I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76329
tercer trimestre, con la posibilidad real de buscarlo, una parte de quienes antes estaban en ese
grupo han contribuido al incremento del paro o han pasado directamente a la ocupación (...)
Aun así, hay 933.600 personas en el cuarto trimestre que no han podido buscar empleo a pesar de
estar disponibles para trabajar. Con ello no han cumplido todas las condiciones que la definición
OIT exige para ser clasificado como parado. Esta cifra supone un descenso de 209.100 personas
respecto del trimestre anterior”.
Instrumentos
Refuerzo de la colaboración: la medida propuesta pretende llevar a cabo acciones coordinadas
entre los servicios sociales y de juventud, como entidades que trabajan de manera directa sobre
estos colectivos y sus familias, así como con los Servicios Públicos de Empleo. Se trata de adoptar
una estrategia proactiva conjunta de estas entidades, asociaciones y personas, a efectos de
acceder a las personas jóvenes desanimadas para facilitarles la integración en estructuras
vinculadas al Sistema Nacional de Empleo, el educativo o bien, a los servicios de orientación, a
través del registro de Garantía Juvenil. La medida se constituye en una red coordinada con un
cronograma de acciones conjuntas, susceptible de desarrollar un foro de diálogo basado en
identificar y aplicar mejores prácticas.
Refuerzo de la dimensión local: la estrategia debe ser focal y localizada por lo que debería
proyectarse a nivel local. La dimensión local es la más adecuada para que sea efectiva la acción
conjunta de diferentes responsables de la Administración Pública tanto a nivel horizontal como
vertical. Facilita asimismo la coordinación con el movimiento asociativo y con las entidades que
disponen de experiencia en prestación asistencial. En este sentido se fomentará la participación de
las administraciones locales, o de aquellas que operen a nivel local como la Red de centros de
información juvenil del Instituto de la Juventud.
Se fomentarán igualmente los programas de dinamización comunitaria.
Flexibilidad, individualización y diversificación de las acciones: la determinación de las
acciones y actuaciones específicas será realizada por las entidades participantes en el Plan GJ+.
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Se identificarán personas orientadoras con formación superior en psicología para lograr una
atención especializada y un mejor acompañamiento.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
25
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76329
tercer trimestre, con la posibilidad real de buscarlo, una parte de quienes antes estaban en ese
grupo han contribuido al incremento del paro o han pasado directamente a la ocupación (...)
Aun así, hay 933.600 personas en el cuarto trimestre que no han podido buscar empleo a pesar de
estar disponibles para trabajar. Con ello no han cumplido todas las condiciones que la definición
OIT exige para ser clasificado como parado. Esta cifra supone un descenso de 209.100 personas
respecto del trimestre anterior”.
Instrumentos
Refuerzo de la colaboración: la medida propuesta pretende llevar a cabo acciones coordinadas
entre los servicios sociales y de juventud, como entidades que trabajan de manera directa sobre
estos colectivos y sus familias, así como con los Servicios Públicos de Empleo. Se trata de adoptar
una estrategia proactiva conjunta de estas entidades, asociaciones y personas, a efectos de
acceder a las personas jóvenes desanimadas para facilitarles la integración en estructuras
vinculadas al Sistema Nacional de Empleo, el educativo o bien, a los servicios de orientación, a
través del registro de Garantía Juvenil. La medida se constituye en una red coordinada con un
cronograma de acciones conjuntas, susceptible de desarrollar un foro de diálogo basado en
identificar y aplicar mejores prácticas.
Refuerzo de la dimensión local: la estrategia debe ser focal y localizada por lo que debería
proyectarse a nivel local. La dimensión local es la más adecuada para que sea efectiva la acción
conjunta de diferentes responsables de la Administración Pública tanto a nivel horizontal como
vertical. Facilita asimismo la coordinación con el movimiento asociativo y con las entidades que
disponen de experiencia en prestación asistencial. En este sentido se fomentará la participación de
las administraciones locales, o de aquellas que operen a nivel local como la Red de centros de
información juvenil del Instituto de la Juventud.
Se fomentarán igualmente los programas de dinamización comunitaria.
Flexibilidad, individualización y diversificación de las acciones: la determinación de las
acciones y actuaciones específicas será realizada por las entidades participantes en el Plan GJ+.
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Se identificarán personas orientadoras con formación superior en psicología para lograr una
atención especializada y un mejor acompañamiento.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
25