I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Sábado 26 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76787

El conjunto de pérdidas de ingreso por los anteriores conceptos (a excepción del
derivado de cierre de oficinas que computa como ingresos evitados por cierre de oficinas)
constituye el Ingreso Evitado del CEN de distribución.
Se expone en el Cuadro 6 la relación de partidas que configuran el Ingreso Evitado por
distribución:
Cuadro 6
Componentes del Ingreso Evitado por reducción en la frecuencia de distribución (CY1)
Partida del modelo
de distribución

Origen de pérdida de ingreso

Producto

CC1+CD1

Reducción de la frecuencia de
distribución.

Cartas D+3 ordinarias y certificadas
(SPU).

CI1+CK1

Impacto de la aplicación del IVA.

Cartas D+3 ordinarias y certificadas
(SPU).

CP1

Neutralización de la ventaja por valor
de marca.

Ingresos totales.

CT1

Discontinuidad de cartas D+2.

Cartas D+2 ordinarias y certificadas
(no SPU).

El conjunto de pérdidas de envíos resulta un factor determinante, junto con el efecto
de la inferior frecuencia de reparto, para el cómputo de los costes evitados por distribución
al configurar la necesidad de un menor dimensionamiento de recursos humanos y costes
laborales para la distribución de un volumen objeto de reparto sensiblemente inferior en el
Escenario contrafactual en comparación con el Escenario Ajustado por la neutralización de
los descuentos.
3.5

Escenario contrafactual: determinación de los costes evitados.

Las pérdidas de envíos en el Escenario contrafactual43 determinan los volúmenes
resultantes por producto, permitiendo calcular las horas incurridas correspondientes
teniendo en cuenta tanto la minoración de los envíos como la reducción en la frecuencia
de reparto. Este cómputo de horas incurridas determinará los recursos humanos
necesarios para asegurar la distribución en el Escenario contrafactual, y los costes
laborales correspondientes. La diferencia entre dichos costes y los del Escenario Ajustado
constituirá el Coste Evitado por distribución.
Ver apartado 3.4.

3.5.1

Volúmenes de envíos en el Escenario contrafactual.

Los volúmenes del Escenario CF de los servicios de Carta D+3 Ordinaria, Carta D+3
Certificada, Carta D+3 Publicorreo, Carta D+3 Telegráficos, Carta D+3 Servicios de Giro y
Carta D+3 Servicios Electorales, se calculan aplicando las pérdidas de envíos indicadas
en el Apartado 3.4.7 a los envíos correspondientes del Escenario Ajustado (ver
Apartado 3.3) consignados en las columnas CO a CX. Las Columnas IW a JF reflejan los
envíos por ceco en el Escenario contrafactual de los distintos productos. Por vía de
ejemplo, los envíos de cartas D+3 ordinarias (IY) en el CF se deducirán aplicando la
siguiente fórmula:
IYx = CQx + IJx
Siendo IJx = EQx+FDx+FQx+GSx.

cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es

43