I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. (BOE-A-2021-10958)
Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78588
del límite) hasta el punto de coordenadas en metros X 308198,51; Y 4066612,91, situado
a las afueras de Rosalejo. Continúa dirección Ronda por la carretera A-6300, que al entrar
en la ciudad de Ronda se convierte en la calle Marbella. Prosigue por esta vía hasta el
punto de coordenadas en metros X 306683,79; Y 4067597,43, en el cual enlaza con el
camino de los Molinos. Avanza por dicho camino hasta llegar al punto de coordenadas en
metros X 306215,48; Y 4068332,99, donde al encontrar la bifurcación del camino toma el
desvío de la derecha. Avanza dejando fuera la subestación de Ronda hasta llegar al
camino en el punto de coordenadas en metros X 306159,92; Y 4068520,85. En este punto
toma el lado derecho del camino y avanza por él hasta que se une al camino del Puerto en
el punto de coordenadas en metros X 305122,76; Y 4069016,97, por el que discurre solo
unos 250 metros en dirección noroeste hasta el punto de coordenadas en metros
X 304924,32; Y 4069083,12. A partir de ahí deja este camino para tomar otro dirección
noreste. Discurre por el camino hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 305167,74; Y 4069424,44. Posteriormente, en línea recta une con el punto de
coordenadas en metros X 305211,40; Y 4069461,48. Aquí toma en dirección Ronda la
carretera autonómica A-374, de Algodonales a Ronda, hasta llegar al punto de coordenadas
en metros X 306168,18; Y 4069875,46, donde deja la carretera, y en línea recta se une al
punto de coordenadas en metros X 306305,94; Y 4069897,51, situado en la calle Arrabal
Dehesa Norte. Continúa por ella dejando a la izquierda las vías del tren hasta el punto de
coordenadas en metros X 306350,43; Y 4069232,59, a partir del cual toma dirección a las
vías del ferrocarril en línea recta hasta el punto de coordenadas en metros X 306495,95;
Y 4069116,17. Desde éste prosigue cercano a dichas vías, dejándolas siempre fuera de la
Zona Periférica de Protección, hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 308164,39; Y 4069722,12, a partir del cual cruza las vías dirección noreste hasta tomar
la carretera autonómica A-367, de Campillos a Ronda. Discurre por esta dirección Ardales
hasta el punto de coordenadas en metros X 311871,99; Y 4073711,50, donde deja
temporalmente la carretera al avanzar por el antiguo trazado. Conecta de nuevo con la
carretera autonómica A-367, de Campillos a Ronda, en el punto de coordenadas en metros
X 312267,64; Y 4074292,51. Continúa por esta hasta llegar al punto de coordenadas en
metros X 316674,56; Y 4079876,57, donde enlaza con la línea divisoria de los términos
municipales de Cuevas del Becerro y Ronda. Discurre por esta línea hasta llegar al punto
de coordenadas en metros X 319307,60; Y 4082642,26. A partir de aquí avanza por la
línea divisoria de los términos municipales de Cuevas del Becerro y Serrato hasta que
enlaza con el punto de coordenadas en metros X 321532,40; Y 4085140,29, punto de
inicio de la presente descripción.
ANEXO III
Límites del área de influencia socioeconómica
Conforma el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de las
Nieves el territorio integrado por los siguientes términos municipales de la Comunidad
Autónoma de Andalucía:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Benahavís.
El Burgo.
Istán.
Monda.
Parauta.
Ronda.
Tolox.
Yunquera.
cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es
1. Términos municipales donde se encuentra ubicado el Parque Nacional:
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78588
del límite) hasta el punto de coordenadas en metros X 308198,51; Y 4066612,91, situado
a las afueras de Rosalejo. Continúa dirección Ronda por la carretera A-6300, que al entrar
en la ciudad de Ronda se convierte en la calle Marbella. Prosigue por esta vía hasta el
punto de coordenadas en metros X 306683,79; Y 4067597,43, en el cual enlaza con el
camino de los Molinos. Avanza por dicho camino hasta llegar al punto de coordenadas en
metros X 306215,48; Y 4068332,99, donde al encontrar la bifurcación del camino toma el
desvío de la derecha. Avanza dejando fuera la subestación de Ronda hasta llegar al
camino en el punto de coordenadas en metros X 306159,92; Y 4068520,85. En este punto
toma el lado derecho del camino y avanza por él hasta que se une al camino del Puerto en
el punto de coordenadas en metros X 305122,76; Y 4069016,97, por el que discurre solo
unos 250 metros en dirección noroeste hasta el punto de coordenadas en metros
X 304924,32; Y 4069083,12. A partir de ahí deja este camino para tomar otro dirección
noreste. Discurre por el camino hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 305167,74; Y 4069424,44. Posteriormente, en línea recta une con el punto de
coordenadas en metros X 305211,40; Y 4069461,48. Aquí toma en dirección Ronda la
carretera autonómica A-374, de Algodonales a Ronda, hasta llegar al punto de coordenadas
en metros X 306168,18; Y 4069875,46, donde deja la carretera, y en línea recta se une al
punto de coordenadas en metros X 306305,94; Y 4069897,51, situado en la calle Arrabal
Dehesa Norte. Continúa por ella dejando a la izquierda las vías del tren hasta el punto de
coordenadas en metros X 306350,43; Y 4069232,59, a partir del cual toma dirección a las
vías del ferrocarril en línea recta hasta el punto de coordenadas en metros X 306495,95;
Y 4069116,17. Desde éste prosigue cercano a dichas vías, dejándolas siempre fuera de la
Zona Periférica de Protección, hasta llegar al punto de coordenadas en metros
X 308164,39; Y 4069722,12, a partir del cual cruza las vías dirección noreste hasta tomar
la carretera autonómica A-367, de Campillos a Ronda. Discurre por esta dirección Ardales
hasta el punto de coordenadas en metros X 311871,99; Y 4073711,50, donde deja
temporalmente la carretera al avanzar por el antiguo trazado. Conecta de nuevo con la
carretera autonómica A-367, de Campillos a Ronda, en el punto de coordenadas en metros
X 312267,64; Y 4074292,51. Continúa por esta hasta llegar al punto de coordenadas en
metros X 316674,56; Y 4079876,57, donde enlaza con la línea divisoria de los términos
municipales de Cuevas del Becerro y Ronda. Discurre por esta línea hasta llegar al punto
de coordenadas en metros X 319307,60; Y 4082642,26. A partir de aquí avanza por la
línea divisoria de los términos municipales de Cuevas del Becerro y Serrato hasta que
enlaza con el punto de coordenadas en metros X 321532,40; Y 4085140,29, punto de
inicio de la presente descripción.
ANEXO III
Límites del área de influencia socioeconómica
Conforma el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de las
Nieves el territorio integrado por los siguientes términos municipales de la Comunidad
Autónoma de Andalucía:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Benahavís.
El Burgo.
Istán.
Monda.
Parauta.
Ronda.
Tolox.
Yunquera.
cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es
1. Términos municipales donde se encuentra ubicado el Parque Nacional: