I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76786
(=HM=CP del Escenario Ajustado=W del Escenario de base); ingresos consignados en la
columna HT (=HQ=DA del Escenario Ajustado =AH del Escenario de base). Las pérdidas
totales de envíos D+2 se consignan en la columna HV y los de ingresos en la columna HW
en calidad de pérdidas derivadas de la discontinuidad de este servicio en el Escenario
contrafactual.
3.4.6
Paquetería y cartas D+2 vinculadas al comercio electrónico.
Estos productos computan como pérdidas totales de envíos a efectos de determinar el
CEN por distribución, al asegurarse su reparto por medios diferenciados de la red ordinaria.
No computan como pérdidas de ingresos al mantenerse inalterada su distribución, a
excepción de las pérdidas experimentadas por las oficinas cerradas.
En la Hoja de distribución se reflejan los envíos de paquetes (paquetes D+2, paquetes
D+3, paquetes ligeros D+2 ordinarios de comercio electrónico y paquetes ligeros D+2
certificados de comercio electrónico) en las columnas HY a IB. Este conjunto de envíos
constituye la pérdida correspondiente de estos productos al asegurarse su distribución con
medios propios.
3.4.7
Ingresos evitados y pérdidas totales de envíos.
– IH e II: reflejan las pérdidas respectivas de envíos de las cartas D+2 ordinarias y
certificadas (incluyendo las vinculadas al comercio electrónico). Estas pérdidas derivan de
la discontinuidad de este servicio de cartas urgentes y de la prestación del servicio de
paquetes ligeros de comercio electrónico con medios propios, así como de las pérdidas
por oficinas cerradas. La combinación de estos supuestos equivale a la reducción total de
estos productos en el volumen objeto de reparto en la red ordinaria. IH es igual a HD, a CO
del Escenario Ajustado y a V del Escenario de base, pues el contrafactual contempla la
plena discontinuidad o reparto con medios alternativos para estos productos, afectando así
al CEN por distribución.
– IJ: refleja las pérdidas de envíos de las cartas D+3 ordinarias por los siguientes
efectos: contracción de la demanda por la reducción de la frecuencia de reparto (EQ);
impacto sobre la demanda de la aplicación del IVA (FD); envíos perdidos por el cierre de
oficinas (FQ); envíos equivalentes a la pérdida de ingresos por la neutralización de la
ventaja por marca (GS).
– IK: refleja las pérdidas de envíos de las cartas D+3 certificadas por los siguientes
efectos: contracción de la demanda por la reducción de la frecuencia de reparto (EV);
impacto sobre la demanda de la aplicación del IVA (FI); envíos perdidos por el cierre de
oficinas (FV); envíos equivalentes a la pérdida de ingresos por la neutralización de la
ventaja por marca (GX).
– IL, IM e IN: refleja las pérdidas respectivas de envíos por publicorreo, servicios
telegráficos y servicios de giro por el cierre de oficinas (calculadas en GA, GF y GK).
– IO: refleja la ausencia de pérdidas de envíos por cierre de oficinas en los envíos
electorales, al no afectar dichos cierres a este servicio.
– IP e IQ: reflejan las pérdidas respectivas de envíos de paquetes D+2 y D+3 en su
totalidad al prestarse estos servicios con medios propios, además de perderse una parte
de estos envíos por el cierre de oficinas. La combinación de ambos supuestos equivale a
la reducción total de estos productos en el volumen objeto de reparto en la red ordinaria.
IP es igual a HY, a CW del Escenario Ajustado y a AD del Escenario de base. IQ es igual a
HZ, a CX del Escenario Ajustado y a AE del Escenario de base. En ambos casos, el
contrafactual contempla el reparto con medios alternativos para estos productos, afectando
así al CEN por distribución.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
Las pérdidas totales de envíos por los efectos examinados en los epígrafes anteriores
del Apartado 3.4 se incluyen en la Hoja de distribución en las siguientes columnas por los
distintos productos:
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76786
(=HM=CP del Escenario Ajustado=W del Escenario de base); ingresos consignados en la
columna HT (=HQ=DA del Escenario Ajustado =AH del Escenario de base). Las pérdidas
totales de envíos D+2 se consignan en la columna HV y los de ingresos en la columna HW
en calidad de pérdidas derivadas de la discontinuidad de este servicio en el Escenario
contrafactual.
3.4.6
Paquetería y cartas D+2 vinculadas al comercio electrónico.
Estos productos computan como pérdidas totales de envíos a efectos de determinar el
CEN por distribución, al asegurarse su reparto por medios diferenciados de la red ordinaria.
No computan como pérdidas de ingresos al mantenerse inalterada su distribución, a
excepción de las pérdidas experimentadas por las oficinas cerradas.
En la Hoja de distribución se reflejan los envíos de paquetes (paquetes D+2, paquetes
D+3, paquetes ligeros D+2 ordinarios de comercio electrónico y paquetes ligeros D+2
certificados de comercio electrónico) en las columnas HY a IB. Este conjunto de envíos
constituye la pérdida correspondiente de estos productos al asegurarse su distribución con
medios propios.
3.4.7
Ingresos evitados y pérdidas totales de envíos.
– IH e II: reflejan las pérdidas respectivas de envíos de las cartas D+2 ordinarias y
certificadas (incluyendo las vinculadas al comercio electrónico). Estas pérdidas derivan de
la discontinuidad de este servicio de cartas urgentes y de la prestación del servicio de
paquetes ligeros de comercio electrónico con medios propios, así como de las pérdidas
por oficinas cerradas. La combinación de estos supuestos equivale a la reducción total de
estos productos en el volumen objeto de reparto en la red ordinaria. IH es igual a HD, a CO
del Escenario Ajustado y a V del Escenario de base, pues el contrafactual contempla la
plena discontinuidad o reparto con medios alternativos para estos productos, afectando así
al CEN por distribución.
– IJ: refleja las pérdidas de envíos de las cartas D+3 ordinarias por los siguientes
efectos: contracción de la demanda por la reducción de la frecuencia de reparto (EQ);
impacto sobre la demanda de la aplicación del IVA (FD); envíos perdidos por el cierre de
oficinas (FQ); envíos equivalentes a la pérdida de ingresos por la neutralización de la
ventaja por marca (GS).
– IK: refleja las pérdidas de envíos de las cartas D+3 certificadas por los siguientes
efectos: contracción de la demanda por la reducción de la frecuencia de reparto (EV);
impacto sobre la demanda de la aplicación del IVA (FI); envíos perdidos por el cierre de
oficinas (FV); envíos equivalentes a la pérdida de ingresos por la neutralización de la
ventaja por marca (GX).
– IL, IM e IN: refleja las pérdidas respectivas de envíos por publicorreo, servicios
telegráficos y servicios de giro por el cierre de oficinas (calculadas en GA, GF y GK).
– IO: refleja la ausencia de pérdidas de envíos por cierre de oficinas en los envíos
electorales, al no afectar dichos cierres a este servicio.
– IP e IQ: reflejan las pérdidas respectivas de envíos de paquetes D+2 y D+3 en su
totalidad al prestarse estos servicios con medios propios, además de perderse una parte
de estos envíos por el cierre de oficinas. La combinación de ambos supuestos equivale a
la reducción total de estos productos en el volumen objeto de reparto en la red ordinaria.
IP es igual a HY, a CW del Escenario Ajustado y a AD del Escenario de base. IQ es igual a
HZ, a CX del Escenario Ajustado y a AE del Escenario de base. En ambos casos, el
contrafactual contempla el reparto con medios alternativos para estos productos, afectando
así al CEN por distribución.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
Las pérdidas totales de envíos por los efectos examinados en los epígrafes anteriores
del Apartado 3.4 se incluyen en la Hoja de distribución en las siguientes columnas por los
distintos productos: