I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76798
los productos SPU, del cierre de oficinas, de la discontinuidad de cartas urgentes D+2, de
la paquetería objeto de reparto con medios propios, y de los envíos equivalentes a la
neutralización en ingresos de la ventaja por imagen de marca.
Estas minoraciones determinan una reducción equivalente en el tiempo necesario para
efectuar las labores de reparto y, consiguientemente, en una necesidad menor de plantilla.
Los costes laborales ahorrados constituyen los Costes Evitados.
La determinación de estos Costes Evitados se limita a las actividades de distribución
desarrolladas por los ceco tipo 0, 2, R y S, no computándose los ahorros de coste en otras
actividades tales como la admisión, la clasificación, el transporte o los gastos de
administración y estructura, configurando así un Modelo con hipótesis sensiblemente
restrictivas.
El Modelo se limita a los impactos sobre los productos SPU (a excepción de los envíos
no SPU de las oficinas cerradas).
(-) Ingresos Evitados por reducción en la frecuencia de distribución:
Ascienden a la suma de la columna CY de la Hoja de distribución y representan los
ingresos equivalentes a las pérdidas de envíos descritas en el anterior epígrafe 52, a
excepción de los ingresos por paquetería que se mantienen inalterados.
52
Ver Apartado 3.4.7 y Cuadro 6.
(-) Costes incrementales por paquetería:
Ascienden a la suma de la columna EI de la Hoja de distribución y representan los
costes adicionales de personal para asegurar el reparto de estos productos sin reducir su
frecuencia de reparto.
(-) Costes incrementales por buzones de alcance:
Ascienden a la suma de la columna AE de la Hoja de buzones de alcance y representan
los costes anuales de amortización y mantenimiento de los buzones adicionales necesarios
para asegurar el reparto con una elevación de la carga diaria por ruta consecuencia de la
menor frecuencia de distribución.
(=) CEN por distribución: Costes Evitados menos Ingresos Evitados menos Costes
Incrementales.
5.3
Otros elementos del CEN total.
(+) Costes Evitados por aplicación del IVA a productos SPU53:
(-) Ingresos Evitados por pérdida de derechos exclusivos en ventas de sellos54.
(-) Ingresos Evitados por neutralización de la ventaja en publicidad55.
(+) Beneficio razonable = (VNC de oficinas cerradas) * WACC.
(+) Incentivo de eficiencia = CEN56*(-1,7%).
Ver Apartado 5.1.
Ver Apartado 5.2.
55
Ver Apartado 5.3.
56
Incluyendo CEN por cierre de oficinas, CEN por distribución y costes e ingresos evitados reseñados en el
punto 3 (IVA, derechos exclusivos en sellos y publicidad).
53
5.4
Coste Evitado Neto total:
CEN total= CEN por cierre de oficinas + CEN por distribución + CEN por los restantes
elementos reseñados en el punto 3 + Beneficio razonable + Incentivo de eficiencia.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
54
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76798
los productos SPU, del cierre de oficinas, de la discontinuidad de cartas urgentes D+2, de
la paquetería objeto de reparto con medios propios, y de los envíos equivalentes a la
neutralización en ingresos de la ventaja por imagen de marca.
Estas minoraciones determinan una reducción equivalente en el tiempo necesario para
efectuar las labores de reparto y, consiguientemente, en una necesidad menor de plantilla.
Los costes laborales ahorrados constituyen los Costes Evitados.
La determinación de estos Costes Evitados se limita a las actividades de distribución
desarrolladas por los ceco tipo 0, 2, R y S, no computándose los ahorros de coste en otras
actividades tales como la admisión, la clasificación, el transporte o los gastos de
administración y estructura, configurando así un Modelo con hipótesis sensiblemente
restrictivas.
El Modelo se limita a los impactos sobre los productos SPU (a excepción de los envíos
no SPU de las oficinas cerradas).
(-) Ingresos Evitados por reducción en la frecuencia de distribución:
Ascienden a la suma de la columna CY de la Hoja de distribución y representan los
ingresos equivalentes a las pérdidas de envíos descritas en el anterior epígrafe 52, a
excepción de los ingresos por paquetería que se mantienen inalterados.
52
Ver Apartado 3.4.7 y Cuadro 6.
(-) Costes incrementales por paquetería:
Ascienden a la suma de la columna EI de la Hoja de distribución y representan los
costes adicionales de personal para asegurar el reparto de estos productos sin reducir su
frecuencia de reparto.
(-) Costes incrementales por buzones de alcance:
Ascienden a la suma de la columna AE de la Hoja de buzones de alcance y representan
los costes anuales de amortización y mantenimiento de los buzones adicionales necesarios
para asegurar el reparto con una elevación de la carga diaria por ruta consecuencia de la
menor frecuencia de distribución.
(=) CEN por distribución: Costes Evitados menos Ingresos Evitados menos Costes
Incrementales.
5.3
Otros elementos del CEN total.
(+) Costes Evitados por aplicación del IVA a productos SPU53:
(-) Ingresos Evitados por pérdida de derechos exclusivos en ventas de sellos54.
(-) Ingresos Evitados por neutralización de la ventaja en publicidad55.
(+) Beneficio razonable = (VNC de oficinas cerradas) * WACC.
(+) Incentivo de eficiencia = CEN56*(-1,7%).
Ver Apartado 5.1.
Ver Apartado 5.2.
55
Ver Apartado 5.3.
56
Incluyendo CEN por cierre de oficinas, CEN por distribución y costes e ingresos evitados reseñados en el
punto 3 (IVA, derechos exclusivos en sellos y publicidad).
53
5.4
Coste Evitado Neto total:
CEN total= CEN por cierre de oficinas + CEN por distribución + CEN por los restantes
elementos reseñados en el punto 3 + Beneficio razonable + Incentivo de eficiencia.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
54