I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76772

Se calcularán los ingresos ajustados en la columna (O) de la Hoja de descuentos
mediante la fórmula:
Ox = SI(Ix Si el ingreso unitario resulta inferior al coste unitario de referencia, el ingreso
correspondiente se obtiene multiplicando el volumen ajustado por dicho coste unitario. En
caso contrario, se consigna el ingreso original que permanece inalterado.
Las pérdidas de ingresos se obtienen en la columna (S) de la Hoja de descuentos
mediante la fórmula:
Sx = SI(Ix>0; Ox-Hx)
Se calcularán, en cuadro separado de la Hoja de descuentos, las pérdidas totales de
ingresos correspondientes a las categorías de cartas D+3 ordinarias y certificadas, para su
vinculación con la Hoja de distribución (ver punto 7 de este epígrafe). Se aplicarán a tal
efecto las siguientes fórmulas:
Pérdidas de ingresos de cartas D+3 ordinarias: Pz+1=SUMAR.SI($D$2:$D$z; Pz+1;
$S$7:$S$z)
Pérdidas de ingresos de cartas D+3 certificadas: Pz+2=SUMAR.SI($D$2:$D$z; $Pz+2;
$S$7:$S$z)
Se calculará asimismo la variación unitaria media de ingresos de las cartas D+3
ordinarias y certificadas, para su vinculación con la Hoja de distribución, dividiendo las
pérdidas de ingresos de cada una de estas categorías de producto por las correspondientes
pérdidas totales de volumen determinadas en el punto 3:
Variación unitaria media de ingresos de cartas D+3 ordinarias = Pz+1/Nz+1
Variación unitaria media de ingresos de cartas D+3 certificadas = Pz+2/Nz+2
Estas variaciones unitarias medias de ingresos de cartas D+3 ordinarias y certificadas
se reflejarán respectivamente en las celdas BZ1 y CA1 de la Hoja de distribución. Estos
valores se asignarán a las restantes celdas de las columnas BZ y CA (ver punto 7).
5. Obtención del ahorro de costes: Para estimar el ahorro de costes equivalente a la
pérdida de volúmenes, se multiplicarán los volúmenes perdidos por el coste unitario
variable de referencia. A estos efectos, el coste unitario variable de referencia será igual al
coste unitario de las actividades de distribución (Jx), equivalente a las actividades 302,
303, 304, 305 y 306, multiplicado por la proporción de costes variables (costes de personal
y otros costes asociados) respecto del total de costes de distribución del Escenario de
base, depurando ambos valores de los costes asociados al personal contratado en turno
de tarde, en función del porcentaje dedicado al reparto de notificaciones administrativas.
Para la obtención de esta proporción de costes variables sobre el total de costes así
depurados, se aplicará la siguiente expresión:
% costes variables = ‘5_Distribución’!M9/(‘5_Distribución’!G9+’5_Distribución’!L9)
En la columna (Q) de la Hoja de descuentos se consignará el coste unitario variable de
referencia obtenido de multiplicar Jx por el «% de costes variables» según la anterior
fórmula.
La columna (R) de la Hoja de descuentos reflejará las reducciones del coste derivadas
de las pérdidas de envíos calculadas en (N), mediante la fórmula:

cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 152