I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Seguridad aérea. (BOE-A-2021-10959)
Resolución de 21 de junio de 2021, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se actualizan las Directrices operativas para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación con relación a la pandemia COVID-19.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157

Viernes 2 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 78648

ANEXO 1
Material de orientación
El objetivo de esta guía es promover la implementación de las pautas operativas por
parte de los gestores aeroportuarios y operadores aéreos. Por tanto, establecer un
protocolo implica que se aplica y que se verifica su utilidad para el fin perseguido, y en
caso de que no sea útil debe modificarse.
Por ello, se implantará un modelo declarativo por el que los gestores aeroportuarios y
operadores aéreos declaran el estado de cumplimiento relativo a las medidas
establecidas en el presente documento.
Para llevar a cabo estas medidas, el gestor aeroportuario, los operadores aéreos y,
cuando corresponda, otros proveedores de servicios deberán considerar las medidas
recomendadas incluidas en la última revisión de EASA e implementarlas en la medida de
lo posible, así como promover el acceso de los miembros de su personal a programas de
formación, y utilización de la guía de EASA o cualquier otra guía relevante.
Se tendrá en cuenta, para la implementación de determinadas medidas, la diversidad
de la red aeroportuaria, la tipología del aeropuerto y su volumen de tráfico.
Los operadores aéreos, el gestor aeroportuario y otros proveedores de servicios y
partes interesadas deben coordinar sus acciones a través del Comité Español de
Facilitación del Transporte Aéreo, para disminuir los riesgos y garantizar el adecuado
cumplimiento de la normativa.
En el contexto de estas medidas, puede generarse una situación de conflicto si no se
maneja adecuadamente. Para abordar esto, los operadores están invitados a considerar
la probabilidad aumentada de estos factores dentro de sus procedimientos y
capacitación.

– Limitar a los pasajeros, miembros de la tripulación y el personal del aeropuerto, el
acceso a las terminales del aeropuerto. Los acompañantes deberían tener acceso en
circunstancias especiales (PMRs, menores no acompañados.)
– Puesta en marcha de medidas destinadas a disuadir a los pasajeros sintomáticos,
a través de actividades de comunicación de riesgos y promoción de la salud.
– Implementación de distanciamiento físico de al menos 1 m. entre las personas que
no viajan juntas, estableciendo los procedimientos de mitigación del riesgo adecuados,
extremando la implantación del resto de las medidas contempladas, y poniéndolo en
conocimiento de los pasajeros y otro personal en el aeropuerto.
– Evitar colas en las áreas de alta concentración de pasajeros (las marcas del suelo
pueden ayudar a los pasajeros a mantener el distanciamiento físico).
– El uso de mascarillas en función del nivel de riesgo y la disponibilidad de
mascarillas, teniendo en cuenta los posibles riesgos y desventajas.
– Medidas de higiene para el personal y los pasajeros.
– La limpieza y desinfección de la infraestructura de la terminal y todos los equipos
de manera regular, y su frecuencia debería aumentarse según sea necesario en función
del tráfico.
– Fomentar el uso de procesos electrónicos alternativos (por ejemplo, check-in
móvil).
– Proporcionar acceso a agua mediante fuentes o máquinas expendedoras, cuando
no sea posible conseguirla por el cierre de las instalaciones aeroportuarias.
– Disponibilidad en las instalaciones del aeropuerto y en la cabina de vuelo de los
materiales de promoción de seguridad de la salud. Se debería prestar especial atención
a las áreas de alta concentración de pasajeros y al formato de los materiales (en todas
las lenguas nacionales e inglés).
– Limpieza y desinfección de todas las áreas con potencial de contacto humano y
transmisión según lo prescrito por las autoridades de salud pública.

cve: BOE-A-2021-10959
Verificable en https://www.boe.es

Principios generales: