I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Sábado 26 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76780

Cuadro 3
Elasticidad por tipo de cliente para Cartas D+3 ordinarias
Tipo de cliente

Grandes cuentas

Pymes

Particulares

15,526%

7,176%

4,032%

Elasticidad.

Se considera que la elasticidad de las cartas D+3 certificadas asciende al 50% de las
elasticidades del Cuadro 3 por tipo de cliente, al depender su demanda esencialmente de
la prueba de remisión del envío que otorga esta categoría de producto, factor de demanda
que se mantiene inalterado en el Escenario Ajustado.
En consecuencia, se aplicarán las siguientes elasticidades a las Cartas D+3
certificadas:
Cuadro 4
Elasticidad por tipo de cliente para Cartas D+3 certificadas
Tipo de cliente

Grandes cuentas

Pymes

Particulares

-7,763%

-3,588%

-2,016%

Elasticidad.

b)

Elasticidad promedio de envíos e ingresos por producto:

Para cada categoría de producto SPU, el porcentaje de pérdida promedio, o
«elasticidad promedio», aplicable a los envíos e ingresos del Escenario Ajustado, será el
resultado de ponderar las elasticidades indicadas en los cuadros 3 y 4 por los porcentajes
que representan los envíos e ingresos de cada categoría de cliente (gran cuenta, Pymes
y particulares), según la información facilitada en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Detallada por el operador designado al Regulador postal nacional (CNMC). A efectos de
imputación, se asignarán las siguientes operaciones por tipo de cliente según la Cuenta de
PYGD del Cuadro 5 a las categorías de cliente a efectos del cómputo del factor de
elasticidad que se señalan en el mismo:
Cuadro 5
Correspondencia clientes PYGD/clientes por elasticidad
Tipo de cliente Elasticidad

Agencias Colaboradoras.

Pymes.

Agentes Turísticos.

Pymes.

Contado.

Particulares.

Contrato Centros.

Gran Cuenta.

Contrato Oficinas.

Pymes.

Sellos.

Particulares.

El cálculo de las elasticidades promedio se efectuará en la Hoja de Inputs. En sendos
cuadros35 se consignarán los volúmenes e ingresos por tipo de cliente PYGD según el
cuadro 5 para deducir los montantes equivalentes de envíos e ingresos por tipo de clientes
(Gran Cuenta, Pymes y Particulares) y calcular las correspondientes proporciones
porcentuales de envíos e ingresos. A continuación, se aplicarán estas proporciones

cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es

Tipo de cliente PYGD