I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76368
entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, están desarrollados en el Real Decreto
901/2020, de 13 de marzo, que establece sus características y contenido, reforzando su virtualidad
como instrumentos para la consecución de la igualdad efectiva en las empresas. Los compromisos
para la igualdad efectiva adoptados en estos planes, en lo relacionado con los compromisos de
ocupación y de formación, deben articularse por medio de mecanismos de coordinación con los
Servicios Públicos de Empleo, tomando como referencia el carácter prioritario del empleo juvenil.
Por otro lado, desde la perspectiva de la difusión y la concienciación, las personas orientadoras son
un elemento clave para impulsar comportamientos libres de estereotipos y para la consolidación de
la cultura de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito de las empresas
como entre las personas jóvenes.
Es una medida que deberá ejecutarse desde la coordinación con el Instituto de las Mujeres, con la
participación y la colaboración de las organizaciones sindicales y empresariales.
Instrumentos
Actuación de las personas orientadoras en la aplicación de los Planes de Igualdad: la labor
que realizan en el contacto diario con las empresas locales es una oportunidad para que puedan
ser agentes de información, sensibilización y apoyo en la aplicación de Planes de Igualdad.
Actuación de las personas orientadoras en la consolidación de una cultura de la igualdad
real entre mujeres y hombres en las empresas: tanto en el ámbito de la intermediación como en
el seguimiento la actuación, puede contribuir a la superación de estereotipos y sesgos de género y
a la auténtica integración de la perspectiva de género en las empresas.
Creación de instrumentos de apoyo al estudio para personas jóvenes con responsabilidades
familiares.
Creación de instrumentos de apoyo al empleo para personas jóvenes con responsabilidades
familiares.
Se fomentará la generación de redes entre mujeres emprendedoras, fomentando la integración
femenina en organizaciones empresariales y cooperativas.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
64
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Programas de apoyo a las mujeres jóvenes en el medio rural: acciones formativas dirigidas a
mujeres rurales y fomentando fórmulas de trabajo autónomo y emprendimiento de las mujeres en
el medio rural. Así mismo se incluirán medidas para mejorar la conciliación y fomentar la
corresponsabilidad.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76368
entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, están desarrollados en el Real Decreto
901/2020, de 13 de marzo, que establece sus características y contenido, reforzando su virtualidad
como instrumentos para la consecución de la igualdad efectiva en las empresas. Los compromisos
para la igualdad efectiva adoptados en estos planes, en lo relacionado con los compromisos de
ocupación y de formación, deben articularse por medio de mecanismos de coordinación con los
Servicios Públicos de Empleo, tomando como referencia el carácter prioritario del empleo juvenil.
Por otro lado, desde la perspectiva de la difusión y la concienciación, las personas orientadoras son
un elemento clave para impulsar comportamientos libres de estereotipos y para la consolidación de
la cultura de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito de las empresas
como entre las personas jóvenes.
Es una medida que deberá ejecutarse desde la coordinación con el Instituto de las Mujeres, con la
participación y la colaboración de las organizaciones sindicales y empresariales.
Instrumentos
Actuación de las personas orientadoras en la aplicación de los Planes de Igualdad: la labor
que realizan en el contacto diario con las empresas locales es una oportunidad para que puedan
ser agentes de información, sensibilización y apoyo en la aplicación de Planes de Igualdad.
Actuación de las personas orientadoras en la consolidación de una cultura de la igualdad
real entre mujeres y hombres en las empresas: tanto en el ámbito de la intermediación como en
el seguimiento la actuación, puede contribuir a la superación de estereotipos y sesgos de género y
a la auténtica integración de la perspectiva de género en las empresas.
Creación de instrumentos de apoyo al estudio para personas jóvenes con responsabilidades
familiares.
Creación de instrumentos de apoyo al empleo para personas jóvenes con responsabilidades
familiares.
Se fomentará la generación de redes entre mujeres emprendedoras, fomentando la integración
femenina en organizaciones empresariales y cooperativas.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
64
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Programas de apoyo a las mujeres jóvenes en el medio rural: acciones formativas dirigidas a
mujeres rurales y fomentando fórmulas de trabajo autónomo y emprendimiento de las mujeres en
el medio rural. Así mismo se incluirán medidas para mejorar la conciliación y fomentar la
corresponsabilidad.