I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76797
ratio correspondiente de Correos, según la equivalencia del Cuadro 9. El capital circulante
se obtendrá como diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.
4.5
Incentivos de eficiencia.
Sin perjuicio de lo establecido en la Ley 43/2010, el párrafo 39 del Marco de Servicios
de Interés Económico General (SIEG) de 2012 estipula la necesidad de introducir en la
compensación un factor o incentivo de eficiencia salvo que pueda justificarse debidamente
que dicha inclusión no resulta viable o adecuada.
Con el fin de cumplir con este requisito, se aplica el cálculo efectuado por el experto
independiente, basado en la productividad prevista del operador designado, en función de
las perspectivas en 2010 de reducción anual media de mano de obra, y en la evolución
prevista de los salarios de Correos respecto a los del sector servicios a tiempo completo
de la economía española.
Para el período 2011-2020, el experto independiente estableció un valor medio anual
de -1,7% aplicable al importe del CEN. En consecuencia, se aplicará en todos los ejercicios
del periodo del Plan de Prestación el siguiente factor de eficiencia:
Factor de eficiencia = Total Coste Neto anual*(-1,7%)
5.
Cálculo del coste evitado neto total.
En los anteriores Apartados se han descrito los distintos elementos que componen en
Coste Evitado Neto. El cálculo de su importe total se efectuará en la Hoja-resumen del
Coste Neto de acuerdo con la siguiente secuencia:
5.1
Coste Evitado Neto (CEN) por cierre de oficinas.
(+) Costes Evitados de oficinas cerradas:
Ascienden a la suma de la columna C de la Hoja de oficinas cerradas del Apartado
2.2.2. Representa los costes de admisión, entrega y liquidación en actividades
desarrolladas en el seno de las oficinas cerradas, determinadas en función de los criterios
del Apartado 2.1, costes que se ahorran al no permanecer operativos dichos ceco en el
Escenario contrafactual para el desarrollo de dichas actividades.
(-) Ingresos Evitados:
Ascienden a la suma de la columna E de la Hoja de oficinas cerradas del Apartado
2.2.2. Representa los ingresos que se pierden en las oficinas cerradas al no trasladarse al
ceco más próximo por aplicación del factor (1 – Alfa).
(=) CEN por oficinas cerradas: Costes Evitados menos Ingresos Evitados.
5.2
Coste Evitado Neto (CEN) por reducción en la frecuencia de distribución.
Ascienden a la suma de la columna EA de la Hoja de distribución51 y representan los
costes laborales (y asociados) que se ahorran en el Escenario contrafactual por el doble
efecto de la minoración del volumen de envíos y la menor frecuencia de reparto.
51
Ver Apartado 3.5.4.
La comparación se establece con un Escenario de base Ajustado para neutralizar el
impacto de los descuentos practicados a los clientes contractuales, ajuste que se traduce
en una minoración de envíos y costes laborales.
A este Escenario Ajustado se aplican las minoraciones de envíos derivadas de los
impactos sobre la demanda de la menor frecuencia de reparto, de la aplicación del IVA a
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
(+) Costes Evitados por reducción en la frecuencia de distribución:
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76797
ratio correspondiente de Correos, según la equivalencia del Cuadro 9. El capital circulante
se obtendrá como diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.
4.5
Incentivos de eficiencia.
Sin perjuicio de lo establecido en la Ley 43/2010, el párrafo 39 del Marco de Servicios
de Interés Económico General (SIEG) de 2012 estipula la necesidad de introducir en la
compensación un factor o incentivo de eficiencia salvo que pueda justificarse debidamente
que dicha inclusión no resulta viable o adecuada.
Con el fin de cumplir con este requisito, se aplica el cálculo efectuado por el experto
independiente, basado en la productividad prevista del operador designado, en función de
las perspectivas en 2010 de reducción anual media de mano de obra, y en la evolución
prevista de los salarios de Correos respecto a los del sector servicios a tiempo completo
de la economía española.
Para el período 2011-2020, el experto independiente estableció un valor medio anual
de -1,7% aplicable al importe del CEN. En consecuencia, se aplicará en todos los ejercicios
del periodo del Plan de Prestación el siguiente factor de eficiencia:
Factor de eficiencia = Total Coste Neto anual*(-1,7%)
5.
Cálculo del coste evitado neto total.
En los anteriores Apartados se han descrito los distintos elementos que componen en
Coste Evitado Neto. El cálculo de su importe total se efectuará en la Hoja-resumen del
Coste Neto de acuerdo con la siguiente secuencia:
5.1
Coste Evitado Neto (CEN) por cierre de oficinas.
(+) Costes Evitados de oficinas cerradas:
Ascienden a la suma de la columna C de la Hoja de oficinas cerradas del Apartado
2.2.2. Representa los costes de admisión, entrega y liquidación en actividades
desarrolladas en el seno de las oficinas cerradas, determinadas en función de los criterios
del Apartado 2.1, costes que se ahorran al no permanecer operativos dichos ceco en el
Escenario contrafactual para el desarrollo de dichas actividades.
(-) Ingresos Evitados:
Ascienden a la suma de la columna E de la Hoja de oficinas cerradas del Apartado
2.2.2. Representa los ingresos que se pierden en las oficinas cerradas al no trasladarse al
ceco más próximo por aplicación del factor (1 – Alfa).
(=) CEN por oficinas cerradas: Costes Evitados menos Ingresos Evitados.
5.2
Coste Evitado Neto (CEN) por reducción en la frecuencia de distribución.
Ascienden a la suma de la columna EA de la Hoja de distribución51 y representan los
costes laborales (y asociados) que se ahorran en el Escenario contrafactual por el doble
efecto de la minoración del volumen de envíos y la menor frecuencia de reparto.
51
Ver Apartado 3.5.4.
La comparación se establece con un Escenario de base Ajustado para neutralizar el
impacto de los descuentos practicados a los clientes contractuales, ajuste que se traduce
en una minoración de envíos y costes laborales.
A este Escenario Ajustado se aplican las minoraciones de envíos derivadas de los
impactos sobre la demanda de la menor frecuencia de reparto, de la aplicación del IVA a
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
(+) Costes Evitados por reducción en la frecuencia de distribución: