II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Personal laboral. (BOE-A-2021-10982)
Resolución de 25 de junio de 2021, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convocan pruebas selectivas, por el sistema de concurso-oposición, para la provisión de una plaza de personal laboral categoría de ayudante de mantenimiento.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78768
El resultado provisional de la fase de concurso se publicará en la página web del
Tribunal Constitucional, otorgándose un plazo de diez días hábiles para formular
alegaciones. Una vez concluido dicho plazo, se publicará por el mismo medio la
valoración definitiva de méritos.
La fase de oposición, a la que se convocará a los aspirantes que hayan superado la
fase de concurso, consistirá en la exposición oral en sesión pública ante la comisión de
valoración, en idioma castellano, de dos temas de entre los señalados en el anexo V de
las presentes bases, durante un máximo de veinte minutos. Dichos temas serán elegidos
por el aspirante entre tres temas extraídos al azar en presencia de la comisión de
valoración. El tiempo destinado a cada uno de los tema deberá estar comprendido entre
los cinco y los trece minutos.
El aspirante dispondrá de diez minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
La comisión valorará los conocimientos de los aspirantes, la actualización de los
mismos y la adecuación a las funciones de la plaza convocada, así como el orden de la
exposición y la claridad en la expresión. Concluida la exposición, la comisión podrá
plantear al opositor cuestiones teóricas y prácticas sobre los temas expuestos por un
tiempo máximo de cinco minutos valorando la amplitud y comprensión de los
conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Cada uno de los temas se puntuará de 0 a 4 puntos, siendo necesario para superar
el ejercicio obtener como mínimo en cada uno de los temas una puntuación de 2 puntos.
La puntuación máxima será de 8 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 4 puntos
para superarlo.
La convocatoria a la prueba oral será publicada por la comisión de valoración en la
página web del Tribunal Constitucional, sin perjuicio de la utilización de otras posibles
formas de notificación, y dentro del plazo de diez días hábiles a contar desde la
publicación de la valoración definitiva de la fase de concurso.
El orden de actuación de los aspirantes en la fase de oposición se iniciará
alfabéticamente por el número de orden, por el primero de la letra establecida por
Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública para los
procesos selectivos del año 2021.
Concluida la prueba oral, la comisión de valoración hará pública en la página web del
Tribunal Constitucional la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo
establecido para superar la fase de oposición, con indicación de la puntuación obtenida.
Quinta.
Resultado del proceso selectivo.
Examinada la documentación presentada por los aspirantes, y realizadas las
valoraciones resultantes de la misma y de la prueba oral a que se refiere la base cuarta,
la comisión de valoración, sobre la base de las puntuaciones agregadas, trasladará la
correspondiente propuesta de resolución del concurso al secretario general, quien la
elevará a la Presidencia del Tribunal Constitucional. El resultado del concurso será
publicado en el «Boletín Oficial del Estado», con indicación del aspirante seleccionado.
Comisión de valoración.
La comisión de valoración del concurso-oposición tendrá la siguiente composición:
– Presidente: Carlos Fernández-Peinado Martínez, gerente.
– Tres Vocales adscritos al servicio del Tribunal Constitucional, designados todos
ellos por el secretario general, dos de ellos a propuesta de los sindicatos representados
en la comisión paritaria de representación de las partes negociadoras del convenio
colectivo del personal laboral del Tribunal Constitucional. En el supuesto de que no
cve: BOE-A-2021-10982
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78768
El resultado provisional de la fase de concurso se publicará en la página web del
Tribunal Constitucional, otorgándose un plazo de diez días hábiles para formular
alegaciones. Una vez concluido dicho plazo, se publicará por el mismo medio la
valoración definitiva de méritos.
La fase de oposición, a la que se convocará a los aspirantes que hayan superado la
fase de concurso, consistirá en la exposición oral en sesión pública ante la comisión de
valoración, en idioma castellano, de dos temas de entre los señalados en el anexo V de
las presentes bases, durante un máximo de veinte minutos. Dichos temas serán elegidos
por el aspirante entre tres temas extraídos al azar en presencia de la comisión de
valoración. El tiempo destinado a cada uno de los tema deberá estar comprendido entre
los cinco y los trece minutos.
El aspirante dispondrá de diez minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
La comisión valorará los conocimientos de los aspirantes, la actualización de los
mismos y la adecuación a las funciones de la plaza convocada, así como el orden de la
exposición y la claridad en la expresión. Concluida la exposición, la comisión podrá
plantear al opositor cuestiones teóricas y prácticas sobre los temas expuestos por un
tiempo máximo de cinco minutos valorando la amplitud y comprensión de los
conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Cada uno de los temas se puntuará de 0 a 4 puntos, siendo necesario para superar
el ejercicio obtener como mínimo en cada uno de los temas una puntuación de 2 puntos.
La puntuación máxima será de 8 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 4 puntos
para superarlo.
La convocatoria a la prueba oral será publicada por la comisión de valoración en la
página web del Tribunal Constitucional, sin perjuicio de la utilización de otras posibles
formas de notificación, y dentro del plazo de diez días hábiles a contar desde la
publicación de la valoración definitiva de la fase de concurso.
El orden de actuación de los aspirantes en la fase de oposición se iniciará
alfabéticamente por el número de orden, por el primero de la letra establecida por
Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública para los
procesos selectivos del año 2021.
Concluida la prueba oral, la comisión de valoración hará pública en la página web del
Tribunal Constitucional la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo
establecido para superar la fase de oposición, con indicación de la puntuación obtenida.
Quinta.
Resultado del proceso selectivo.
Examinada la documentación presentada por los aspirantes, y realizadas las
valoraciones resultantes de la misma y de la prueba oral a que se refiere la base cuarta,
la comisión de valoración, sobre la base de las puntuaciones agregadas, trasladará la
correspondiente propuesta de resolución del concurso al secretario general, quien la
elevará a la Presidencia del Tribunal Constitucional. El resultado del concurso será
publicado en el «Boletín Oficial del Estado», con indicación del aspirante seleccionado.
Comisión de valoración.
La comisión de valoración del concurso-oposición tendrá la siguiente composición:
– Presidente: Carlos Fernández-Peinado Martínez, gerente.
– Tres Vocales adscritos al servicio del Tribunal Constitucional, designados todos
ellos por el secretario general, dos de ellos a propuesta de los sindicatos representados
en la comisión paritaria de representación de las partes negociadoras del convenio
colectivo del personal laboral del Tribunal Constitucional. En el supuesto de que no
cve: BOE-A-2021-10982
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.