I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servicio postal universal. (BOE-A-2021-10668)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021, por el que se aprueba el plan de prestación del servicio postal universal.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Sábado 26 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76755

A medida que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia emita las
resoluciones en las que se determine la carga financiera injusta correspondiente a los
ejercicios 2011 y siguientes, las cantidades transferidas por el Ministerio de Fomento (en
la actualidad Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) al operador en
concepto de compensación a cuenta por la prestación del servicio postal universal, cuyo
importe hasta el ejercicio 2020 incluido asciende a 1.278.777.260 euros, se considerarán
imputadas a dichos ejercicios de forma que vayan quedando completamente liquidados de
manera sucesiva comenzando por 2011.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el operador dejarán
constancia por escrito de los ejercicios liquidados de esta forma y del saldo sobrante,
regularizándose en los siguientes ejercicios el saldo resultante. Esta circunstancia se
comunicará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con el fin de que
sea tenida en cuenta en las siguientes liquidaciones.
ANEXO METODOLÓGICO
Cálculo de la carga financiera injusta
ÍNDICE DEL ANEXO METODOLÓGICO
Metodología.

1.1
1.2
1.3

Método del Coste Evitado Neto (CEN).
Elementos del CEN
Modelo para determinar el CEN

2.

Coste evitado neto por cierre de oficina.

2.1

Determinación de las oficinas a cerrar.

2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.2

Coste Evitado Neto en cada ejercicio de las oficinas cerradas

2.2.1
2.2.2
3.
3.1
3.2
3.3

Criterios generales.
Fases para seleccionar las oficinas a cerrar.
Modelo de oficinas a cerrar.

Criterios de cómputo del Coste Evitado Neto
Modelo de CEN de las oficinas cerradas

Determinación del CEN por reducción en la frecuencia de distribución.
Fases para determinar el CEN por distribución.
Escenario de base.
Escenario de base ajustado por descuentos

3.3.1 Ajuste de volúmenes de envíos, ingresos y costes de los productos SPU.
3.3.2 Plantilla de referencia ajustada por descuentos.
3.3.3 Horas incurridas.
3.3.4 Horas disponibles según Convenio.
3.3.5 Horas disponibles realistas.
3.3.6 Ratios de utilización de la mano de obra.
3.4

Escenario contrafactual: impacto sobre envíos e ingresos.

3.4.1 Reducción de la demanda por reducción de la frecuencia de distribución.
3.4.2 Aplicación del IVA a los productos SPU.
3.4.3 Pérdida de envíos y de ingresos derivado del cierre de oficinas.
3.4.4 El impacto sobre la marca de la pérdida de condición operador designado.

cve: BOE-A-2021-10668
Verificable en https://www.boe.es

1.