III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2021-10680)
Orden ETD/668/2021, de 25 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas en el ámbito de la inteligencia artificial, para la transformación digital de la sociedad y la economía, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, y se convoca la concesión de ayudas para financiar proyectos del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77048
desafíos sociales o misiones de país a los que hace referencia la ENIA (brecha de
género, transición ecológica, vertebración territorial y brecha digital) en sectores de gran
relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.
Se financiarán grandes proyectos, fomentando la colaboración entre organismos de
investigación, grandes empresas y pymes. Estos grandes proyectos permitirán a
empresas líderes en el sector involucrar en la colaboración a pequeñas empresas,
localizadas en todo el territorio, así como incentivar proyectos que permitan la creación
de startups y nuevas empresas en todo el territorio alrededor del uso de la inteligencia
artificial.
En este componente se hace hincapié en las actividades de I+D con un nivel de
madurez tecnológica intermedia, aportando el valor añadido de fortalecer aquellas
empresas que ya cuentan con una base tecnológica fuerte y que hacen un uso intensivo
de las actividades de I+D, añadiendo o fomentando el uso de estas tecnologías en ellas,
en sus productos y sus servicios, con un enfoque de resolución de problemas propios de
los sectores prioritarios antes mencionados.
La presente orden es coherente con los principios de buena regulación a que se
refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, y en lo que
respecta al principio de necesidad, ya ha quedado justificado en este preámbulo que
para conseguir los objetivos estratégicos de la Agenda España Digital 2025 y la
Estrategia Nacional de inteligencia artificial, es necesario aprobar unas bases que
impulsen las actividades y proyectos de I+D en el conjunto de las tecnologías de la
Inteligencia Artificial, que poseen un alto impacto y capacidad de disrupción y que son
estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de España.
En relación a los principios de eficacia, eficiencia y transparencia, se ha recurrido a la
concurrencia competitiva pues se trata del instrumento más adecuado para garantizar la
efectiva ejecución de las políticas públicas del Gobierno en la materia, asegurando la
igualdad de oportunidades. Por último, en relación a los principios de seguridad jurídica y
proporcionalidad, esta norma es coherente con el ordenamiento jurídico y el instrumento
es el más adecuado de acuerdo a lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones.
En su virtud, dispongo:
CAPÍTULO I
Objeto y beneficiarios
Artículo 1.
Convocatoria.
Artículo 2. Objeto.
1. Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras
de la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de
investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental en materia de inteligencia
artificial, para la transformación digital de la sociedad y la economía, según se definen en
los anexos I y II de estas bases reguladoras, en el marco de la Agenda España
Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, en adelante ENIA.
cve: BOE-A-2021-10680
Verificable en https://www.boe.es
1. El anexo VII de la presente Orden contiene la convocatoria para la concesión de
ayudas para financiar proyectos del «Programa Misiones de I+D en Inteligencia
Artificial 2021», en el marco de la Agenda España Digital 2025 y la Estrategia Nacional
de Inteligencia Artificial.
2. El objetivo de esta convocatoria es la financiación de proyectos de investigación
industrial o desarrollo experimental para la transformación digital de la economía y la
sociedad, tal y como se definen en el anexo I de la presente orden reguladora de bases,
en materia de inteligencia artificial.
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77048
desafíos sociales o misiones de país a los que hace referencia la ENIA (brecha de
género, transición ecológica, vertebración territorial y brecha digital) en sectores de gran
relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.
Se financiarán grandes proyectos, fomentando la colaboración entre organismos de
investigación, grandes empresas y pymes. Estos grandes proyectos permitirán a
empresas líderes en el sector involucrar en la colaboración a pequeñas empresas,
localizadas en todo el territorio, así como incentivar proyectos que permitan la creación
de startups y nuevas empresas en todo el territorio alrededor del uso de la inteligencia
artificial.
En este componente se hace hincapié en las actividades de I+D con un nivel de
madurez tecnológica intermedia, aportando el valor añadido de fortalecer aquellas
empresas que ya cuentan con una base tecnológica fuerte y que hacen un uso intensivo
de las actividades de I+D, añadiendo o fomentando el uso de estas tecnologías en ellas,
en sus productos y sus servicios, con un enfoque de resolución de problemas propios de
los sectores prioritarios antes mencionados.
La presente orden es coherente con los principios de buena regulación a que se
refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, y en lo que
respecta al principio de necesidad, ya ha quedado justificado en este preámbulo que
para conseguir los objetivos estratégicos de la Agenda España Digital 2025 y la
Estrategia Nacional de inteligencia artificial, es necesario aprobar unas bases que
impulsen las actividades y proyectos de I+D en el conjunto de las tecnologías de la
Inteligencia Artificial, que poseen un alto impacto y capacidad de disrupción y que son
estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de España.
En relación a los principios de eficacia, eficiencia y transparencia, se ha recurrido a la
concurrencia competitiva pues se trata del instrumento más adecuado para garantizar la
efectiva ejecución de las políticas públicas del Gobierno en la materia, asegurando la
igualdad de oportunidades. Por último, en relación a los principios de seguridad jurídica y
proporcionalidad, esta norma es coherente con el ordenamiento jurídico y el instrumento
es el más adecuado de acuerdo a lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones.
En su virtud, dispongo:
CAPÍTULO I
Objeto y beneficiarios
Artículo 1.
Convocatoria.
Artículo 2. Objeto.
1. Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras
de la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de
investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental en materia de inteligencia
artificial, para la transformación digital de la sociedad y la economía, según se definen en
los anexos I y II de estas bases reguladoras, en el marco de la Agenda España
Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, en adelante ENIA.
cve: BOE-A-2021-10680
Verificable en https://www.boe.es
1. El anexo VII de la presente Orden contiene la convocatoria para la concesión de
ayudas para financiar proyectos del «Programa Misiones de I+D en Inteligencia
Artificial 2021», en el marco de la Agenda España Digital 2025 y la Estrategia Nacional
de Inteligencia Artificial.
2. El objetivo de esta convocatoria es la financiación de proyectos de investigación
industrial o desarrollo experimental para la transformación digital de la economía y la
sociedad, tal y como se definen en el anexo I de la presente orden reguladora de bases,
en materia de inteligencia artificial.