I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA. Presupuestos. (BOE-A-2021-10684)
Orden HAC/669/2021, de 25 de junio, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2022.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153
Lunes 28 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 77142
entidades referidas en el apartado 4.º de la letra a) del punto 2 del artículo 2 de la
presente Orden.
1.1.2 Estructura de programas del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro del servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada
Ministerio, así como el resto de los créditos vinculados al Mecanismo consignados en los
estados de gastos de las entidades referidas en los apartados 2.º, 3.º, y 4.º de la letra a)
del punto 2 del artículo 2 de la presente Orden, la asignación de los créditos se hará de
forma que cada grupo de programas de gasto se identificará con un solo componente del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y asimismo cada programa con una
inversión de un componente, con los criterios que se establezcan en el Anexo I de la
presente Orden.
1.2
Estructura orgánica.
Las dotaciones consignadas en los programas de gasto se distribuirán por centros
gestores, que son aquellas unidades orgánicas con diferenciación presupuestaria y
responsabilidad en la gestión de los mismos.
La clasificación orgánica de los créditos y dotaciones se realizará en función de los
subsectores que se indican a continuación:
a) El Estado, que se dividirá en secciones y éstas a su vez en servicios.
b) Los organismos autónomos.
c) La Seguridad Social.
d) Resto de entidades del sector público administrativo estatal con presupuesto
limitativo.
Los organismos y entidades mencionadas en los apartados b) y d) anteriores se
agruparán según el Ministerio al que estén adscritos.
En el Presupuesto del Estado, los Ministerios recogerán los créditos destinados a
financiar el coste total de las actuaciones que resulten elegibles en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia en el servicio 50 «Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia».
1.3.1
Estructura económica.
Estructura
económica general.
Los créditos incluidos en los estados de gastos del presupuesto se ordenarán según
su naturaleza económica, con arreglo a la clasificación por capítulos, artículos,
conceptos y subconceptos que se detalla en el anexo II de la presente Orden, y se
agruparán separando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el fondo
de contingencia de ejecución presupuestaria.
La creación de conceptos y subconceptos en los capítulos correspondientes a gastos
de personal, gastos corrientes en bienes y servicios, gastos financieros e inversiones
reales, que no figuren tipificados en el anexo II de la presente Orden, será aprobada por
la Dirección General de Presupuestos a propuesta, en su caso, de los centros gestores
interesados, y tendrán la consideración de no tipificados.
1.3.2 Estructura económica
Resiliencia.
del
Plan
de
Recuperación,
Transformación
y
Dentro del servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada
Ministerio, así como el resto de los créditos vinculados al Mecanismo consignados en los
estados de gastos de las entidades referidas en los apartados 2.º, 3.º, y 4.º de la letra a)
cve: BOE-A-2021-10684
Verificable en https://www.boe.es
1.3
Núm. 153
Lunes 28 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 77142
entidades referidas en el apartado 4.º de la letra a) del punto 2 del artículo 2 de la
presente Orden.
1.1.2 Estructura de programas del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro del servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada
Ministerio, así como el resto de los créditos vinculados al Mecanismo consignados en los
estados de gastos de las entidades referidas en los apartados 2.º, 3.º, y 4.º de la letra a)
del punto 2 del artículo 2 de la presente Orden, la asignación de los créditos se hará de
forma que cada grupo de programas de gasto se identificará con un solo componente del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y asimismo cada programa con una
inversión de un componente, con los criterios que se establezcan en el Anexo I de la
presente Orden.
1.2
Estructura orgánica.
Las dotaciones consignadas en los programas de gasto se distribuirán por centros
gestores, que son aquellas unidades orgánicas con diferenciación presupuestaria y
responsabilidad en la gestión de los mismos.
La clasificación orgánica de los créditos y dotaciones se realizará en función de los
subsectores que se indican a continuación:
a) El Estado, que se dividirá en secciones y éstas a su vez en servicios.
b) Los organismos autónomos.
c) La Seguridad Social.
d) Resto de entidades del sector público administrativo estatal con presupuesto
limitativo.
Los organismos y entidades mencionadas en los apartados b) y d) anteriores se
agruparán según el Ministerio al que estén adscritos.
En el Presupuesto del Estado, los Ministerios recogerán los créditos destinados a
financiar el coste total de las actuaciones que resulten elegibles en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia en el servicio 50 «Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia».
1.3.1
Estructura económica.
Estructura
económica general.
Los créditos incluidos en los estados de gastos del presupuesto se ordenarán según
su naturaleza económica, con arreglo a la clasificación por capítulos, artículos,
conceptos y subconceptos que se detalla en el anexo II de la presente Orden, y se
agruparán separando las operaciones corrientes, las de capital, las financieras y el fondo
de contingencia de ejecución presupuestaria.
La creación de conceptos y subconceptos en los capítulos correspondientes a gastos
de personal, gastos corrientes en bienes y servicios, gastos financieros e inversiones
reales, que no figuren tipificados en el anexo II de la presente Orden, será aprobada por
la Dirección General de Presupuestos a propuesta, en su caso, de los centros gestores
interesados, y tendrán la consideración de no tipificados.
1.3.2 Estructura económica
Resiliencia.
del
Plan
de
Recuperación,
Transformación
y
Dentro del servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada
Ministerio, así como el resto de los créditos vinculados al Mecanismo consignados en los
estados de gastos de las entidades referidas en los apartados 2.º, 3.º, y 4.º de la letra a)
cve: BOE-A-2021-10684
Verificable en https://www.boe.es
1.3