I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-11235)
Aplicación Provisional del Protocolo al Convenio relativo a la Construcción y Explotación de una Instalación Europea de Láser de Electrones Libres de Rayos X relativo a la Adhesión del Gobierno del Reino de España, hecho en Berlín el 6 de octubre de 2011.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 80431

Esto podría resultar ventajoso en el caso de que la obtención de la línea de haz
SASE 2 tuviera que retrasarse más tiempo de lo previsto, ya que las dos líneas de haz
SASE ya instaladas podrían utilizarse con dos líneas de haz de electrones separadas,
proporcionando una mayor flexibilidad de funcionamiento. Más adelante se describen
cuatro alternativas de realización para la propuesta anterior, lo cual demuestra que en la
primera etapa del proyecto aún existe una gran flexibilidad en cuanto a la elección de las
líneas de haz de fotones y de las estaciones experimentales. La fecha límite para decidir
el número y la configuración de los onduladores vendrá dada por la fecha en la que haya
de efectuarse el primer pedido. Actualmente, dicho pedido está previsto para la segunda
mitad del año 2009. Sin embargo, en lo referente al desarrollo de detectores de área, se
prevé que la repercusión de las reducciones de costes sea anterior en el tiempo, por lo
que en este caso deberá adoptarse una decisión durante la primera mitad del año 2007.
Infraestructura técnica.
En lugar de construir una nueva planta de helio líquido, se ampliará y reformará la
planta existente (HERA). Dos de las tres unidades licuefactoras se dedicarán a XFEL; la
unidad restante se utilizará en FLASH. Esto supondrá una menor redundancia en caso
de fallos; sin embargo, bastará con una de las dos unidades para mantener el linac frío
e, incluso, para hacerlo funcionar bajo parámetros restringidos. DESY perderá la opción
de utilizar parte de la planta para otros fines.
El centro de comprobación de módulos se verá reducido al unir el puesto de pruebas
de la cavidad horizontal (originariamente separado) con una de las tres estaciones de
prueba de módulos. De esta forma, a la hora de realizar pruebas de una sola cavidad en
el criostato horizontal, únicamente quedarán disponibles dos puestos de comprobación
de módulos.
Puesto que se espera que esto ocurra con poca frecuencia, y solamente durante la
fase inicial de la producción de módulos, no se prevé que se produzcan retrasos en la
producción y comprobación en serie de los módulos del acelerador.
La decisión de volver a incluir todos estos elementos deberá ser adoptada con
urgencia (a mediados o finales de 2007).
Edificios.
La configuración original de los edificios subterráneos no será objeto de modificación,
a fin de poder ampliar posteriormente la configuración inicial y alcanzar la Instalación
descrita en el TDR. El tamaño del edificio de oficinas y del comedor, ambos ubicados en
el campus de Schenefeld, se podrá reducir, aunque se mantendrá la posibilidad de una
futura ampliación. Se eliminará la sala originariamente destinada a albergar una nueva
planta criogénica. La decisión de construir los edificios del campus tal como fueron
inicialmente previstos deberá adoptarse en cuanto den comienzo los concursos de
proveedores (en el 2008), o, a más tardar, a mediados de 2009, si se prevé que dicho
concurso va a realizarse en diversas etapas.

Basándose en los anteriores supuestos, se estima que la configuración inicial
permitirá una reducción de costes de aproximadamente 137 M€ respecto los 986 M€
correspondientes a la instalación completa descrita en el TDR y en el Anexo 3 del
Convenio. La reducción de costes se refiere a 106,9 M€ en concepto de inversiones y
a 30.1 M€ en concepto de personal, de modo que aún quedarían por cubrir 849.3 M€
correspondientes a los costes de construcción (a precios de 2005). En el cuadro
siguiente se muestra un desglose de las reducciones de costes.

cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es

Estimación de costes.