I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. (BOE-A-2021-10958)
Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 78587

Casarabonela, hasta llegar al punto de coordenadas X 342957,28; Y 4069331,82. Desde
aquí avanza por la línea del límite intermunicipal entre Cártama y Casarabonela hasta
llegar al punto de coordenadas en metros X 341829,28; Y 4068974,84, donde confluye con
la línea límite del término municipal de Coín. A partir de aquí recorre la línea del límite
intermunicipal entre este municipio y los términos municipales de Casarabonela, Alozaina,
Guaro y Monda, por este orden, hasta llegar al punto X 338154,12; Y 4051228,90, donde
confluye con la línea límite del término municipal de Ojén. Desde aquí, el límite prosigue,
por la línea del límite intermunicipal entre este municipio y los términos municipales de
Coín y Mijas, por este orden, hasta llegar al punto de coordenadas X 344606,40;
Y 4043157,56.
Sur
Desde el punto anterior avanza por la línea divisoria de los términos municipales de
Ojén y Marbella, hasta llegar al punto de coordenadas X 327974,24; Y 4047224,68.
Continúa, desde este punto, por la línea del límite intermunicipal Istán y Marbella hasta el
punto de coordenadas X 323596,28; Y 4045326,54, donde confluye el límite del término
municipal de Benahavís. Desde aquí el límite discurre por la línea divisoria de los términos
municipales Istán y Benahavís hasta el punto de coordenadas en metros X 322744,05;
Y 4046589,04. Desde ahí continúa por el límite del Monte Público El Meliche
(MA-10006-JA), primero dirección suroeste y a posteriori dirección norte, tramo de monte
que es coincidente con el río Guadaiza, por el que avanza aguas arriba hasta el punto de
coordenadas en metros X 321087,54; Y 4046964,89. A partir de este punto abandona el
Monte Público para continuar por la línea de pendiente hasta alcanzar un pequeño
barranco situado en el punto de coordenadas X 320903,89; Y 4046728,79. Prosigue por el
mismo hasta el punto de coordenadas X 320576,46; Y 4046624,95, y desde aquí por una
pequeña senda que conduce al camino de las Máquinas en el punto de coordenadas en
metros X 319784,47; Y 4046970,61. Sigue el camino dirección suroeste primero para
luego tomar dirección noroeste, hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 318957,42; Y 4046778,93 donde lo abandona para avanzar en línea recta por la vereda
que asciende por la loma hasta el punto de coordenadas en metros X 318941,18;
Y 4046877,61, y de nuevo en línea recta dirección oeste, ascendiendo por la línea de
máxima pendiente hasta el punto de coordenadas en metros X 318879,86; Y 4046894,01,
ubicado en lo alto de la colina. Continúa hacia el sur recorriendo el cortafuegos hasta el
punto de coordenadas en metros X 318875,24; Y 4046840,65, a partir del cual desciende
la colina por la línea de máxima pendiente, hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 318804,45; Y 4046860,19, que se encuentra ubicado a 20 metros de la carretera
autonómica A-397, de Ronda a San Pedro de Alcántara. Avanza dirección Ronda
manteniendo la distancia de 20 metros a dicha carretera, hasta llegar al término municipal
de Igualeja en el punto de coordenadas en metros X 314560,99; Y 4052382,38.
Oeste
El límite prosigue paralelo a la carretera autonómica A-397, manteniendo la distancia
de 20 metros, hasta el punto de coordenadas en metros X 315352,63; Y 4055117,90,
donde toma el arroyo del Muerto por el que continúa aguas arriba. Discurre por él hasta el
punto de coordenadas en metros X 315807,63; Y 4055481,64, en el que enlaza en línea
recta con el punto de coordenadas en metros X 315890,82; Y 4055743,03. Desde ahí toma
el camino paralelo al arroyo de Realejo hasta el punto de coordenadas en metros
X 316159,85; Y 4056859,35, en el que intersecta con el camino de Ronda a Marbella o vía
pecuaria Cordel de los Pescaderos. Prosigue hasta el punto de coordenadas en metros
X 316217,44; Y 4056878,19, punto situado en la línea divisoria de los términos municipales
de Igualeja y el de Parauta. El trazado recorre la linde del término municipal de Parauta,
bordeándolo completamente hasta interseccionar por segunda vez con la carretera A-397
de Ronda a San Pedro de Alcántara en el punto de coordenadas en metros X 310846,08;
Y 4062414,32. En dirección Ronda discurre por dicha carretera (dejando la misma fuera

cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 157