I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
3.4.3
Sec. I. Pág. 76784
Pérdida de envíos y de ingresos derivado del cierre de oficinas.
El cierre de oficinas analizado en detalle en el Apartado 2 de este Anexo, implicará una
reducción en los volúmenes y de ingresos equivalente que no serían distribuidos por la red
de distribución en el escenario CF. Los importes correspondientes de envíos e ingresos
por tipo de servicio (Carta D+2 Ordinaria; Carta D+2 Certificada; Carta D+3 Ordinaria;
Carta D+3 Certificada; Carta D+3 Publicorreo; Carta D+3 Telegráficos; Carta D+3 Servicios
de Giro; Paquetería D+2 / D+3 más Cartas D+2 vinculadas al comercio electrónico) se
relacionan en el Modelo del CEN por cierre de oficinas. Asimismo, se indican los ingresos
no asignados a ningún envío postal.
Los importes totales de pérdidas de envíos e ingresos que figuran en la Hoja de
Oficinas cerradas (ver Apartado 2.2.2) se trasladan a la Hoja de Inputs.
Las pérdidas de ingresos al resultar imputables al CEN por oficinas cerradas se
trasladarán a la Hoja-resumen del Coste Neto en su calidad de Ingresos Evitados por
dicho concepto. A los meros efectos de dotar de mayor transparencia al Modelo, se
vincularán asimismo con la Hoja de distribución.
Las pérdidas de envíos se trasladarán a la primera fila de las columnas FQ (carta D+3
ordinaria), FV (carta D+3 certificada), GA (publicorreo), GF (telegráficos) y CK (Servicios
de Giro) de la Hoja de distribución. La imputación por ceco se efectuará aplicando la
proporción de envíos por ceco del Escenario de base para cada producto. De forma
análoga, las pérdidas de envíos de paquetes D+3 y D+2 se trasladan a las columnas IE e
IF. No se trasladarán a la Hoja de distribución las pérdidas de envíos por cartas D+241 al
no afectar al volumen de distribución ante la discontinuidad de dicho servicio.
Las cartas D+2 de las oficinas cerradas no incluyen ninguna vinculada al comercio electrónico, al operarse
su admisión en centros distintos de los cerrados.
41
3.4.4
El impacto sobre la marca de la pérdida de condición operador designado.
Parte del valor de la marca «Correos» se debe a su condición de proveedor del servicio
postal universal, debiendo neutralizarse esta ventaja en el Escenario contrafactual. El
método de determinación e imputación ha sido establecido por el experto independiente.
1. Valor de marca de «Correos»: el experto independiente, basándose en análisis de
marcas de reconocido prestigio ha determinado el valor estimado de la marca «Correos»
para el periodo de referencia 2011-2020, basándose en un ranking de valores de marca de
reconocido prestigio, adoptando el valor medio de 5 ejercicios (218,4 millones).
2. Proporción del valor de marca de «Correos» que obedece a su condición de
operador designado: Con el fin de estimar la proporción del valor de marca de Correos que
puede asignarse a la prestación de la obligación de servicio universal, el experto
independiente ha aplicado un porcentaje de 16,5 % basándose en análisis y encuestas
efectuados por dicho experto para otros operadores designados.
3. Estimación de la ventaja: La ventaja estimada se calculará de acuerdo con la
siguiente expresión:
Ventaja asignada a la marca (intangible)= Valor de la marca de Correos x 16.5% x WACC
218,4 millones*16,5%*8,21% = 2.958.556 euros
4. Neutralización de la ventaja: Neutralizar la ventaja implica minorar los resultados
del operador designado en el contrafactual. De conformidad con el criterio del experto
independiente, esta operación equivale a reducir los ingresos del operador por una cuantía
anual equivalente al cómputo de la ventaja. Las pérdidas de ingresos se asignan a los
productos SPU (carta ordinaria D+3 y carta certificada D+3), desglosándose por cada tipo
de servicio en función de la proporción porcentual obtenida de la Contabilidad Analítica y
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
La ventaja estimada aplicable al periodo 2011-2020 es igual a:
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
3.4.3
Sec. I. Pág. 76784
Pérdida de envíos y de ingresos derivado del cierre de oficinas.
El cierre de oficinas analizado en detalle en el Apartado 2 de este Anexo, implicará una
reducción en los volúmenes y de ingresos equivalente que no serían distribuidos por la red
de distribución en el escenario CF. Los importes correspondientes de envíos e ingresos
por tipo de servicio (Carta D+2 Ordinaria; Carta D+2 Certificada; Carta D+3 Ordinaria;
Carta D+3 Certificada; Carta D+3 Publicorreo; Carta D+3 Telegráficos; Carta D+3 Servicios
de Giro; Paquetería D+2 / D+3 más Cartas D+2 vinculadas al comercio electrónico) se
relacionan en el Modelo del CEN por cierre de oficinas. Asimismo, se indican los ingresos
no asignados a ningún envío postal.
Los importes totales de pérdidas de envíos e ingresos que figuran en la Hoja de
Oficinas cerradas (ver Apartado 2.2.2) se trasladan a la Hoja de Inputs.
Las pérdidas de ingresos al resultar imputables al CEN por oficinas cerradas se
trasladarán a la Hoja-resumen del Coste Neto en su calidad de Ingresos Evitados por
dicho concepto. A los meros efectos de dotar de mayor transparencia al Modelo, se
vincularán asimismo con la Hoja de distribución.
Las pérdidas de envíos se trasladarán a la primera fila de las columnas FQ (carta D+3
ordinaria), FV (carta D+3 certificada), GA (publicorreo), GF (telegráficos) y CK (Servicios
de Giro) de la Hoja de distribución. La imputación por ceco se efectuará aplicando la
proporción de envíos por ceco del Escenario de base para cada producto. De forma
análoga, las pérdidas de envíos de paquetes D+3 y D+2 se trasladan a las columnas IE e
IF. No se trasladarán a la Hoja de distribución las pérdidas de envíos por cartas D+241 al
no afectar al volumen de distribución ante la discontinuidad de dicho servicio.
Las cartas D+2 de las oficinas cerradas no incluyen ninguna vinculada al comercio electrónico, al operarse
su admisión en centros distintos de los cerrados.
41
3.4.4
El impacto sobre la marca de la pérdida de condición operador designado.
Parte del valor de la marca «Correos» se debe a su condición de proveedor del servicio
postal universal, debiendo neutralizarse esta ventaja en el Escenario contrafactual. El
método de determinación e imputación ha sido establecido por el experto independiente.
1. Valor de marca de «Correos»: el experto independiente, basándose en análisis de
marcas de reconocido prestigio ha determinado el valor estimado de la marca «Correos»
para el periodo de referencia 2011-2020, basándose en un ranking de valores de marca de
reconocido prestigio, adoptando el valor medio de 5 ejercicios (218,4 millones).
2. Proporción del valor de marca de «Correos» que obedece a su condición de
operador designado: Con el fin de estimar la proporción del valor de marca de Correos que
puede asignarse a la prestación de la obligación de servicio universal, el experto
independiente ha aplicado un porcentaje de 16,5 % basándose en análisis y encuestas
efectuados por dicho experto para otros operadores designados.
3. Estimación de la ventaja: La ventaja estimada se calculará de acuerdo con la
siguiente expresión:
Ventaja asignada a la marca (intangible)= Valor de la marca de Correos x 16.5% x WACC
218,4 millones*16,5%*8,21% = 2.958.556 euros
4. Neutralización de la ventaja: Neutralizar la ventaja implica minorar los resultados
del operador designado en el contrafactual. De conformidad con el criterio del experto
independiente, esta operación equivale a reducir los ingresos del operador por una cuantía
anual equivalente al cómputo de la ventaja. Las pérdidas de ingresos se asignan a los
productos SPU (carta ordinaria D+3 y carta certificada D+3), desglosándose por cada tipo
de servicio en función de la proporción porcentual obtenida de la Contabilidad Analítica y
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
La ventaja estimada aplicable al periodo 2011-2020 es igual a: