I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76331

MEDIDA 10: ORIENTACIÓN EN LAS ACCIONES INTEGRALES DE
EMPLEO DIRIGIDAS AL COLECTIVO JOVEN MIGRANTE
Alcance
Desde Garantía Juvenil se fomentará la mejor orientación e inserción laboral de las personas
jóvenes migrantes.
Instrumentos
Apoyo a la figura de la persona mediadora u orientadora sociolaboral: se incidirá
especialmente en la necesaria formación y cualificación específica de las personas orientadoras en
este ámbito.

MEDIDA 11: ORIENTACIÓN EN LAS ACCIONES INTEGRALES DE
EMPLEO DIRIGIDAS AL COLECTIVO JOVEN CON DISCAPACIDAD
Alcance
Uno de los colectivos que presentan mayores dificultades para iniciar un proyecto laboral son las
personas jóvenes con discapacidad. La tasa de paro entre las personas jóvenes con discapacidad
era del 34%, muy superior a la media de la población en edad laboral con una tasa del 15,1%, según
los datos del último informe de empleo de las personas con discapacidad, publicado por el Instituto
Nacional de Estadística en diciembre de 2019.
Dichas diferencias de acceso al mercado de trabajo siguen manteniéndose en el análisis de la tasa
de actividad, mientras las personas jóvenes menores de 24 años llega al 36,9%, la media de la
población activa era del 77,6%. Igualmente cabe destacar que el 27% de las personas demandantes
de empleo paradas menores de 25 años con discapacidad son de larga duración.

Las iniciativas que se desarrollen en esta acción contarán con una perspectiva de inclusión plena
en todo el tejido productivo español y no solo mediante la integración en el mercado laboral a través
de Centros Especiales de Empleo.

MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

27

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

El 36,9% de las personas jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de
pobreza o exclusión social en España, según los datos recogidos por Odismet, el Observatorio
sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de 2018, de Fundación ONCE.