I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76315
y prevé el despliegue de todas sus iniciativas de manera coherente con la medida 31 del
Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 y, en consecuencia, con el Estatuto de
las prácticas no laborales que resulte de la negociación fruto del Diálogo Social.
3. Garantía Juvenil Plus tiene como objetivo incorporar la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres como presupuesto transversal en todas las acciones,
particularmente en materia de lucha contra la segregación laboral, que debe formar parte
de la actuación de los Servicios Públicos de Empleo a todos los niveles, tanto en el
ámbito de la intermediación, como en el de la formación o el diseño y aplicación de los
programas. La consecución de la igualdad de género orienta e informa todos los
objetivos y metas de Garantía Juvenil. Destaca la contribución de las medidas de
Garantía Juvenil Plus a que las ofertas de empleo y la intervención de las personas
orientadoras esté libre de discriminación y refuerce la generación de plantillas
diversificadas y de condiciones de trabajo libres de estereotipos.
4. Persigue integrar el principio antidiscriminatorio en todas las acciones, no solo por
razón de género, sino también por edad, ideología o convicciones, discapacidad u
orientación sexual. Garantía Juvenil Plus debe ser un espacio de integración en el
mercado laboral que potencie el respeto a los Derechos Fundamentales, que se sustente
en la diversidad de las personas y que garantice el derecho a la no discriminación por
cualquier causa.
5. Las acciones del Plan están configuradas para otorgar prioridad o tratamientos
específicos a los colectivos más vulnerables o con especiales dificultades en el
mundo laboral. Por ello, contempla el refuerzo de las políticas para alcanzar a la
población juvenil más vulnerable y en riesgo de exclusión, así como a los que viven en
zonas aisladas o menos pobladas, como las áreas rurales.
6. Sitúa a las personas jóvenes como protagonistas de su trayectoria hacia el empleo
digno por medio de itinerarios personalizados integrados en un sistema de orientación
para el empleo cualificado y estable. Este proceso de cualificación e inserción laboral se
enmarcará en un sistema de orientación y formación flexible y eficaz, permeable con el
mundo laboral, adaptado a la individualidad y a la diversidad. Garantía Juvenil Plus
atenderá a las capacidades y potencialidades específicas de las personas jóvenes con
el objetivo de favorecer su inserción laboral a largo plazo, configurando itinerarios
individualizados que se prolongarán tanto en las etapas de empleo como de eventual
desempleo, integrados en un sistema de orientación para el empleo cuyos integrantes
están cualificados y disponen de relaciones estables en el marco de los Servicios
Públicos de Empleo.
7. Garantía Juvenil Plus está diseñado para crear oportunidades de acceso a nuevos
empleos en nuevos sectores, tomando como referencia la transformación hacia un
contexto verde, sostenible, colaborativo y digital. En tal sentido, las medidas recogidas
en este Plan se establecen para que puedan actuar frente a las nuevas necesidades,
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
11
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76315
y prevé el despliegue de todas sus iniciativas de manera coherente con la medida 31 del
Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 y, en consecuencia, con el Estatuto de
las prácticas no laborales que resulte de la negociación fruto del Diálogo Social.
3. Garantía Juvenil Plus tiene como objetivo incorporar la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres como presupuesto transversal en todas las acciones,
particularmente en materia de lucha contra la segregación laboral, que debe formar parte
de la actuación de los Servicios Públicos de Empleo a todos los niveles, tanto en el
ámbito de la intermediación, como en el de la formación o el diseño y aplicación de los
programas. La consecución de la igualdad de género orienta e informa todos los
objetivos y metas de Garantía Juvenil. Destaca la contribución de las medidas de
Garantía Juvenil Plus a que las ofertas de empleo y la intervención de las personas
orientadoras esté libre de discriminación y refuerce la generación de plantillas
diversificadas y de condiciones de trabajo libres de estereotipos.
4. Persigue integrar el principio antidiscriminatorio en todas las acciones, no solo por
razón de género, sino también por edad, ideología o convicciones, discapacidad u
orientación sexual. Garantía Juvenil Plus debe ser un espacio de integración en el
mercado laboral que potencie el respeto a los Derechos Fundamentales, que se sustente
en la diversidad de las personas y que garantice el derecho a la no discriminación por
cualquier causa.
5. Las acciones del Plan están configuradas para otorgar prioridad o tratamientos
específicos a los colectivos más vulnerables o con especiales dificultades en el
mundo laboral. Por ello, contempla el refuerzo de las políticas para alcanzar a la
población juvenil más vulnerable y en riesgo de exclusión, así como a los que viven en
zonas aisladas o menos pobladas, como las áreas rurales.
6. Sitúa a las personas jóvenes como protagonistas de su trayectoria hacia el empleo
digno por medio de itinerarios personalizados integrados en un sistema de orientación
para el empleo cualificado y estable. Este proceso de cualificación e inserción laboral se
enmarcará en un sistema de orientación y formación flexible y eficaz, permeable con el
mundo laboral, adaptado a la individualidad y a la diversidad. Garantía Juvenil Plus
atenderá a las capacidades y potencialidades específicas de las personas jóvenes con
el objetivo de favorecer su inserción laboral a largo plazo, configurando itinerarios
individualizados que se prolongarán tanto en las etapas de empleo como de eventual
desempleo, integrados en un sistema de orientación para el empleo cuyos integrantes
están cualificados y disponen de relaciones estables en el marco de los Servicios
Públicos de Empleo.
7. Garantía Juvenil Plus está diseñado para crear oportunidades de acceso a nuevos
empleos en nuevos sectores, tomando como referencia la transformación hacia un
contexto verde, sostenible, colaborativo y digital. En tal sentido, las medidas recogidas
en este Plan se establecen para que puedan actuar frente a las nuevas necesidades,
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
11
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151