio intermedio es ajustable, en lugar del
ondulador SASE1. Esto permitiría utilizar el acelerador a energía constante, al tiempo
que la energía de los fotones podría seleccionarse variando el espacio intermedio del
ondulador. Para poder sufragar el coste del SASE2, superior al de SASE1, el ondulador
SASE3 para láser de electrones libres de rayos X blandos no se construiría con
tecnología helicoidal, sino con tecnología planar convencional. La reducción de costes en
investigación y desarrollo, así como en la construcción de instrumentos con tecnología
planar, permitiría un ahorro considerable. Más adelante sería posible llevar a cabo una
ampliación a un FEL helicoidal (en el que la radiación emitida posee polarización
circular), para lo cual bastaría con reemplazar los segmentos del ondulador
correspondientes a los tramos de ganancia final.
El coste de esta alternativa es 2.7 M€ menor que el de la configuración inicial de
referencia. La fecha límite para decantarse por esta alternativa dependerá del número de
segmentos de onduladores que se vayan a encargar (a mediados de 2009) y de la fase
de I+D para los onduladores helicoidales (que comenzará, a más tardar, a finales
de 2008).

cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es

Alternativa A.