I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2021-10824)
Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155
Miércoles 30 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 77973
Acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la
residencia fiscal según detalla el artículo 22 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
AII.A1
Documentación general aplicable a los programas de incentivos
1. No se encuentra en ninguna de las situaciones previstas en el artículo 13 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Se incluirá mención expresa a la inexistencia de
obligaciones de reintegro de otras subvenciones o ayudas, o, en su caso, al fiel
cumplimiento de sus obligaciones de reintegro de otras subvenciones o ayudas,
conforme a los términos establecidos en el artículo 21 del Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Para el caso en que el solicitante no haya autorizado al órgano concedente, para que
obtenga de forma directa la acreditación de las circunstancias previstas en los
artículos 18 y 19 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y no esté obligado
a presentar las certificaciones previstas en el artículo 22 del mismo Reglamento, por
aplicarse las exenciones previstas en el artículo 23, se incluirá declaración expresa de
encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social, haciendo mención expresa al fundamento legal para dicha exención.
2. No ha solicitado o recibido otras ayudas para la misma actuación o finalidad. En
caso de haberlas solicitado o recibido, se indicará el importe de la ayuda solicitada u
obtenida, así como la Administración, organismo o entidad pública concedente.
En el caso del programa de incentivos 3, en su caso, se deberá indicar las ayudas
recibidas para las inversiones correspondientes a la instalación de autoconsumo
existente.
3. Para los programas de incentivos 4, 5 y 6, cuando el beneficiario sea una
persona física que realice alguna actividad económica, por la que ofrezca bienes y/o
servicios en el mercado (autónomos), deberá presentarse, asimismo, declaración relativa
a la relación de ayudas solicitadas o recibidas bajo el régimen de minimis en los tres
últimos años. Este tipo de actuaciones están sometidas a los requisitos y límites
establecidos en el Reglamento (UE) n ° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre
de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
4. Si el destinatario último no es una persona física, declaración de que dicho
destinatario último no está en crisis, según lo establecido por las Directrices
Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas
en crisis (Comunicación de la Comisión, 2014/C 249/1, de 31 de julio de 2014).
cve: BOE-A-2021-10824
Verificable en https://www.boe.es
a) Copia del NIF/NIE del solicitante y, en su caso, de la persona que le represente,
indicando si la solicitud se presenta en representación de una persona física, una entidad
jurídica o en representación de un grupo, asociación o comunidad. No será necesaria la
aportación de copia de DNI si el interesado presta su consentimiento expreso para que
sus datos de identidad personal puedan ser consultados por el órgano instructor
mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad que cada comunidad
autónoma y ciudad de Ceuta y Melilla pudiera tener establecido.
Por su parte, la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
reconoce la potestad de verificación de las administraciones públicas, en relación con los
datos personales que obren en su poder, para comprobar la exactitud de los mismos.
En el caso de que la solicitud se presente a través de un representante, el firmante
de la solicitud de la ayuda deberá estar debidamente acreditado en los términos
legalmente establecidos.
b) Declaración responsable firmada por el solicitante o por su representante, donde
conste detallado que el solicitante o solicitantes de la actuación:
Núm. 155
Miércoles 30 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 77973
Acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la
residencia fiscal según detalla el artículo 22 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
AII.A1
Documentación general aplicable a los programas de incentivos
1. No se encuentra en ninguna de las situaciones previstas en el artículo 13 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Se incluirá mención expresa a la inexistencia de
obligaciones de reintegro de otras subvenciones o ayudas, o, en su caso, al fiel
cumplimiento de sus obligaciones de reintegro de otras subvenciones o ayudas,
conforme a los términos establecidos en el artículo 21 del Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Para el caso en que el solicitante no haya autorizado al órgano concedente, para que
obtenga de forma directa la acreditación de las circunstancias previstas en los
artículos 18 y 19 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y no esté obligado
a presentar las certificaciones previstas en el artículo 22 del mismo Reglamento, por
aplicarse las exenciones previstas en el artículo 23, se incluirá declaración expresa de
encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social, haciendo mención expresa al fundamento legal para dicha exención.
2. No ha solicitado o recibido otras ayudas para la misma actuación o finalidad. En
caso de haberlas solicitado o recibido, se indicará el importe de la ayuda solicitada u
obtenida, así como la Administración, organismo o entidad pública concedente.
En el caso del programa de incentivos 3, en su caso, se deberá indicar las ayudas
recibidas para las inversiones correspondientes a la instalación de autoconsumo
existente.
3. Para los programas de incentivos 4, 5 y 6, cuando el beneficiario sea una
persona física que realice alguna actividad económica, por la que ofrezca bienes y/o
servicios en el mercado (autónomos), deberá presentarse, asimismo, declaración relativa
a la relación de ayudas solicitadas o recibidas bajo el régimen de minimis en los tres
últimos años. Este tipo de actuaciones están sometidas a los requisitos y límites
establecidos en el Reglamento (UE) n ° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre
de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
4. Si el destinatario último no es una persona física, declaración de que dicho
destinatario último no está en crisis, según lo establecido por las Directrices
Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas
en crisis (Comunicación de la Comisión, 2014/C 249/1, de 31 de julio de 2014).
cve: BOE-A-2021-10824
Verificable en https://www.boe.es
a) Copia del NIF/NIE del solicitante y, en su caso, de la persona que le represente,
indicando si la solicitud se presenta en representación de una persona física, una entidad
jurídica o en representación de un grupo, asociación o comunidad. No será necesaria la
aportación de copia de DNI si el interesado presta su consentimiento expreso para que
sus datos de identidad personal puedan ser consultados por el órgano instructor
mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad que cada comunidad
autónoma y ciudad de Ceuta y Melilla pudiera tener establecido.
Por su parte, la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
reconoce la potestad de verificación de las administraciones públicas, en relación con los
datos personales que obren en su poder, para comprobar la exactitud de los mismos.
En el caso de que la solicitud se presente a través de un representante, el firmante
de la solicitud de la ayuda deberá estar debidamente acreditado en los términos
legalmente establecidos.
b) Declaración responsable firmada por el solicitante o por su representante, donde
conste detallado que el solicitante o solicitantes de la actuación: