I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76317
medibles, contemplando tanto las necesidades e intereses de las personas jóvenes
como los de las empresas.
13. El Plan refuerza la dimensión local de las políticas activas de empleo dirigidas a las
personas jóvenes. Desde Garantía Juvenil Plus se toma como eje la proximidad, la
comunicación, la información de las actuaciones aquí contempladas, hacia las personas
jóvenes y a la ciudadanía en general. La dimensión local es la más adecuada para
asegurar la cercanía imprescindible a los interlocutores sociales.
14. Garantía Juvenil Plus fomenta su difusión con la máxima claridad y transparencia. Se
pretende llegar a todas las personas que podrían beneficiarse de sus medidas o
participar en ellas, así como fomentar las buenas prácticas y corregir posibles
desviaciones. El principio de transparencia es uno de los pilares sobre los que se asienta
el Plan GJ+. Se propicia el acceso libre a la información, una comunicación abierta y la
participación de las personas jóvenes y demás actores involucrados. La transparencia
en la rendición de cuentas resulta fundamental para la generación de confianza en los
grupos de interés implicados en su funcionamiento.
15. Contempla diversas medidas vinculadas a la mejora de procesos y optimización de
los recursos. Garantía Juvenil Plus fomenta el intercambio de información y
experiencias entre los distintos actores sociales. Igualmente se abren vías de
participación para los distintos entes implicados. Asimismo, se apoya a las personas
profesionales vinculadas al Plan para que refuercen las competencias necesarias para
desarrollar de manera eficaz sus funciones. En tal sentido, el Plan prevé su
monitorización continua para asegurar el seguimiento y medición del impacto de todo el
sistema, así como la evaluación, e incorporación de mejoras.
4. LAS ACCIONES ESPECÍFICAS: EJES DE ACTUACIÓN Y MEDIDAS
PROPUESTAS
Las acciones específicas se estructuran en seis ejes, que son los mismos establecidos en la
Estrategia Española de Activación para el Empleo prevista en el artículo 10.4 del Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo:
Eje 1, Orientación; Eje 2, Formación; Eje 3, Oportunidades de Empleo; Eje 4, Igualdad de
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
13
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
16. La digitalización integral del servicio de formación para el empleo de las personas
jóvenes resulta esencial, tanto en la relación con las personas usuarias, como en el
ámbito de la formación y en la generación de un sistema de datos compartido y accesible
en el marco de la ley de protección de datos. Igualmente, la digitalización supone un
principio transversal de Garantía Juvenil Plus.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76317
medibles, contemplando tanto las necesidades e intereses de las personas jóvenes
como los de las empresas.
13. El Plan refuerza la dimensión local de las políticas activas de empleo dirigidas a las
personas jóvenes. Desde Garantía Juvenil Plus se toma como eje la proximidad, la
comunicación, la información de las actuaciones aquí contempladas, hacia las personas
jóvenes y a la ciudadanía en general. La dimensión local es la más adecuada para
asegurar la cercanía imprescindible a los interlocutores sociales.
14. Garantía Juvenil Plus fomenta su difusión con la máxima claridad y transparencia. Se
pretende llegar a todas las personas que podrían beneficiarse de sus medidas o
participar en ellas, así como fomentar las buenas prácticas y corregir posibles
desviaciones. El principio de transparencia es uno de los pilares sobre los que se asienta
el Plan GJ+. Se propicia el acceso libre a la información, una comunicación abierta y la
participación de las personas jóvenes y demás actores involucrados. La transparencia
en la rendición de cuentas resulta fundamental para la generación de confianza en los
grupos de interés implicados en su funcionamiento.
15. Contempla diversas medidas vinculadas a la mejora de procesos y optimización de
los recursos. Garantía Juvenil Plus fomenta el intercambio de información y
experiencias entre los distintos actores sociales. Igualmente se abren vías de
participación para los distintos entes implicados. Asimismo, se apoya a las personas
profesionales vinculadas al Plan para que refuercen las competencias necesarias para
desarrollar de manera eficaz sus funciones. En tal sentido, el Plan prevé su
monitorización continua para asegurar el seguimiento y medición del impacto de todo el
sistema, así como la evaluación, e incorporación de mejoras.
4. LAS ACCIONES ESPECÍFICAS: EJES DE ACTUACIÓN Y MEDIDAS
PROPUESTAS
Las acciones específicas se estructuran en seis ejes, que son los mismos establecidos en la
Estrategia Española de Activación para el Empleo prevista en el artículo 10.4 del Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo:
Eje 1, Orientación; Eje 2, Formación; Eje 3, Oportunidades de Empleo; Eje 4, Igualdad de
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
13
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
16. La digitalización integral del servicio de formación para el empleo de las personas
jóvenes resulta esencial, tanto en la relación con las personas usuarias, como en el
ámbito de la formación y en la generación de un sistema de datos compartido y accesible
en el marco de la ley de protección de datos. Igualmente, la digitalización supone un
principio transversal de Garantía Juvenil Plus.