I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76793
Ux = (30*Dx+30*Ex+90*Fx)/Gx
– Se determinará si existe un volumen diario por ruta (R) superior al máximo
correspondiente (T) estimándose en tal caso el exceso en la columna W, mediante la
fórmula:
Wx=SI(Rx>Tx; Rx-Tx;0)
– De forma análoga, se estimará en (Y) si existe un exceso de peso por día y ruta,
aplicando la siguiente fórmula:
Yx=SI(Sx>Ux, Sx-Ux; 0)
– Cuando se excede la capacidad en volumen o peso, teniendo en cuenta que el
volumen y peso máximos por buzón y ruta ascienden a 1.800 y 60 kg respectivamente,
resulta necesario instalar buzones de alcance que cubran el mayor de dichos excesos,
calculado en la columna (X) mediante la fórmula:
Xx= MAX(Wx/1800; Yx/60)
Xx compara el número de buzones de alcance necesarios para cubrir el exceso de
volumen y peso, por ruta, seleccionando el que arroja un número mayor.
– La columna (Y) determina el número de buzones necesarios en el Escenario
contrafactual, multiplicando el máximo de buzones X por ruta por el número de rutas,
redondeando el resultado por exceso y sin decimales:
Yx=REDONDEAR.MAS(Xx*Gx; 0)
– Para determinar el número de buzones adicionales (AB) se restará el número de
buzones de alcance existentes en 2010 (Z), Escenario de base, al número de buzones
necesarios en cada ejercicio, teniendo en cuenta que los buzones adicionales instalados
en ejercicios previos del periodo del Plan de Prestación (AA) permanecerán operativos y
deberán restarse asimismo:
ABx=SI(Yx>(Zx+AAx);Yx-Zx-AAx; 0)
Siendo: Yz el número de buzones de alcance necesarios en el ceco (x); Zx el número
de buzones de alcance existentes en el ceco (x) en 2010; AAx los buzones adicionales
instalados en años previos del periodo en el ceco (x); ABx el número de buzones de
alcance adicionales a instalar en el ceco (x) en el ejercicio.
Siempre que Yx supere la suma de buzones existentes en 2010 y los instalados en
años previos del periodo 2011-2020, los buzones adicionales a instalar ascenderán a Yx
menos dicha suma; en caso contrario, no se instalarán buzones adicionales.
– El coste asociado a la instalación de cada buzón de alcance necesario en el
Escenario contrafactual se obtendrá de la CA sumando los siguientes conceptos: (i)
Amortización de la inversión (incluyendo costes de instalación) de los buzones de alcance
instalados; (ii) Costes anuales de mantenimiento de los buzones instalados. Los costes de
amortización y mantenimiento de los buzones adicionales instalados se computarán en el
año de instalación y años sucesivos. Los costes unitarios por buzón de alcance instalado
se consignarán en la columna (KZ).
– Los buzones de alcance adicionales en un ejercicio dado respecto a los existentes
en el Escenario de base de 2010, se mostrarán en la columna (KY), sumando los instalados
en los años previos del periodo con los instalados en el año de referencia:
ADx=AAx+ABx
– El coste correspondiente de los buzones de alcance adicionales (AE) se determinará
multiplicando su número por el coste unitario:
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76793
Ux = (30*Dx+30*Ex+90*Fx)/Gx
– Se determinará si existe un volumen diario por ruta (R) superior al máximo
correspondiente (T) estimándose en tal caso el exceso en la columna W, mediante la
fórmula:
Wx=SI(Rx>Tx; Rx-Tx;0)
– De forma análoga, se estimará en (Y) si existe un exceso de peso por día y ruta,
aplicando la siguiente fórmula:
Yx=SI(Sx>Ux, Sx-Ux; 0)
– Cuando se excede la capacidad en volumen o peso, teniendo en cuenta que el
volumen y peso máximos por buzón y ruta ascienden a 1.800 y 60 kg respectivamente,
resulta necesario instalar buzones de alcance que cubran el mayor de dichos excesos,
calculado en la columna (X) mediante la fórmula:
Xx= MAX(Wx/1800; Yx/60)
Xx compara el número de buzones de alcance necesarios para cubrir el exceso de
volumen y peso, por ruta, seleccionando el que arroja un número mayor.
– La columna (Y) determina el número de buzones necesarios en el Escenario
contrafactual, multiplicando el máximo de buzones X por ruta por el número de rutas,
redondeando el resultado por exceso y sin decimales:
Yx=REDONDEAR.MAS(Xx*Gx; 0)
– Para determinar el número de buzones adicionales (AB) se restará el número de
buzones de alcance existentes en 2010 (Z), Escenario de base, al número de buzones
necesarios en cada ejercicio, teniendo en cuenta que los buzones adicionales instalados
en ejercicios previos del periodo del Plan de Prestación (AA) permanecerán operativos y
deberán restarse asimismo:
ABx=SI(Yx>(Zx+AAx);Yx-Zx-AAx; 0)
Siendo: Yz el número de buzones de alcance necesarios en el ceco (x); Zx el número
de buzones de alcance existentes en el ceco (x) en 2010; AAx los buzones adicionales
instalados en años previos del periodo en el ceco (x); ABx el número de buzones de
alcance adicionales a instalar en el ceco (x) en el ejercicio.
Siempre que Yx supere la suma de buzones existentes en 2010 y los instalados en
años previos del periodo 2011-2020, los buzones adicionales a instalar ascenderán a Yx
menos dicha suma; en caso contrario, no se instalarán buzones adicionales.
– El coste asociado a la instalación de cada buzón de alcance necesario en el
Escenario contrafactual se obtendrá de la CA sumando los siguientes conceptos: (i)
Amortización de la inversión (incluyendo costes de instalación) de los buzones de alcance
instalados; (ii) Costes anuales de mantenimiento de los buzones instalados. Los costes de
amortización y mantenimiento de los buzones adicionales instalados se computarán en el
año de instalación y años sucesivos. Los costes unitarios por buzón de alcance instalado
se consignarán en la columna (KZ).
– Los buzones de alcance adicionales en un ejercicio dado respecto a los existentes
en el Escenario de base de 2010, se mostrarán en la columna (KY), sumando los instalados
en los años previos del periodo con los instalados en el año de referencia:
ADx=AAx+ABx
– El coste correspondiente de los buzones de alcance adicionales (AE) se determinará
multiplicando su número por el coste unitario:
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152