I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76773
Rx = (Nx*Qx)
Estas reducciones de coste se desglosarán en la Hoja de descuentos por las
categorías de producto (cartas D+3 ordinarias y certificadas) aplicando las siguientes
fórmulas:
Reducciones de coste de cartas D+3 ordinarias:
Rz+1=SUMAR.SI($D$2:$D$z;Rz+1;$R$7:$R$z)
Reducciones de coste de cartas D+3 certificadas:
Rz+2 = SUMAR.SI ($D$2:$D$z; $Rz+2; $R$7:$R$z)
Se calcularán, en la Hoja de descuentos, las reducciones unitarias de coste variable
para ambas categorías de producto, dividiendo sus respectivas reducciones de coste por
las correspondientes pérdidas totales de volumen determinadas en el punto 3, vinculándose
sus resultados con la Hoja de distribución (ver punto 8 de este epígrafe):
– Reducción unitaria de coste variable para cartas D+3 ordinarias = Rz+1/Nz+1.
– Reducción unitaria de coste variable para cartas D+3 certificadas = Rz+2/Nz+2.
6.
Imputación de la pérdida de envíos por ceco:
Para imputar por ceco la pérdida de envíos de carta D+3 ordinaria y carta D+3 obtenida
del Apartado 3 anterior, se utilizará la proporción de envíos por ceco del Escenario base25.
Los envíos del Escenario Ajustado se determinan minorando los envíos del Escenario de
base por las pérdidas de envíos en concepto de neutralización de los descuentos.
25
Este supuesto no altera el cómputo del CEN por distribución.
Se deducirán de las columnas BV y BW de la Hoja de distribución los porcentajes que
representan sobre el total respectivo de cartas D+3 ordinarias y certificadas, los envíos de
cada ceco para cada una de estas dos categorías:
– Porcentaje de envíos D+3 ordinarios del ceco (x) = Xx/X1
– Porcentaje de envíos D+3 certificados del ceco (x) = Yx/Y1
Siendo Xx y Yx los envíos de cada categoría; X1 y Y1 las sumas totales de las mismas.
En las celdas BX1 y BY1 se consignarán las pérdidas de envíos de cartas D+3
ordinarias y certificadas calculadas en el punto 3 (Nz+1 y Nz+2 de la Hoja de descuentos),
imputándose dichas pérdidas a cada ceco en BX26 y BY27 en función de los porcentajes
deducidos de BV y BW:
26
27
Pérdidas de volumen por ceco en cartas D+3 ordinarias al neutralizarse los descuentos.
Pérdidas de volumen por ceco en cartas D+3 certificadas al neutralizarse los descuentos.
BYx= BWx*BY1
Siendo: BX1 y BY1 respectivamente iguales a Nz+1 y Nz+2 de la Hoja de descuentos (ver
último párrafo del punto 3).
Se consignarán en sendas columnas CQ, CR y CY los respectivos volúmenes
ajustados de cartas D+3 ordinarias, cartas D+3 certificadas y total de envíos, deduciendo
las pérdidas de envíos correspondientes de las cifras del Escenario de base:
– Volumen ajustado de cartas D+3 ordinarias: CQx=Xx+BXx.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
BXx= BVx*BX1
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76773
Rx = (Nx*Qx)
Estas reducciones de coste se desglosarán en la Hoja de descuentos por las
categorías de producto (cartas D+3 ordinarias y certificadas) aplicando las siguientes
fórmulas:
Reducciones de coste de cartas D+3 ordinarias:
Rz+1=SUMAR.SI($D$2:$D$z;Rz+1;$R$7:$R$z)
Reducciones de coste de cartas D+3 certificadas:
Rz+2 = SUMAR.SI ($D$2:$D$z; $Rz+2; $R$7:$R$z)
Se calcularán, en la Hoja de descuentos, las reducciones unitarias de coste variable
para ambas categorías de producto, dividiendo sus respectivas reducciones de coste por
las correspondientes pérdidas totales de volumen determinadas en el punto 3, vinculándose
sus resultados con la Hoja de distribución (ver punto 8 de este epígrafe):
– Reducción unitaria de coste variable para cartas D+3 ordinarias = Rz+1/Nz+1.
– Reducción unitaria de coste variable para cartas D+3 certificadas = Rz+2/Nz+2.
6.
Imputación de la pérdida de envíos por ceco:
Para imputar por ceco la pérdida de envíos de carta D+3 ordinaria y carta D+3 obtenida
del Apartado 3 anterior, se utilizará la proporción de envíos por ceco del Escenario base25.
Los envíos del Escenario Ajustado se determinan minorando los envíos del Escenario de
base por las pérdidas de envíos en concepto de neutralización de los descuentos.
25
Este supuesto no altera el cómputo del CEN por distribución.
Se deducirán de las columnas BV y BW de la Hoja de distribución los porcentajes que
representan sobre el total respectivo de cartas D+3 ordinarias y certificadas, los envíos de
cada ceco para cada una de estas dos categorías:
– Porcentaje de envíos D+3 ordinarios del ceco (x) = Xx/X1
– Porcentaje de envíos D+3 certificados del ceco (x) = Yx/Y1
Siendo Xx y Yx los envíos de cada categoría; X1 y Y1 las sumas totales de las mismas.
En las celdas BX1 y BY1 se consignarán las pérdidas de envíos de cartas D+3
ordinarias y certificadas calculadas en el punto 3 (Nz+1 y Nz+2 de la Hoja de descuentos),
imputándose dichas pérdidas a cada ceco en BX26 y BY27 en función de los porcentajes
deducidos de BV y BW:
26
27
Pérdidas de volumen por ceco en cartas D+3 ordinarias al neutralizarse los descuentos.
Pérdidas de volumen por ceco en cartas D+3 certificadas al neutralizarse los descuentos.
BYx= BWx*BY1
Siendo: BX1 y BY1 respectivamente iguales a Nz+1 y Nz+2 de la Hoja de descuentos (ver
último párrafo del punto 3).
Se consignarán en sendas columnas CQ, CR y CY los respectivos volúmenes
ajustados de cartas D+3 ordinarias, cartas D+3 certificadas y total de envíos, deduciendo
las pérdidas de envíos correspondientes de las cifras del Escenario de base:
– Volumen ajustado de cartas D+3 ordinarias: CQx=Xx+BXx.
cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es
BXx= BVx*BX1