I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-11235)
Aplicación Provisional del Protocolo al Convenio relativo a la Construcción y Explotación de una Instalación Europea de Láser de Electrones Libres de Rayos X relativo a la Adhesión del Gobierno del Reino de España, hecho en Berlín el 6 de octubre de 2011.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 80433

Alternativa B.
Mediante esta alternativa se confiere especial importancia a la emisión de rayos X
duros a partir de láser de electrones libres, para lo cual se optaría por mantener los
onduladores SASE1 y SASE2, ambos capaces de producir dichos rayos. A fin de
compensar el mayor coste de estos instrumentos, durante la primera etapa del proyecto
no se construirían más onduladores. Sin embargo, puesto que la sala de
experimentación ofrece espacio suficiente, sería posible construir hasta seis
instrumentos en torno a estos dos onduladores. En este caso, muchos de los recursos
inicialmente destinados al ondulador y a la línea de haz que queden sin construir,
podrían emplearse en aumentar el presupuesto correspondiente a las actividades de I+D
en detectores y en entornos de muestras.
El coste de esta alternativa es 1,1 M€ menor que el de la configuración inicial de
referencia. Esta configuración alternativa podrá ampliarse a escala completa en cualquier
momento, sin que ello suponga un incremento específico de los costes. Sin embargo, no
debe olvidarse que, en el caso del ondulador helicoidal SASE 3, la fase de I+D debe
comenzar dos años y medio antes de la fecha de su instalación.
Alternativa C.
En este caso, los tres onduladores FEL (SASE 1, SASE 2 y SASE 3) se mantendrían
durante la primera etapa del proyecto. El ondulador FEL de rayos-X blandos presentaría
una configuración de campo magnético planar (véase la Alternativa A). En este caso, y a
fin de sufragar el incremento del gasto en onduladores, se propone reducir el número de
instrumentos de seis a cuatro. Podría contemplarse el instalar estos cuatro instrumentos
en las líneas de haz FEL de rayos X duros correspondientes a SASE1 y SASE2, y dejar
vacío el puerto de la línea de haz de rayos X blandos, en el que los grupos de usuarios
podrían montar sus propios aparatos (de forma similar a como ocurre en FLASH).
Asimismo, la construcción de los instrumentos científicos para el SASE 3 se podría
financiar con fondos cedidos por consorcios de investigadores.
El coste de esta alternativa es 0,9 M€ menor que el de la configuración inicial de
referencia. Esta configuración alternativa podrá ampliarse a escala completa en cualquier
momento, sin que ello suponga un incremento específico de los costes. En cuanto a la
configuración helicoidal del SASE 3, es válido lo descrito en la alternativa A.
Conclusión:
Los 850 M€ destinados a costes de construcción permitirán construir la instalación
según una configuración inicial con las siguientes características:

cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es

1. En un futuro podrá ser objeto de ampliación, hasta constituir la instalación
completa especificada en el TDR, sin que ello suponga costes adicionales, siempre y
cuando las decisiones correspondientes se adopten con la suficiente antelación.
2. Ofrece diversas alternativas a la hora de elegir, durante la primera etapa del
proyecto, los emisores de radiación y, consecuentemente, el programa experimental
asociado, con posibilidad de dar una mayor o menor prioridad a los rayos-X duros frente
a los blandos, a la coherencia frente a la emisión espontánea, etc.