I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76316
posibilidades y oportunidades del mercado de trabajo, impulsando el acceso al empleo
de calidad de las personas jóvenes en sectores emergentes como la economía digital,
economía verde, o del cuidado.
8. El objetivo prioritario es incrementar la cualificación de las personas jóvenes
dotándolas de las competencias profesionales requeridas por el mercado de
trabajo. Garantía Juvenil Plus busca incrementar sustancialmente el número de
personas jóvenes con las competencias necesarias, técnicas y profesionales, para
acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. En un contexto marcado
por el progresivo incremento de tecnificación, que amenaza la permanencia de los
puestos de trabajo tradicionales, la formación para el empleo debe fomentar la habilidad
para el aprendizaje, la adaptación y la actualización permanente. De otro lado, la
cualificación debe extenderse a todos los sujetos implicados en las políticas activas de
empleo, incluyendo no solo a las personas orientadoras, sino también a las personas
tutoras en las empresas y a las personas colaboradoras.
9. La crisis sanitaria ha incidido en la situación del empleo de las personas y requiere
acciones específicas para ofrecer soluciones integrales que den respuesta a las
consecuencias adversas a medio y largo plazo en los planos educativo, formativo y
profesional de las personas jóvenes. La pandemia también anticipa cambios que pueden
ser estructurales en el funcionamiento del mercado de trabajo y a los que debe ser capaz
de dar respuesta Garantía Juvenil Plus.
10. Garantía Juvenil Plus busca introducir mayor flexibilidad en su funcionamiento y
gestión. La flexibilización y aumento en la agilidad de la inscripción en el fichero resulta
esencial para aumentar el volumen de personas inscritas y, consiguientemente, también
la relevancia del Plan.
11. Potencia el desarrollo de una comunidad de cooperación horizontal y vertical, para
lo cual establecerá los pilares para el trabajo conjunto con los interlocutores económicos
y sociales, organismos intermedios del Fondo Social Europeo y sus entidades
beneficiarias, así como con el tejido asociativo juvenil y las distintas administraciones y
organismos públicos que intervienen en las políticas activas de empleo juvenil. Los
esfuerzos de los diferentes actores involucrados se articulan y coordinan en este Plan
en torno a una estrategia de actuación compartida, que maximizará el impacto y alcance
de los resultados obtenidos.
12. Garantía Juvenil Plus establece los mecanismos para mejorar el diálogo y la
colaboración con las empresas a fin de lograr la mejor adaptación de las capacidades
de las personas jóvenes a las necesidades de las mismas. A tales efectos se facilita la
conexión escuela-empresa y se favorece una transición suave de los ciclos formativos al
mercado laboral. La actuación conjunta con los interlocutores sociales y con las
empresas resulta fundamental para identificar las necesidades formativas y para vincular
los proyectos empresariales a plantillas estables en cuya formación haya tenido parte
activa la empresa. Para ello los planes formativos deben ser personalizados, flexibles y
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
12
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76316
posibilidades y oportunidades del mercado de trabajo, impulsando el acceso al empleo
de calidad de las personas jóvenes en sectores emergentes como la economía digital,
economía verde, o del cuidado.
8. El objetivo prioritario es incrementar la cualificación de las personas jóvenes
dotándolas de las competencias profesionales requeridas por el mercado de
trabajo. Garantía Juvenil Plus busca incrementar sustancialmente el número de
personas jóvenes con las competencias necesarias, técnicas y profesionales, para
acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. En un contexto marcado
por el progresivo incremento de tecnificación, que amenaza la permanencia de los
puestos de trabajo tradicionales, la formación para el empleo debe fomentar la habilidad
para el aprendizaje, la adaptación y la actualización permanente. De otro lado, la
cualificación debe extenderse a todos los sujetos implicados en las políticas activas de
empleo, incluyendo no solo a las personas orientadoras, sino también a las personas
tutoras en las empresas y a las personas colaboradoras.
9. La crisis sanitaria ha incidido en la situación del empleo de las personas y requiere
acciones específicas para ofrecer soluciones integrales que den respuesta a las
consecuencias adversas a medio y largo plazo en los planos educativo, formativo y
profesional de las personas jóvenes. La pandemia también anticipa cambios que pueden
ser estructurales en el funcionamiento del mercado de trabajo y a los que debe ser capaz
de dar respuesta Garantía Juvenil Plus.
10. Garantía Juvenil Plus busca introducir mayor flexibilidad en su funcionamiento y
gestión. La flexibilización y aumento en la agilidad de la inscripción en el fichero resulta
esencial para aumentar el volumen de personas inscritas y, consiguientemente, también
la relevancia del Plan.
11. Potencia el desarrollo de una comunidad de cooperación horizontal y vertical, para
lo cual establecerá los pilares para el trabajo conjunto con los interlocutores económicos
y sociales, organismos intermedios del Fondo Social Europeo y sus entidades
beneficiarias, así como con el tejido asociativo juvenil y las distintas administraciones y
organismos públicos que intervienen en las políticas activas de empleo juvenil. Los
esfuerzos de los diferentes actores involucrados se articulan y coordinan en este Plan
en torno a una estrategia de actuación compartida, que maximizará el impacto y alcance
de los resultados obtenidos.
12. Garantía Juvenil Plus establece los mecanismos para mejorar el diálogo y la
colaboración con las empresas a fin de lograr la mejor adaptación de las capacidades
de las personas jóvenes a las necesidades de las mismas. A tales efectos se facilita la
conexión escuela-empresa y se favorece una transición suave de los ciclos formativos al
mercado laboral. La actuación conjunta con los interlocutores sociales y con las
empresas resulta fundamental para identificar las necesidades formativas y para vincular
los proyectos empresariales a plantillas estables en cuya formación haya tenido parte
activa la empresa. Para ello los planes formativos deben ser personalizados, flexibles y
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
12
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151