I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76330
MEDIDA 9: ORIENTACIÓN EN LAS ACCIONES INTEGRALES DE EMPLEO
DIRIGIDAS AL COLECTIVO LGTBI
Alcance
El Instituto de las Mujeres elaboró en 2016 el estudio “Las personas LGBT en el ámbito del empleo
en España: hacia espacios de trabajo inclusivos con la orientación sexual e identidad y expresión
de género”. El estudio expone que no se ha logrado la normalización en el entorno laboral y se
proyecta que la orientación sexual o la identidad de género pueden suponer una desventaja en el
espacio de trabajo.
Dicha situación se agrava para el colectivo trans ante el empleo. De acuerdo con el estudio Being
Trans in the European Union (2015), el 19% de las mujeres trans se encontraba en paro, así como
un 17% de los hombres trans, casi diez puntos por encima de la media europea en el mismo año,
según datos de diciembre de 2015 de Eurostat.
La discriminación que se asocia a la “LGTBIfobia” en el trabajo condiciona el desarrollo social y
personal de las personas LGTBI y, en muchos sentidos, configuran riesgos psicosociales asociados.
Instrumentos
Programa piloto de inserción sociolaboral: desde Garantía Juvenil se va a financiar la
elaboración de un programa piloto de inserción sociolaboral del colectivo LGTBI con el apoyo de la
Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI . Será un programa nacional para ser
implementado en las Comunidades Autónomas por parte del tejido asociativo LGTBI. El objetivo es
incorporar medidas específicas en el marco de las actuales políticas activas de empleo juvenil
tendentes a erradicar este tipo de situaciones discriminatorias.
Apoyo a la figura de la persona mediadora u orientadora sociolaboral entre las asociaciones
LGTBI teniendo especial valor la orientación en este ámbito: se incidirá especialmente en la
necesaria formación y cualificación específica en este ámbito de las personas orientadoras.
La realización de campañas de sensibilización en el ámbito empresarial sobre la situación
del colectivo LGTBI se llevará a cabo a través de foros, ferias, eventos o encuentros entre
empresas y personas jóvenes para dar una mayor visibilidad a este colectivo y facilitar el acceso de
estas personas al mercado laboral con independencia de su identidad sexual.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
26
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Creación de otra línea de financiación de acciones de visibilidad e inclusión de la diversidad
de la LGBTI en el marco del empleo: especialmente para favorecer políticas de responsabilidad
social corporativa (RSC).
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76330
MEDIDA 9: ORIENTACIÓN EN LAS ACCIONES INTEGRALES DE EMPLEO
DIRIGIDAS AL COLECTIVO LGTBI
Alcance
El Instituto de las Mujeres elaboró en 2016 el estudio “Las personas LGBT en el ámbito del empleo
en España: hacia espacios de trabajo inclusivos con la orientación sexual e identidad y expresión
de género”. El estudio expone que no se ha logrado la normalización en el entorno laboral y se
proyecta que la orientación sexual o la identidad de género pueden suponer una desventaja en el
espacio de trabajo.
Dicha situación se agrava para el colectivo trans ante el empleo. De acuerdo con el estudio Being
Trans in the European Union (2015), el 19% de las mujeres trans se encontraba en paro, así como
un 17% de los hombres trans, casi diez puntos por encima de la media europea en el mismo año,
según datos de diciembre de 2015 de Eurostat.
La discriminación que se asocia a la “LGTBIfobia” en el trabajo condiciona el desarrollo social y
personal de las personas LGTBI y, en muchos sentidos, configuran riesgos psicosociales asociados.
Instrumentos
Programa piloto de inserción sociolaboral: desde Garantía Juvenil se va a financiar la
elaboración de un programa piloto de inserción sociolaboral del colectivo LGTBI con el apoyo de la
Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI . Será un programa nacional para ser
implementado en las Comunidades Autónomas por parte del tejido asociativo LGTBI. El objetivo es
incorporar medidas específicas en el marco de las actuales políticas activas de empleo juvenil
tendentes a erradicar este tipo de situaciones discriminatorias.
Apoyo a la figura de la persona mediadora u orientadora sociolaboral entre las asociaciones
LGTBI teniendo especial valor la orientación en este ámbito: se incidirá especialmente en la
necesaria formación y cualificación específica en este ámbito de las personas orientadoras.
La realización de campañas de sensibilización en el ámbito empresarial sobre la situación
del colectivo LGTBI se llevará a cabo a través de foros, ferias, eventos o encuentros entre
empresas y personas jóvenes para dar una mayor visibilidad a este colectivo y facilitar el acceso de
estas personas al mercado laboral con independencia de su identidad sexual.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
26
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Creación de otra línea de financiación de acciones de visibilidad e inclusión de la diversidad
de la LGBTI en el marco del empleo: especialmente para favorecer políticas de responsabilidad
social corporativa (RSC).